|
- GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA CARNE QUE CONSUMEN LOS CALDENSES ES PRIORIDAD DEL TRABAJO UNIDO ENTRE LA TERRITORIAL DE SALUD Y LA UNIDAD DE RENTAS DEL GOBIERNO DE CALDAS. LAS ENTIDADES FORTALECEN EL CONTROL DEL IMPUESTO AL DEGÜELLO
- EN NOVIEMBRE CONCLUYEN LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES DE BOCAS, EN AGUADAS, Y AQUILINO VILLEGAS, EN EL CORREGIMIENTO DE ARAUCA. EL NORTE DE CALDAS CONTARÁ CON DOS NUEVOS PUENTES SOBRE EL RÍO CAUCA PARA LA CONEXIÓN CON PACÍFICO TRES
- UN PORTUGUÉS Y UN HOLANDÉS TRIUNFARON EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA CARRERA CICLÍSTICA LA LEYENDA DEL DORADO, QUE LLEGÓ HOY A SALAMINA. GOBIERNO DE CALDAS ACOMPAÑÓ LA FASE E INVIRTIÓ 179 MILLONES DE PESOS EN LA CARRERA
|
|
|
GARANTIZAR LA CALIDAD DE LA CARNE QUE CONSUMEN LOS CALDENSES ES PRIORIDAD DEL TRABAJO UNIDO ENTRE LA TERRITORIAL DE SALUD Y LA UNIDAD DE RENTAS DEL GOBIERNO DE CALDAS. LAS ENTIDADES FORTALECEN EL CONTROL DEL IMPUESTO AL DEGÜELLO
Con el propósito de trabajar por la salud pública de Caldas, la Territorial de Salud de Caldas (DTSC) apoya los procesos que realiza la Unidad de Rentas para promover la fiscalización y control al impuesto al degüello en los municipios del departamento.
Ante alcaldes, secretarios de gobierno y secretarios de hacienda del departamento, la Unidad de Rentas habló sobre la fiscalización de este gravamen y representantes de la Territorial hablaron explicaron los problemas que genera el sacrificio y la carne clandestina y la importancia de realizar los procesos de acuerdo con las normas.
“Tenemos en cuenta que un problema que presenta el departamento es el sacrificio de animales en lugares no aptos. Posteriormente estas carnes están siendo consumidas por nuestros ciudadanos caldenses, llevando esto a enfermedades que afectan a los ciudadanos y a nuestro presupuesto en salud. De ahí la importancia de que la Territorial se vincule o se haya vinculado con sus funcionarios con la debida capacitación en el evento”, indicó el jefe de la Unidad de Rentas de Caldas, William Vasco Corrales.
Además, el funcionario resaltó que este espacio fue muy positivo y que los asistentes evidenciaron los peligros que existen para la salud pública cuando no se fiscaliza y no se controla el impuesto al degüello.
El médico veterinario y zootecnista de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Fabio Arley Giraldo López, manifestó: “La intervención era para tratar el problema que se presenta por el sacrificio clandestino. La participación de la Territorial es debido a que como miembros de la Comisión Departamental para la vigilancia del sacrificio animal para consumo humano, la entidad conjuntamente con la Policía Nacional, Rentas Departamentales, Procuraduría, Fiscalía e INVIMA, realizan operativos en los municipios frente a las quejas que se presentan por sacrificios clandestinos o comercialización de carnes clandestinas”.
La Territorial de Salud y la Unidad de Rentas seguirán trabajando por mejorar la vigilancia del sacrificio animal para consumo humano y la adecuada aplicación del impuesto al degüello.
Anexo
Audio médico veterinario y zootecnista de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Fabio Arley Giraldo López. Escuche Aquí
Audio jefe de la Unidad de Rentas de Caldas, William Vasco Corrales. Escuche Aquí |
|
|
EN NOVIEMBRE CONCLUYEN LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO DE LOS PUENTES DE BOCAS, EN AGUADAS, Y AQUILINO VILLEGAS, EN EL CORREGIMIENTO DE ARAUCA. ADEMÁS, EL NORTE DE CALDAS CONTARÁ CON DOS NUEVOS PUENTES SOBRE EL RÍO CAUCA PARA LA CONEXIÓN CON PACÍFICO TRES
Para noviembre de este año está prevista la entrega de las obras de mantenimiento de los puentes de Bocas, en Aguadas, y Aquilino Villegas, en el corregimiento de Arauca (Palestina). La inversión es de 1.631 millones de pesos, recursos que provienen del Invías.
