El Gobierno de Caldas le informa a la comunidad en general que desde mañana 7 de noviembre la Secretaría de Educación Departamental atenderá en jornada continua, de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, debido a trabajos de remodelación en las oficinas de esta dependencia. Esta medida regirá hasta que terminen las obras.
|
|
|
EN CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL, LA TERRITORIAL DE SALUD CERRÓ DE MANERA TEMPORAL LOS SERVICIOS DE QUIRÓFANO EN LA CLÍNICA AMAN
En cumplimiento de actividades de inspección, vigilancia y control, la Dirección Territorial de Salud aplicó la medida de cierre temporal del área quirúrgica de la clínica Aman en Manizales. La decisión se debe a que el sitio no cumple con las condiciones de habilitación necesarias y establecidas para la prestación de dichos servicios.
El coordinador de la red pública del Departamento, Héctor Uriel López Buitrago, indicó: “esto implica que el prestador no podrá prestar los servicios y deberá adelantar las obras, la dotación o los procedimientos necesarios, con el fin de que se les pueda levantar esa medida».
El funcionario agregó que la población que se beneficiaba con el servicio era sobre tdo la del Magisterio, y en conversaciones con Cosmitet comentaron que para estas personas ya fueron contratados los servicios con la Clínica de la Presentación.
Es de resaltar que la Dirección Territorial de Salud realizó una visita previa, en la cual se dejaron algunas observaciones. Posteriormente, se hizo la visita de Inspección, Vigilancia y Control, en la que se tomó la medida de cierre temporal.
Es de anotar que el procedimiento se hizo bajo el marco de la Resolución 2003 de 2014, expedida por el Ministerio de Salud, que trata sobre el Sistema Obligatorio de la Calidad. |
|
|
GOBIERNO DE CALDAS ADELANTA GESTIONES PARA LA CREACIÓN DE UNIDAD DE TRASPLANTES EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA QUE BENEFICIARÍA A PACIENTES DE TODO EL EJE CAFETERO
Tener una unidad de trasplantes en el Hospital Departamental Santa Sofía es la labor en la que trabaja el Gobierno de Caldas mediante gestiones para estructurar el proyecto que permita crear este sitio, con el fin de mejorar las condiciones de acceso a la salud a usuarios del departamento y de todo el Eje Cafetero.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, explicó que esta es una propuesta encaminada a convocar a diferentes entidades como la Universidad de Caldas, la Territorial de Salud y el Departamento de Caldas para desarrollar el montaje de un centro de trasplantes en Manizales. “Lo consideramos muy importante y muy útil. Oídas las observaciones y especial información que nos ha dado, este centro de trasplantes sería muy importante para toda la región del Eje Cafetero y estamos dispuestos a mirar la perspectiva frente a la elaboración de un buen proyecto, con el fin de apoyar esta iniciativa que me parece de la mayor importancia”.
El director médico de la Fundación Más vida, Más trasplantes, Jimy Andrés Gallego Ramírez, indicó: “Hemos pretendido traer a Caldas, específicamente a Manizales, la cirugía de trasplante de órganos abdominales y la cirugía abdominal de alta complejidad. Es un tema que venimos trabajando con los diferentes actores y que ahora con el advenimiento de la Gobernación, con todo el apoyo recibido, estamos próximos a cristalizar y estamos buscando las alianzas estratégicas que nos permitan sacar adelante la iniciativa”.
El funcionario manifestó además que el Registro Nacional de Enfermedad Catastrófica dice que en Manizales 7 de cada 100 personas tienen enfermedad renal, pero que no hay acceso a los trasplantes por dificultades de transporte o económicas.
“Esto nos permitiría que a los usuarios del sistema de salud departamental les podamos brindar este tipo de servicios dentro de nuestra ciudad o de nuestro departamento. Como Dirección Territorial de Salud de Caldas, vemos con muy buenos ojos el proyecto presentado y estaremos dispuestos a brindar toda la asesoría en los diversos temas de habilitación y de aseguramiento, que así lo requiera la Fundación”, manifestó el subdirector (E) de Prestación de Servicios y Aseguramiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Carlos Alberto Gutiérrez Camargo.
De igual manera, el subdirector científico del Hospital Departamental Santa Sofía, Gonzalo Calle Bello, afirmó que este es un proyecto de una visión bastante importante para la región y debe tener un impacto relevante, sobre todo en las enfermedades crónicas y pacientes que dependen una diálisis peritoneal o una hemodiálisis de manera permanente. Agregó que el hospital está presto a la convocatoria y en la nueva sede proyectan espacios adecuados para desarrollar íntegramente este proyecto.
“Es una iniciativa y una propuesta de gran importancia para toda la sociedad, por supuesto también desde el ámbito académico; la universidad de Caldas acompaña esta iniciativa de fortalecer los procesos investigativos. Además con sus especializaciones, una de ellas en el área quirúrgica, entonces es un escenario muy favorable para el fortalecimiento de los procesos de investigación, que es uno de los puntales fundamentales que concibe la propuesta de la unidad de trasplantes” indicó Claudia Patricia Jaramillo Ángel, Decana de la facultad de Ciencias para la salud de la Universidad de Caldas
Este es un proyecto en el cual academia, sector salud y Gobierno de Caldas le apuestan a consolidar en pro del fortalecimiento de la red de prestación de servicios pública y en beneficio de los caldenses. |
|
|
CON CLUBES DE LECTORES SE TRANSFORMA LAS VIDAS DE LOS CALDENSES. GOBIERNO DE CALDAS FORTALECE SU APOYO A ESTAS ACTIVIDADES EN LOS MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO. SAN JOSÉ ES EJEMPLO CON 15 NIÑOS Y JÓVENES VOLUNTARIOS
Promover la lectura como un hábito que fortalece el lenguaje y el conocimiento es el objetivo de las 32 bibliotecas públicas de Caldas, que pertenecen a la Red Departamental.
El Gobierno de Caldas apoya las iniciativas que se generan en estos espacios, como los clubes de lectores voluntarios, que permiten llevar literatura a todos los rincones urbanos y rurales del departamento.
Lectores Mágicos, el club de San José, es ejemplo de esta labor que no solo forma a niños y jóvenes sino que entretiene y lleva conocimiento a las comunidades de este municipio del Occidente, a donde llegó el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, en su tercer viaje a pie.
Lorna Yurani Bedoya, bibliotecaria de la localidad, explicó que el grupo lo integran 15 niños y jóvenes entre los 9 y los 16 años de edad, que son lectores voluntarios. “Nos reunimos los miércoles en la tarde, con el objetivo de compartir la lectura. Vamos a veredas y también visitamos grupos poblacionales como los adultos mayores y los niños, con el fin de inculcarles la lectura”, agregó.
“La lectura me transporta a otros mundos, me meto tanto que pienso que la estoy viviendo. Desde que leo más, me va mejor en el estudio”, dijo María José Londoño, integrante del grupo.
El dato
5,1 libros es el promedio de libros leídos al año por personas de 5 años y más que leyeron en Colombia en el 2017. |
|
|
TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS
|