En las acciones tendientes a recuperar la movilidad desde y hacia el municipio de Ituango concluyeron las pruebas técnicas del ferri para el transporte de personas, carga y vehículos. Se espera que el ferri comience su operación en los próximos días.
EPM informa la evolución de la situación En las acciones tendientes a recuperar la movilidad desde y hacia el municipio de Ituango concluyeron las pruebas técnicas del ferri para el transporte de personas, carga y vehículos. Se espera que el ferri comience su operación en los próximos días.
Personal experto adelantó las pruebas del ferri relacionadas con flotabilidad, carga, procedimientos de embarque y desembarque y tiempo de recorridos para este medio de transporte que EPM implementará dentro del plan contingente de movilidad del proyecto hidroeléctrico Ituango.
Con unas medidas de 26,35 metros de largo por 6,82 metros de ancho, el ferri tiene capacidad para el transporte de vehículos livianos y pesados, así como de pasajeros.
La embarcación será sometida a un proceso de inspección por parte del Ministerio de Transporte de Colombia que, en calidad de autoridad competente, debe verificar que cumpla con lo exigido en la reglamentación nacional para estos casos, según la Ley 1242 de 2012, Código Nacional de Navegación y Actividades Portuarias y Fluviales.
EPM hace el trámite para lograr el certificado de inspección técnica otorgado por el Ministerio de Transporte de Colombia, luego de radicar el pasado jueves 31 de mayo de 2018 la documentación exigida para estos fines, como planos de la embarcación, memorias de cálculo y ficha técnica. Con esta certificación, EPM espera obtener la matrícula y patente para entrar a operar de manera inmediata el ferri, con el cual se atenderán
las poblaciones del municipio de Ituango entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. La embarcación será operada por la compañía Naviera del Gavio Ltda., habilitada por el Ministerio de Transporte de Colombia mediante resolución N°0001743 del 28 de mayo de 2018, para prestar el servicio de transporte fluvial en el embalse del proyecto hidroeléctrico Ituango.
EPM finalizó el pasado 2 de junio el ensamble de esta embarcación que contó con la participación de las direcciones de Montajes y Transportes y Talleres de la empresa, en coordinación con la Dirección Ambiental, Social y Sostenibilidad del proyecto hidroeléctrico Ituango. La organización acompaña a las comunidades y se esfuerza por brindar opciones más cómodas y seguras de movilidad a los pobladores del municipio de Ituango. La empresa labora sin descanso con sus especialistas, contratistas y panel de expertos nacionales e internacionales en recuperar el control del proyecto con acciones que incluyen: el lleno prioritario de la presa, subiendo hasta la cota 415; tapar el túnel de desviación derecho y tapar el sistema auxiliar de desvío. El riesgo en el proyecto hidroeléctrico Ituango sigue alto y en este momento se destacan tres: de caudales, de movimientos de tierra y de estabilidad y filtraciones en la presa.
EPM lamenta las afectaciones ocasionadas a la comunidad. La empresa trabaja incansablemente para solucionarlas.
Medellín, 6 de junio de 2018 | Avance informativo No. 50 | 1:30 p.m.
………………………………………………………………………………………………………………
Video ferri. Enlace de descarga: https://we.tl/Ze99SkGex6
Video ferri (drone). Enlace de descarga: https://we.tl/GcJsBCrJud
Fotos ferri. Enlace de descarga: https://bit.ly/2kQUDUF
……………………………………………………………………………………………………………… Tomado de: Información para periodistas Vicepresidencia de Comunicación y Relaciones Corporativas Juan José García Villegas | (574) 380 65 62 | 310 823 89 42
Elkin Hernán Hernández | (574) 380 41 53 | 300 603 40 48
|