Una Unidad de Cuidados Intensivos menos tendrán los pacientes pediátricos en Manizales. Ucikids, que operaba en el Hospital Infantil Rafael Henao Toro, cerró el pasado sábado.

Octavio Restrepo Castaño, de la empresa Lágel Consultores, y asesor en el proceso de cierre en Manizales, citó entre las razones la insuficiencia patrimonial por la baja ocupación y la mora en el pago de las principales EPS, cuya deuda asciende a los $2 mil 300 millones.

Restrepo Castaño dijo que la cartera de Saludcoop y Cafesalud es irrecuperable y que las demás deudoras son Salud Total, Asmet Salud, Salud Vida y la Nueva EPS.

Aseguró que la entidad ya está sin oxígeno económico y que aunque ya gestionaron el cobro, recuperar la cartera no es asunto de la noche a la mañana.

Gerson Bermont Galavis, director de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), sostuvo que hasta ayer los representantes de la IPS no habían radicado documentos sobre el cierre, pero supo de buena fuente que ya le informaron al Hospital Infantil sobre dicha situación.

Aunque Bermont Galavis aseguró que les propuso ayuda para gestionar con las entidades deudoras, hasta ahora no ha obtenido respuesta.

Con seis camas

El director de la DTSC ratificó que para pacientes pediátricos solo quedará operando en Manizales la UCI de Meintegral, que tiene seis camas habilitadas. Las EPS deberán garantizar estos servicios en el departamento.

No obstante, reconoció que hay un déficit en pediatría, por eso en el proyecto del nuevo Hospital Departamental Santa Sofía incluyeron la línea pediátrica, porque lo público no puede ignorar la necesidad de este servicio.

Sobre esta situación, el gerente del Hospital Infantil, Juan Carlos Gómez, aclaró que Ucikids no pertenece al Hospital, y que la relación solo se basó en arrendarles un área del centro.

Gómez manifestó que los costos para el funcionamiento son muy altos y que con las EPS es imposible mantener un centro de salud abierto y menos pensar en que el Infantil la puede reabrir.

Al consultar al secretario de Salud municipal, Héctor William Restrepo, argumentó que la diferencia entre las entidades públicas y las privadas es: “Estas últimas cierran los servicios cuando no son rentables, mientras que las públicas debe asumir el compromiso de mantener los servicios de Urgencia y UCI abiertos”.

Tomado de: LAPATRIA.COM http://www.lapatria.com/salud/en-manizales-solo-quedo-una-uci-pediatrica-419024