ucm-periodistas+unsubscribe@googlegroups.com.

La Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Católica de
Manizales desarrolla un Ciclo de Conferencias con el propósito de orientar a empleadores
y jefes de las áreas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Talento Humano, para que
desarrollen procesos de buen manejo de las relaciones laborales en la actualidad que se
viven por el COVID-19.
Desde la UCM se busca que los empresarios tengan orientación para que garanticen la
salud laboral de sus trabajadores mediante efectivos protocolos de bioseguridad y
sistemas de gestión.
“Se debe garantizar que todos regresen sanos a sus casas como siempre ha sido, pero una
contingencia como estas tiene una responsabilidad mayor, también los profesionales
enfrentamos mucha carga emocional al tener en nuestra manos la vida de otras personas.
Es importante acudir a diferentes escenarios de formación y actualización porque el
conocimiento y realizar las cosas bien nos dará la tranquilidad que la intervención
necesita”, señaló Viviana Racero, docente de la Especialización de Seguridad y Salud en
el Trabajo de la UCM.
Este ciclo de conferencias se desarrolló para tres públicos objetivo:
Sectores económicos: Se enfatizó en el adecuado manejo de las relaciones laborales y la
necesidad de garantizar efectivos SG – SST mediante estrategias de actualización
documental e innovación en las formas de ejecución.
Sector transporte: Es evidente la necesidad de implementar los protocolos de bioseguridad
y establecer estrategias de formación para la cultura ciudadana bajo las condiciones del
COVID-19, que será beneficioso para los conductores.
Sector Cafetero: Estamos ad portas de iniciar la cosecha y ello requiere un amplio número
de recolectores, por lo tanto, se necesita estructurar protocolos de bioseguridad y sistemas
de gestión en la SST que alineados con las dinámicas propias del sector y las condiciones
estructurales de las fincas se requiere innovar y pensar formas que garantizará la
protección de los trabajadores.