40 Adultos mayores del Hogar Día del municipio de San José participaron en el conversatorio sobre derechos de salud sexual realizado por los profesionales de la dimensiones de Salud Sexual y Gestión Diferencial de la Territorial de Salud de Caldas. Reflexionar sobre la diferencia de envejecer como mujer o como hombre, teniendo o no una posición económica resuelta, el contexto social a su alrededor y el grado de vulnerabilidad que esas situaciones les pueden generar fue el propósito del encuentro.
“Con los adultos mayores pretendemos retomar su papel como agentes educadores sexuales positivos en su entorno familiar, ellos ya han reflexionado mucho sobre los supuestos que tienen las generaciones más jóvenes en cuanto que es la sexualidad; han logrado comprender que un vínculo sano de pareja no se basa exclusivamente en lo erótico”, explicó el médico sexólogo de la Territorial de Salud de Caldas, Javier Gómez Puerta.
Para la Territorial de Salud es importante la promoción de estos derechos porque se protege a la tercera edad de peligros cómo su vulnerabilidad para acceder a encuentros sexuales o en otros casos traspasar los límites de lo correcto y convertirse en potenciales agresores para conseguir favores sexuales en la población vulnerable.
“La parte erótica para ellos es relevante, tienen una vida sexual activa, tienen sueños eróticos, fantasías sexuales, pero en muchas ocasiones no saben expresarlo en un contexto adecuado porque ya no tienen una pareja formal”, agregó Gómez Puerta.
El equipo de Salud Sexual ha puesto en la agenda pública el tema de la importancia de estos conversatorios independientemente de la edad que tenga el público objetivo, en este caso la vejez también tiene una función sexual, por lo que esta población debe conocer sus derechos para poderlos ejercer.
TOMADO DE :
Audio: Javier Gómez Puerta, Médico Sexólogo Territorial de Salud de Caldas
Dirección Territorial de Salud de Caldas
Gestión Comunicación con el Cliente
Dirección: Cra 21 N° 29-29 Segundo piso
Fan page: Salud de Caldas Dtsc
Twitter: @saluddecaldas Teléfono: 880 16 20 Ext. 232
ADVERTENCIA – “La información contenida en este correo electrónico, y en su caso, los documentos y archivos adjuntos al mismo, son de carácter privado y confidencial siendo para uso exclusivo del destinatario intencional. Si usted no es el destinatario correcto o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación según la legislación vigente y le rogamos que lo notifique inmediatamente, procediendo a su destrucción sin continuar su lectura. Dirección Territorial de Salud de Caldas.”
“Evita imprimir este mensaje si no es estrictamente necesario. De esta manera ahorras agua, energía y recursos forestales. El Medio ambiente es responsabilidad de todos”.