BOLETÍN DE PRENSA DE LA UCM
La Unidad de Emprendimiento UCM, en articulación con la Oficina de Relaciones
Internacionales, Gestión Social y el Centro de Innovación Social de la UCM, y como
parte del plan de acción “Diversificación de ingresos y nuevas fuentes de
financiación”, busca realizar la gestión de proyectos de cooperación
internacional a partir de redes y alianzas.
Para colaborar con este plan de acción puedes descargar aquí el formulario, que
tiene como fin generar un inventario de fuentes de financiación.
Apoyo a emprendedores
Por medio de la Red Regional de Emprendimiento de Caldas se vienen
desarrollando estrategias y campañas de marketing digital promoviendo las
compras a domicilio, como una forma de apoyar a los emprendedores de la región
en este momento.
Desde la UCM se ha venido realizando el aporte a esta campaña a través de
Emprende UCM y la Unidad de Marca, con el diseño de piezas y plantillas para
nuestros emprendedores.
No olvides apoyarlos tú también, comprando a los pequeños, medianos y grandes
emprendedores de la región.
UCM entrega recomendaciones para almacenar alimentos en el hogar
El Instituto de Investigación en Microbiología y Biotecnología Agroindustrial de la
Universidad Católica de Manizales siguiendo los criterios dados por el Ministerio de
Salud entregó una serie de recomendaciones para que los ciudadanos sepan
almacenar los alimentos en las neveras de sus hogares.
Con la contingencia que estamos viviendo actualmente, nuestra cocina se ha
convertido en un lugar de almacenamiento de alimentos, pero es importante tener
conciencia de que forma lo estamos haciendo para evitar pérdidas.
Recomendaciones:
En el estante superior: alimentos cocinados (sobras de comida envasadas,
recipiente con conservas no utilizadas en su totalidad)
En el estante del centro: Huevos, productos lácteos y embutidos
En el estante inferior: alimentos crudos que vayan a consumirse el mismo día y
productos en descongelación, así evitaremos goteos y derrames.
En la puerta: bebidas o alimentos con un consumo frecuente, como leche, refrescos
o zumos.
En el verdulero: Frutas y verduras.
En congelación: carne, ave y pescado siempre envasados y separados
adecuadamente.
Recuerda:
Ø Utiliza envases y tapas para evitar que los alimentos crudos “contaminen” los
alimentos cocinados o listos para el consumo.
Ø Los alimentos que se quieran descongelar deben colocarse en envases
tapados y situarse en el estante inferior para que el exudado que desprenden
las carnes o pescados no caiga encima de otros alimentos y los contamine.
Ø Poner los alimentos en descongelación, la noche previa a la preparación del
alimentos en el estante recomendado en refrigeración.
Ø Es aconsejable limpiar y desinfectar con frecuencia el interior de la nevera y
siempre que se produzcan derrames o goteos.
Ø Se debe cumplir con la premisa: “lo primero que entra es lo primero que sale”.
La fecha de vencimiento en las bolsas o envases nos ayudará a saber qué
productos deberemos consumir primero.