Fortalecer la salud en Colombia mediante el trabajo desde el talento humano y el financiamiento, y plantear los lineamientos del nuevo Gobierno Nacional en el departamento de Caldas, fue el objetivo principal del encuentro entre secretarios departamentales de salud y el Ministerio de Salud.
Estamos buscando mayor calidad y oportunidad en los servicios de salud, una salud pública más robusta, bienestar colectivo y por supuesto alcanzar la estabilidad y sostenibilidad financiera de nuestro sistema. En esas tres líneas hemos podido hablar de la situación de los hospitales públicos departamentales, de los programas de salud pública y de los retos en el flujo de los recursos”, indicó el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo.
Durante el encuentro el Director Territorial de Salud, Gerson Bermont Galavis logró dar a conocer la estrategia de Atención Primaria Social y la gestión del conocimiento aplicado a la toma de decisiones desde el marco del Observatorio Social, para lo cual el nuevo Ministro anunció que visitará prontamente el departamento de Caldas para escuchar de primera mano la estrategia y analizará la posibilidad replicarla a nivel nacional en el marco de la Política de Atención Integral en Salud- PAIS.
Además el Director Territorial expresó: “Encontramos efectivamente temas de importancia en la visión a largo plazo del sistema de salud en la parte de calidad, que es donde piensa trabajar y profundizar en todos los temas, en la parte del talento humano, en la parte del financiamiento, que es tal vez la mayor dificultad que encontramos”.
Por último, con la Superintendencia de Salud “estamos establecimiento compromisos efectivos para revisar cada una de las EPS que se encuentran en el territorio y el comportamiento fiscal que están manejando cada una de ellas, la sostenibilidad financiera para poder garantizar efectivamente el buen manejo y el buen funcionamiento que garantice los pagos a las ESE departamentales y a todos los prestadores en salud”, agregó el Director Territorial de Salud de Caldas.
Ahora el compromiso desde la Superintendencia de Salud es mayor control y mayor acompañamiento de los entes territoriales en la inspección, vigilancia y control, para un mejor manejo de las inequidades en el sistema.
Con la presencia del Ministro de Salud, Superintendente Nacional de Salud, el doctor Fabio Aristizábal, los viceministros, gran parte del equipo técnico del Ministerio y secretarios de salud departamental se lograron compartir las preocupaciones de la situación actual y las oportunidades de mejora de la salud en Colombia.
A TRAVÉS DEL CRUCE DE INFORMACIÓN ENTRE LA UNIDAD DE VÍCTIMAS Y LA DTSC, LA MESA DE APS BUSCA FOCALIZAR LOS RECURSOS PARA LA POBLACIÓN QUE MÁS LO NECESITE
Desde la mesa de Atención Primaria Social que articula el trabajo entre la Gobernación de Caldas y el Observatorio Social de la DTSC, se viene trabajando en la interoperabilidad para obtener datos más precisos sobre la información que se tiene de la población Caldense.
Por su parte, la profesional del Observatorio Social de la DTSC, Yadira Álzate Mira, indicó: “lo que nos va a mostrar está información es donde está la población víctima, ese es el beneficio que vamos a obtener de este cruce, basados en un protocolo de seguridad de la información, y con un convenio que se viene adelantando y firmando para que logremos este tema de interoperabilidad de información, eso va a fortalecer los temas de intervención frente a los programas, recursos y proyectos que tiene el departamento para movilizarlos hacía la población víctima del conflicto armado”.
Actualmente, se trabaja en cruzar la información que ofrece la Unidad Nacional de Víctimas con los datos que hasta el momento ha logrado caracterizar en su ficha familiar el Observatorio Social, la idea es conocer cuántas personas víctimas se encuentran en Caldas, saber a qué riesgos se enfrentan y así focalizar las intervenciones en las personas que más lo requieren.
Anexo,
Audio: Yadira Álzate Mira, Profesional del Observatorio Social de la DTSC
TOMADO DE :
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Gestión Comunicación con el Cliente
Dirección: Cra 21 N° 29-29 Segundo piso
Fan page: Salud de Caldas Dtsc
Twitter: @saluddecaldas Teléfono: 880 16 20 Ext. 232