Héroes Multimisión intervienen actividades ilícitas  en el sector de “La María” en Anserma Caldas.

Manizales 18 de septiembre de 2018. Tropas del Batallón de Infantería n. ° 22 ´Batalla de Ayacucho` adscritas a la Octava Brigada de la Quinta División del Ejército Nacional, en trabajo coordinado con la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Anserma, Policía Nacional, Fiscalía General, la Chec, Corpocaldas y otras instituciones de orden local y departamental, dieron inicio al cierre de 48 cúbicos en la ribera del rio Cauca por explotación ilícita de yacimientos mineros.

Después de varias mesas de trabajo interinstitucional se evaluaron los puntos críticos del departamento y se empezaron a desarrollar unas  series de investigaciones  e intervenciones que hoy dejan como resultado en el Sector “La Maria” del Municipio de Anserma Caldas, a 18 personas capturadas y la incautación de 16 plantas eléctricas, 27 motores para las mismas, 20 plumas (inserción y extracción), 14 transformadores de energía, 8 motobombas, 3.250 mts de cable de alta tensión y herramientas varias, elementos y equipos dispuestos para la explotación ilegal de los minerales por un valor de dos mil doscientos millones de pesos ($2.200) aprox.

 

La activación del plan de acción para contrarrestar esta minería, cuenta con un apoyo interistitucional de más de 500 personas entre autoridades administrativas, fuerza pública y organismos de socorro, que han logrado desde la madrugada del día de ayer, la recuperación de 2 kilometros de la ribera del rio Cauca.

 

El Secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita Gutierrez anotó: “ nosotros como gobierno de Caldas venimos haciendo un tema de formalización muy importante, estamos pendientes de la licencia ambiental para seguir avanzando,  y eso va a permitir que en un futuro más de  2000 personas que hacen parte de dicho territorio, realmente tengan la posibilidad  de formalizarse y seguir haciendo la tarea juiciosamente de ser mineros , pero no mineros en cúbicos, porque los cubicos están generando mayor riesgo a su vida, mayor riesgo de intoxicación por gases tóxicos  y, a la vez, mayor riesgo de traumas craneoencefalicos  que llevan a la muerte de dichos mineros. En razón a eso, como gobierno de Caldas y a nivel nacional, esta  totalmente prohibido  la minería de cúbicos y lo que estamos buscando es una formalización o brindarles procesos de reconversión laboral.”

“Es así como lanzamos una gran operación conjunta, mixta, interinstitucional y tenemos unos grandes resultados que dejan como mensaje a esta población que no se va a permitir la minería ilegal”, puntualizó Comandante región 3 policía, Brigadier General William Ruiz

El comandante del Batallón Ayacucho, teniente coronel, Edwim Vargas Cerón, reitera su compromiso y el de sus soldados, en contrarrestar toda actividad ilícita en el departamento de Caldas e invita a la población civil a denunciar este tipo de actos que atenta contra el medio ambiente.

“Continuamos con las tropas del Batallón Ayacucho liderando la burbuja ambiental  para Caldas con la Policía Nacional, la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el IDEAM y Corpocaldas, con el propósito de seguir velando por la conservación de la vida y  optimizar la preservación del medio ambiente a través del ataque a los motores de minería ilegal, además, de conformar un grupo de reacción inmediata para realizar tareas de monitoreo, prevención y control en el del departamento de Caldas.” Concluyó el teniente coronel Vargas Cerón.

 

 

Pie de foto: Intervención contra la minería ilegal en el sector “La María” del municipio de Anserma Caldas.

 

TOMADO DE :

Oficina de Prensa

Batallón Ayacucho

Manizales- Caldas