Por John Jairo Villegas
En Caldas, de los cánceres más prevalentes que existen y el cual tiene mayor vigilancia, es el cáncer de mama y de cuello de útero, y debido a la pandemia que enfrenta el mundo por el Coronavirus Covid19, muchos casos se han visto afectados y son muchas las personas que no consultan a los servicios de salud por temor a contagiarse.
El año 2019, el cáncer de mama, presentó una tasa de mortalidad por 100.000 habitantes de 17.29, superior a la tasa de Colombia que fue de 13.65 para ese mismo año.
Así mismo, la oportunidad en la toma y resultado de biopsia de este cáncer para el año 2020, a semana epidemiológica 27, fue de 53.7%, lo que representa una oportunidad baja, es decir que, el 53.7% de los pacientes tuvieron que esperar más de 15 días para el reporte de su biopsia y para el cáncer de cuello uterino fue de 60.5, representando también una oportunidad baja.
“La importancia de la oportunidad en el diagnóstico determina el tratamiento que debe elegir el médico tratante, también mejoran las probabilidades de que el paciente pueda recuperarse o curarse”, indicó indicó Carolina Arias Quintana, profesional de la Dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles de la Territorial de Salud.
Es por esto, que la Territorial de Salud hace un llamado, no solo a las personas a que consulten su médico en caso de sintomatología, sino a todas las instituciones que hacen parte del sistema de salud para que trabajen articuladamente en el mejoramiento continúo de las condiciones de vida de los pacientes con esta enfermedad y a su la efectividad en la ruta de atención.
“Es importante que el médico ordene las pruebas necesarias y que las EPS omitan cualquier tipo de autorización innecesaria para el paciente, lo que facilite la toma y el resultado de la biopsia y se pueda diagnosticar a tiempo”, agregó Arias Quintana.
Cabe resaltar que todas las acciones y servicios para la detección temprana se siguen prestando, las mamografías se están realizado y hubo una reapertura de los servicios de consulta externa para las citologías.