Una nueva calificación del Ministerio de Educación ratificó que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Caldas es ejemplo en el país. La evaluación, que esta vez se realizó en varios restaurantes escolares de Anserma, indicó que la estrategia alcanza el 99% de condiciones óptimas de operación y adecuada prestación del servicio.

El dato es mayor en un punto porcentual a la evaluación de febrero pasado, cuando delegados del Ministerio realizaron seguimiento al programa mediante visita sin aviso a tres instituciones de Villamaría.

Es de resaltar que la evaluación la realizan de manera aleatoria, con el fin de hacerle control al funcionamiento del PAE en las diferentes regiones. Estas son las tres instituciones de Anserma que evaluaron en esta ocasión:

-Institución Educativa Juan XXIII sede Antonio Pimentel, de la zona rural: obtuvo un puntaje de 97,1%
-Institución Educativa Aureliano Flórez sede San Isidro, de la zona urbana: con un puntaje de 100%
-Institución Educativa Ocuzca sede Agua Bonita: con una puntuación del 100%.

En las visitas técnicas de inspección evalúan la prestación del servicio a cargo de los operadores. Los delegados resaltaron el buen manejo y preservación de los alimentos y las condiciones favorables de higiene de los restaurantes escolares y de sus manipuladoras, lo que permite posicionar a Caldas como una experiencia exitosa en el país.

El secretario de Educación, Fabio Hernando Arias, explicó que desde el 2014, cuando los entes territoriales comenzaron el manejo del PAE, el Ministerio de Educación ha  destacado la ejecución de este programa de acceso y permanencia en Caldas.

“Estamos muy contentos con la nueva calificación del Ministerio, en especial porque siempre hemos pensado que es un programa que no lo deben manejar los entes territoriales por su complejidad. Incluso es un programa desfinanciado, ya que el Gobierno Nacional solo nos envía el 50% de los recursos, pero el esfuerzo del Gobierno de Caldas ha permitido que el PAE sea eficiente y lo ejecuten entidades que tienen experiencia en la prestación de este servicio”.

Modelo en control y seguimiento
Actualmente el Programa de Alimentación Escolar de Caldas cuenta con Mesas PAE, conformadas por estudiantes, instituciones educativas y actores municipales. Su labor es hacerle seguimiento a esta estrategia a través de protocolos de atención, en caso que se presente algún inconveniente.

El dato
El Ministerio mide la ejecución del PAE con un semáforo. Los  programas con más del 80% de calificación son considerados con condiciones óptimas de operación y adecuada prestación del servicio. Es de resaltar que Caldas siempre califica como semáforo verde y se posiciona entre los departamentos con mejor ejecución.

Anexo
Audio Secretario de Educación, Fabio Hernando Arias Orozco

TOMASDO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION

 

 

 

  • A las 9:00 de la mañana la Asamblea de Caldas comenzará los debates en plenaria sobre la solicitud que realizó el Gobierno Departamental con el fin de realizar un empréstito por 12 mil 500 millones de pesos destinados a la adecuación de las centrales de sacrificio de los municipios.
  • El secretario de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, presentará hoy ante la Asamblea de Caldas el proyecto del parque tecnológico City Tech, que se planea construir en Villamaría. La cita en la corporación es a las 8:00 de la mañana.