El Congreso de la República aprobó el Proyecto de Ley de
autoría del Senador Samy Merheg Marún, que garantiza el
acceso a gastos de traslado, manutención y alojamiento a
pacientes colombianos de escasos recursos y a sus
acompañantes.
Bogotá, junio 21 de 2018.En plenaria del Congreso de la República
se aprobó este miércoles el Proyecto de Ley No. 209 de 2018 Cámara –
98 de 2016 Senado, de autoría del Senador Samy Merheg, “por medio
de la cual se establece el servicio social complementario adscrito al
sistema general seguridad social en salud para atender el transporte,
manutención y alojamiento del paciente y su acompañante con
criterios de eficiencia y transparencia”.
“Estamos muy felices por convertir en realidad esta Ley de la República
que protege a los pacientes colombianos de escasos recursos y a sus
acompañantes, permitiendo que accedan a subsidios de manutención y
transporte en caso de que deban transladarse a un lugar diferente al
de su residencia para acceder a servicios de salud”, comentó el
Senador Samy Merheg.
La nueva ley decreta que los beneficiarios deberán estar registrados en
los niveles I o II del Sisbén, ser adultos mayores, menores de edad o
en condición de discapacidad.
“Hemos dado un paso muy importante en la humanización del servicio
de salud, pues esta ley obliga a las EPS a cubrir los gastos del
acompañante, en los casos en que el médico tratante exprese que el
paciente dependa de un tercero para su desplazamiento y requiera
atención permanente para garantizar su integridad física”, puntualizó
Merheg.
Con la aprobación de esta importante iniciativa se espera dar
respuesta a los millones de colombianos de escasos recursos que han
buscado por años acceder a servicios de salud en condiciones de
igualdad y eficiencia, pero que no contaban con el sustento legal para
exigirlo ante sus EPS.
Tomado del boletín de prensa de Samy Merheg Marún.