Por John Jairo Villegas
Tras varias semanas con un notorio descenso en los casos de covid-19, Caldas, igual que varias zonas del país, experimenta aumento en la positividad de la toma de muestras. Ante la situación, que se refleja también en la ocupación de camas de hospitalización, la Dirección Territorial de Salud pide a los caldenses adherirse a los protocolos y recordar que aún no hay inmunidad de rebaño.
“Hemos visto en las últimas dos semanas un incremento de casos en los indicadores. Por ejemplo, estábamos en una positividad del 5%, pero ayer tuvimos una positividad del 23.3%. Quiere decir que de 100 pruebas, 23 salieron positivas. Si hacemos el acumulado, hace tres semanas de cada 100 teníamos cinco positivas, hoy tenemos 13.83%”, sostuvo el director de la entidad Carlos Iván Heredia.
De acuerdo con el funcionario, otro indicador tiene que ver con la cifra de fallecidos, que en el departamento ya llegó a 1.000. En cuanto a la ocupación de camas de Cuidado Intensivo, Heredia señaló que después de permanecer varias semanas en alerta verde, ya se está de nuevo por encima del 60%.
“Si bien es un indicador que no prende las alarmas, la tendencia, el comportamiento del incremento diario de 50 a 60.3% sí nos está marcando una pauta y nos está mostrando que cada día tenemos más casos de pacientes que requieren utilización de cama UCI. Estamos claramente evidenciando que el virus sigue con nosotros. La muestra es que tenemos más de 800 casos activos”, agregó el director.
Ante la situación del departamento, donde solo cuatro municipios no tienen casos activos, el llamado es a que la comunidad permanezca adherida a los protocolos de bioseguridad y evitar descuidos en la temporada de Semana Santa: Evitar aglomeraciones, usar tapabocas, lavarse las manos y elegir sitios con buena ventilación.