Por Jhon Jairo Villegas
En el día mundial del cáncer de próstata que se celebra el 11 de junio, la Dirección Territorial de Salud de Caldas quiere recordar al género masculino, la importancia de realizar los controles necesarios para detectar la enfermedad y lograr un tratamiento rápido y oportuno, desde la entidad se recuerda que este tipo de Cáncer sigue cobrando muchas vidas en todo el mundo.
Diana Carolina Arias Quintana, enfermera de la Dimensión Vida Saludable y condiciones no Transmisibles de la DTSC, señaló que “el cáncer de Próstata es la primera causa de incidencia y mortalidad por cáncer en hombres en el mundo, en Colombia es la segunda causa de mortalidad por cáncer en hombres, en el departamento de Caldas fallecieron en el 2019, 63 hombres lo que representó una tasa 12.9 por cien mil habitantes, en el año 2020 fallecieron 64 hombres, lo que representó una tasa de 12, 99 por cien mil habitantes”.
“La Dirección Territorial de Salud de Caldas invita a todos los hombres para que a partir de los 50 años acudan a su IPS primaria y se realicen el antígeno Prostático específico y el tacto rectal, estas dos pruebas hacen parte de la detección temprana del Cáncer de Próstata”. Argumentó la profesional.
Finalmente, Arias Quintana, indicó que “es importante tener en cuenta estas señales de alarma, si el hombre presenta dolor al orinar, dolor al eyacular, presencia de sangrado, urgencia al orinar generalmente en las noches, es importante consultar al médico, recuerda que el Cáncer de Próstata se puede detectar a tiempo”.