En Semana Santa del próximo año el Gobierno de Caldas entregará pavimentados 3 kilómetros de la vía San Félix- Marulanda. La inversión es de 7 mil 200 millones de pesos en obras e interventoría. Los recursos provienen de la venta de las acciones de Isagén y generan 56 empleos en la zona.

 

18 de diciembre de 2018

 

 

 

  • EN ABRIL DEL PRÓXIMO AÑO EL GOBIERNO DE CALDAS ENTREGARÁ PAVIMENTADOS 3 KILÓMETROS DE LA VÍA SAN FÉLIX – MARULANDA. LAS OBRAS GENERAN 56 EMPLEOS DIRECTOS Y PERMITIRÁN EL DESARROLLO AGROTURÍSTICO DEL NORTE Y ALTO ORIENTE DEL DEPARTAMENTO
  • GOBERNADOR DE CALDAS, GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA, INSTALÓ LAS VEEDURÍAS CIUDADANOS PARA OBRAS DEL PLAN VIAL 2 EN LOS TRAMOS RIOSUCIO-BONAFONT Y RIOSUCIO-JARDÍN (ANTIOQUIA). EN LOS TRABAJOS SE INVIERTEN EN TOTAL 12 MIL 300 MILLONES DE PESOS
  • GOBIERNO DE CALDAS DA A CONOCER EN SU PÁGINA WEB 118 CONTRATOS EN DIFERENTES MODALIDADES. DE ESTA MANERA, LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL FORTALECE SUS PROCESOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO
  • DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS DESTRUYÓ 594 KILOS DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS DECOMISADOS DURANTE LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN EL DEPARTAMENTO

 

 

 

 

EN ABRIL DEL PRÓXIMO AÑO EL GOBIERNO DE CALDAS ENTREGARÁ PAVIMENTADOS 3 KILÓMETROS DE LA VÍA SAN FÉLIX – MARULANDA. LAS OBRAS GENERAN 56 EMPLEOS DIRECTOS Y PERMITIRÁN EL DESARROLLO AGROTURÍSTICO DEL NORTE Y ALTO ORIENTE DEL DEPARTAMENTO

En Semana Santa del próximo año el Gobierno de Caldas entregará pavimentados 3 kilómetros de la vía San Félix- Marulanda. La inversión es de 7 mil 200 millones de pesos en obras e interventoría. Los recursos provienen de la venta de las acciones de Isagén y generan 56 empleos en la zona.

200 habitantes de Marulanda asistieron a la socialización de los avances de la obra y a la confirmación de la veeduría ciudadana. En este espacio Inficaldas mostró la gestión social y ambiental, además de las actividades de seguridad y salud en el trabajo.

Esta pavimentación mejorará las condiciones de vida de los marulanditas, porque sumada a los trabajos en 16,6 kilómetros de la vía Salamina – San Félix, traerá desarrollo económico al sector agroturístico del norte y el alto oriente del departamento.

El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, manifestó: “de manera honrada y eficiente Caldas ha hecho la inversión de recursos de regalías”. Destacó que de esta manera se comunicará más fácil a Marulanda con Manizales, Medellín y Cali, debido a las pavimentaciones del norte de Caldas y a la que se proyecta de Salamina a La Merced.

Agregó que de esta manera Marulanda se conectará con grandes centros urbanos que dinamizarán su economía, por la salida que tendrá con Pacífico Tres.

El objetivo es que en este gobierno queden listos los estudios y diseños de la vía Marulanda – Montebonito, así como los de la carretera Marulanda – Manzanares.

El alcalde Marulanda, Nicolás de Jesús Giraldo Gómez, señaló que con estas inversiones se trazará la ruta de la lana y se conectará el norte del departamento con el alto y bajo oriente. Exaltó que las vías acercan a los pueblos, a las comunidades y generan un gran desarrollo.

