Tres presuntos responsables de la masacre a integrantes de una misma familia en Riosucio están tras las rejas gracias a la acción conjunta entre la Policía, el CTI, la Fiscalía y el Ejército. Así lo explicaron el brigadier general Willian Ruiz, comandante de la Región 3 de Policía; el secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, y la directora seccional de Fiscalías, Clara Irene Giraldo, durante un encuentro con los medios de comunicación de la ciudad.
Las primeras hipótesis de la investigación corresponden a un intento de hurto dentro de la vivienda de la familia asesinada, pues en el lugar se recaudaba y guardaba dinero.
“El profesionalismo de este trabajo nos hizo entregarles los delincuentes a la comunidad y al señor Presidente de la República, que hizo a la exigencia de que teníamos que entregar a los autores intelectuales y materiales de este hecho lamentable para el país y lamentable para la población vulnerable. Es así como a través de 11 allanamientos se logra establecer y encontrar elementos materiales de prueba, fundamentales para dar a conocer el día de hoy al país los tres asesinos de esta familia”, indicó el brigadier general William Ruiz, comandante de la Región de Policía 3.
De las tres personas capturadas, dos son indígenas y la otra es ex miembro del Ejército. Este último capturado se entregó luego de la presión de las autoridades. Estos elementos ratifican, como lo dice el secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, la no presencia de grupos al margen de la ley en el departamento.
“Volvemos y ratificamos que en Caldas no hay bandas criminales y esta investigación lleva es a dar soluciones y resultados de que aquí no hay grupos al margen de la ley. Ese tema que la gente venía denunciando, la presencia de hombres uniformados armados con armas cortas en dicha región, hoy precisamente sabemos de dónde vienen. Vienen de estos tres delincuentes que asesinaron a tres indígenas, delincuentes que estaban en cabeza de un ex integrante de la fuerzas militares, un ex cabo tercero, el cual estaba dotando y suministrando con uniformes a dichas personas para que delinquieran y crearan el miedo y la zozobra en dicha comunidad”, aseguró el secretario.
Recordemos que el Gobierno de Caldas ofreció una recompensa por 15 millones de pesos para las personas que tuvieran información acerca de esta masacre, con el fin de cumplir la petición de la comunidad de San Lorenzo de esclarecer los hechos lo más pronto posible.
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS