POR JOHN JAIRO VILLEGAS

 

LA DUMA DEPARTAMENTAL CONOCIÓ LOS AVANCES, LA METODOLOGÍA DE TRABAJO Y LAS ACCIONES QUE SE HAN LLEVADO A CABO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO “UNIDOS ES POSIBLE”. SALUD, PRIMERA INFANCIA Y ADULTOS MAYORES PRINCIPALES TEMAS PROPUESTOS POR  LOS CORPORADOS
EN UN 65% AVANZAN LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN DE 15 PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL DEL DEPARTAMENTO. CONTRATISTAS AGILIZAN LABORES PARA ENTREGAR LAS INTERVENCIONES

Socializar la metodología de trabajo, los avances y experiencias que ha tenido el gobierno de Caldas en la construcción del Plan de Desarrollo ‘Unidos es Posible’ 2020-2023 fue el objetivo del encuentro que llevó a cabo la Secretaría de Planeación con los diputados de la Asamblea.

El secretario de Planeación del departamento, Valentín Sierra Arias, indicó que involucrar a quienes tienen el control político de las inversiones y acciones del Gobierno define una ruta de trabajo que prioriza propósitos y acciones colectivas para beneficiar a todos los caldenses.

“Nuestro principal objetivo es construir el Plan a través del sentir de la comunidad y vincular a entes de control, gremios y academia. Esto nos hará determinar cuáles son los propósitos más claros de los caldenses, en qué podemos mejorar y como logramos mejores alternativas para priorizar iniciativas. Buscamos unir propósitos y acciones colectivas para tener políticas públicas que le apunten a esas necesidades”, agregó Sierra Arias.

Hablan los corporados

Diputado Juan Sebastián Gómez Gonzales: “Trabajar de manera articulada es importante porque conocemos de fondo qué conclusiones quedan en los recorridos realizados en el departamento. Como garantes de las metas del Plan de Desarrollo conocemos la información que se recoge y validamos con los Alcaldes para que sepamos qué debe estar en el Plan para los próximos cuatro años”.

Diputado Camilo Gaviria Gutiérrez: “Fue una reunión oportuna para conocer los avances de la construcción del Plan. Pudimos dar sugerencias y propósitos como diputados, sugerí que en el sector salud debe haber un mayor control para que sea más eficiente, velar por las personas más vulnerables, por la primera infancia y las madres gestantes. Vinimos a sumar y a contribuir con todo nuestro conocimiento”.

La cifra
En las mesas participativas que se han llevado a cabo en los municipios se han recibido más de 350 propuestas priorizadas por cada línea estratégica. A través del portal web se han recibido 170 iniciativas. Si quiere dar a conocer su propuesta participe en www.caldas.gov.co

El dato
A partir del 11 de febrero se tendrán nuevamente las mesas de las Asambleas Participativas Comunales, esta vez en los municipios de la subregión norte, alto occidente y occidente próspero.
EN UN 65% AVANZAN LAS OBRAS DE INTERVENCIÓN DE 15 PLANTAS DE BENEFICIO ANIMAL DEL DEPARTAMENTO. CONTRATISTAS AGILIZAN LABORES PARA ENTREGAR LAS INTERVENCIONES

Con el objetivo de conocer los detalles y avances de las obras que se adelantan en las Plantas de Beneficio Animal, el Gobierno de Caldas -a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- convocó a los alcaldes municipales, contratistas, interventores y representantes del Invima y Corpocaldas.

“Este es un primer acercamiento entre contratistas, mandatarios locales y representantes de varias instituciones; la idea es aunar esfuerzos y compromisos para llevar a feliz término estas intervenciones y poder dar cumplimiento al decreto 1500 del Invima”, expresó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Milena Nieto Ossa.

Dentro de las intervenciones que se adelantan se cuentan obras de infraestructura y sanitarias, pavimentación de áreas, mejoramiento en corrales, cuartos de desechos sólidos y líquidos, entre otras.

Para la próxima semana, las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Infraestructura tienen programada una serie de visitas técnicas a la Plantas de Beneficio Animal que se están interviniendo en el Oriente del Departamento.

La cifra
En la actualidad, 5 firmas de contratistas adelantan las obras de intervención en 15 Plantas de Beneficio Animal con una inversión cercana a los 16 mil 500 millones de pesos.

El dato
El decreto 1500 del Invima establece el reglamento técnico a través del cual se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control de la carne, los productos cárnicos y derivados de la carne destinados al consumo humano, además, la inocuidad y seguridad que se deben cumplir en todos los procesos de pre, producción y post producción.