El director del Invías Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, explicó que el contrato tiene tres meses de duración y ya se dio la orden de inicio. Aclaró que hay una etapa de estudios de un mes aproximadamente, con apoyo de una consultoría especializada.
Así mismo, el secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo, aseguró que el Invías también dio inicio al proceso contractual por 850 millones de pesos de obra e interventoría para los estudios y diseños de dos puentes nuevos, localizados junto a las antiguas estaciones férreas La María, de Aguadas, y estación Pácora. Ambos puentes sobre el río Cauca tendrían la conectividad en 30 minutos con Pacífico 3 desde la parte alta de la cordillera, ahorrando cerca de 40 kilómetros de viaje.
Los trabajos se justifican debido al crecimiento económico de la subregión norte, donde se proyecta la exportación de 150 mil toneladas de aguacate hass este año. Destacó: “lo que requieren las comunidades es tener las vías en condiciones adecuadas y en línea recta para poder sacar el producto en vehículos grandes”.
Los estudios y diseños de ambos puentes se tendrían en 4 meses, después de la adjudicación de la convocatoria pública. En el 2019 se tiene prevista la contratación de las obras, concluyó el funcionario.
La cifra
La longitud de cada estructura sería de cerca de 100 metros y los costos de construcción superarían los 3 mil millones de pesos. Los recursos serían del Gobierno de Caldas, regalías y municipios.
Anexos
Audio secretario de Infraestructura de Caldas, Luis Alberto Giraldo. Escuche Aquí
Audio director Territorial del Invías Caldas, Ricardo Gutiérrez. Escuche Aquí |
|
|
UN PORTUGUÉS Y UN HOLANDÉS TRIUNFARON EN LA SEGUNDA ETAPA DE LA CARRERA CICLÍSTICA LA LEYENDA DEL DORADO, QUE LLEGÓ HOY A SALAMINA. GOBIERNO DE CALDAS ACOMPAÑÓ LA FASE E INVIRTIÓ 179 MILLONES DE PESOS EN LA CARRERA
El portugués Tiago Ferreira y el holandés Hans Becking lograron la victoria en la segunda etapa de la carrera ciclística Leyenda del Dorado 2018, que llegó hoy a Salamina, luego de atravesar el río Cauca, escalar 1.200 metros y llegar a la cordillera Central.
250 competidores recorrieron las montañas caldenses desde Santágueda hasta el municipio del norte, en un trayecto de 97 kilómetros. Las diferentes etapas de la carrera permiten potenciar el turismo en el departamento y fortalecer su dinámica económica.
Así lo resaltó el secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, quien acompañó hoy a los deportistas en esta fase. El funcionario recordó que el Gobierno de Caldas invierte 170 millones de pesos en esta carrera ciclística y se esperan ingresos cercanos a los 5 mil millones de pesos para la región, además del fortalecimiento del turismo.
Los ciclistas, provenientes de 22 países, recorrerán en total 466 kilómetros de Caldas, en 8 municipios y 19 corregimientos. El circuito está avalado por la Unión Ciclística Internacional y se desarrolla en siete etapas. “Caldas se escoge como sede de la carrera por sus innumerables riquezas naturales, paisajísticas y turísticas”, aseguró el director general de La Leyenda del Dorado, Diego Velásquez García.
Anexo
Audio ciclista portugués Tiago Ferreira, ganador de la segunda etapa de la Leyenda del Dorado. Escuche Aquí
Audio secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño. Escuche Aquí
Audio director general de La Leyenda del Dorado, Diego Velásquez García. Escuche Aquí |
|
|
|
|
|
Copyright © 2018 Gobierno de Caldas, Todos los derechos reservados.
You are receiving this email because you opted in via our website.
Dirección de Correo:
Gobierno de Caldas
Carrera 21 entre Calles 22 y 23
Manizales170001
Colombia
Add us to your address book
Quiere cambiar las opciones de este correo?
Usted puede update your preferences or unsubscribe from this list.
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN |
|
|
|
|
|
|