“Buenos días. Necesito información sobre semillas”. Este fue el primer mensaje que llegó por la herramienta WhatsApp Business, adoptada por Fenalce en su página internet, con el fin de ofrecer servicios y apoyo a los agricultores para que accedan a materiales mejorados a bajo costo, pues la semilla es el rubro que representa los más altos costos de producción.

“Una vez la instalamos, hicimos el primer negocio con un cultivador interesado y nos demoramos muy poco tiempo en concretar la venta del insumo, el pago y su entrega. Novedosa y ágil”, así describió un funcionario del gremio que apoya el proceso de transferencia de tecnología en semillas para los agricultores. Por ahora WhatsApp Business está pasando su ‘periodo de prueba’ en Fenalce, por lo que en poco tiempo se integrará a los procesos de asistencia técnica totalmente virtuales. La misma página de la aplicación explica que WhatsApp Business es una aplicación de descarga gratuita disponible para Android y iPhone, desarrollada especialmente para pequeñas y medianas empresas que les facilita las interacciones con los clientes, ya que ofrece herramientas para automatizar, organizar y responder rápidamente a los mensajes. Funciona de forma similar a WhatsApp Messenger. Algunas de las funciones de esta aplicación son: perfil de empresa para mostrar información relevante (dirección, correo electrónico y sitio web) y estadísticas que detallan mensajes enviados, entregados y leídos.