Voces de la comunidad
Directora del hospital, Olga Lucía Londoño Maso
“Es un sueño cumplido para nosotros que pavimenten la vía, porque siempre hemos sufrido por las olas de invierno y las vías en mal estado”.

Luis Enrique Marulanda Marulanda, pensionado
“Es una obra de gran importancia, porque le está dando trabajo a la comunidad y es una vía que le va a dar mucho progreso al municipio, porque este es un pueblo que se va a beneficiar mucho por el turismo”.

El dato
Las obras de pavimentación en concreto rígido comenzaron el 1 de agosto de este año, a cargo del consorcio Vías de Caldas, y la interventoría es de Ingenieros Civiles Especialistas Ltda.

Anexos
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí
Audio alcalde Marulanda Nicolás de Jesús Giraldo Gómez. Escuche Aquí
Audio directora del hospital, Olga Lucía Londoño Maso. Escuche Aquí
Audio pensionado, Luis Enrique Marulanda Marulanda. Escuche Aquí

 

 

 

 

GOBERNADOR DE CALDAS, GUIDO ECHEVERRI PIEDRAHITA, INSTALÓ LAS VEEDURÍAS CIUDADANOS PARA OBRAS DEL PLAN VIAL 2 EN LOS TRAMOS RIOSUCIO-BONAFONT Y RIOSUCIO-JARDÍN (ANTIOQUIA). EN LOS TRABAJOS SE INVIERTEN EN TOTAL 12 MIL 300 MILLONES DE PESOS

Las comunidades son fundamentales para avanzar en los proyectos viales de Caldas. Por esto, el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, instaló hoy las veedurías ciudadanas para la pavimentación de 2,5 kilómetros de la vía Riosucio – Bonafont y 2,7 kilómetros en el tramos Riosucio-Jardín (Antioquia). Ambos trabajos hacen parte del Plan Vial 2.

En Riosucio-Bonafont la inversión es de 5 mil 580 millones de pesos y la interventoría asciende a 860 millones de pesos. Las obras comenzaron el primero de agosto y el plazo de ejecución es de 8 meses. Los trabajos generan 35 empleos directos y 25 directos.

Entre tanto, en la pavimentación de 2,7 kilómetros de la vía Riosucio – Jardín (Antioquia) se invierten 6 mil 860 millones de pesos en obras e interventoría. La pavimentación comenzó  el 1 de agosto de este año y el tiempo de ejecución es de 9 meses.

Además, el mandatario caldense anunció que se mejorará las condiciones de transitabilidad de la vía Bonafont – Irra desde la próxima semana, en convenio con la Gobernación de Risaralda. “Es una necesidad muy sentida de la comunidad y la integración de las gobernaciones de la región responden a esta petición”, dijo el gobernador.

Echeverri Piedrahita anunció un plan de contingencia vial para la temporada de verano, para que cuando lleguen las lluvias, las vías estén arregladas. Además, hizo un llamado para que se contrate mano de obra del corregimiento de Bonafont. De esta manera, las obras repercuten en el desarrollo socioeconómico de la población indígena, indicó.

“Las veedurías son un símbolo de respeto a la comunidad, porque es ella la beneficiaria directa de las obras. El Plan Vial 2 integrará la geografía fragmentada y comunicará la dinámica socioeconómica del departamento. Esta es una expectativa muy sentida de la comunidad y el Gobierno de Caldas la escuchó para hacerla realidad”, añadió el  gobernador.

El gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirsa, Juan Bautista Loaiza, expresó: “es un esfuerzo grande del Departamento, del Municipio y del territorio. Todos hemos luchado por estas obras. Es placentero dar un parte de tranquilidad a la comunidad de que por fin avanzamos en estos trabajos tan importantes. Toda la gente se beneficia, el mejoramiento de vías genera progreso, bienestar y desarrollo”.

El ingeniero director de la interventoría, Óscar Alberto López, explicó que las vía será en concreto asfáltico. “Hemos tenido inconvenientes por la temporada de lluvias, pero esperamos que el próximo mes avancemos de manera importante. Es una vía terciaria para cualquier tipo de vehículos porque es en concreto asfáltico”.

Anexo
Audio gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí 
Audio gobernador del resguardo indígena Escopetera y Pirsa, Juan Bautista Loaiza. Escuche Aquí
Audio ingeniero director de la interventoría, Óscar Alberto López. Escuche Aquí 
Audio Presidente Asociación Municipal de Riosucio, Álvaro Antonio Guapacha. Escuche Aquí

 

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS DA A CONOCER EN SU PÁGINA WEB 118 CONTRATOS EN DIFERENTES MODALIDADES. DE ESTA MANERA, LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL FORTALECE SUS PROCESOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO

118 contratos de todas las secretarías da a conocer el Gobierno de Caldas mediante su página web  www.caldas.gov.co Entre las modalidades de contratación están licitación pública, selección abreviada, concurso de méritos, invitación pública, mínima cuantía y convenios interadministrativos, por un monto de 171 mil 117 millones 352 mil 251 pesos.

Esta estrategia tiene como fin ser transparentes en la gestión de la administración pública, y a partir de allí lograr la adopción de los principios de buen gobierno, como son eficiencia, eficacia y transparencia. Las personas o empresas interesadas, pueden acceder al siguiente link https://bit.ly/2Qruluk, donde se encuentra la información relacionada con los procesos contractuales de la Administración Departamental.

“Queremos brindarles a los empresarios y ciudadanos toda la información pertinente a los planes de contratación de las secretarías. Se les da a conocer previamente qué proyectos se van a realizar, en dónde y el tipo de contratación. Lo más importante es que estos contratos se van a llevar a cabo a través del Secop 2”, afirmó Uribe Valencia.

En la página web se encuentra la contratación de las secretarías de  Agricultura y Desarrollo Rural; Deporte y Recreación Física; Desarrollo, Empleo e Innovación; Educación, Gobierno; Infraestructura; Hacienda; Integración y Desarrollo Social, y Vivienda y Territorio.

Anexo
Audio Yamile Uribe Valencia, jefe de la Oficina de Gobierno Abierto y Transparencia. Escuche Aquí

 

 

 

 

DIRECCIÓN TERRITORIAL DE SALUD DE CALDAS DESTRUYÓ 594 KILOS DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS FITOTERAPÉUTICOS DECOMISADOS DURANTE LAS ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL EN EL DEPARTAMENTO

268 kilos de productos fitoterapéuticos, 65 kilos de medicamentos, 226 kilos de medicamentos de interés en Salud Pública, 14 kilos de medicamentos de control especial y 20 kilos de dispositivos médicos destruyó la Dirección Territorial de Salud de Caldas por tratarse de productos decomisados durante las labores de inspección, vigilancia y control.

“Lo que se hizo fue desnaturalizar los productos que en los procesos de inspección, vigilancia y  control fueron decomisados, específicamente productos fitoterapéuticos y homeopáticos fraudulentos, falsificados y alterados, así como medicamentos de uso institucional y algunos dispositivos”, indicó el químico farmacéutico de la Territorial de Salud, Gilberto Jiménez Jaramillo.

De esta manera, se llevó a cabo el proceso de desnaturalización  que consistió en la incineración y destrucción de 594 kilos en total.

Es así como la Territorial de Salud de Caldas desarrolla de manera continua actividades de vigilancia en la comercialización de medicamentos y de dispositivos médicos, entre otros, en los diferentes establecimientos del departamento. El objetivo es que estos productos cuenten con las condiciones sanitarias adecuadas para el suministro a la comunidad.

Anexo
Audio químico farmacéutico de la Territorial de Salud, Gilberto Jiménez Jaramillo. Escuche Aquí

TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION DE CALDAS