15 MIL HABITANTES DE 23 VEREDAS DE NEIRA CONTARÁN CON AGUA POTABLE GRACIAS A PROYECTO DEL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA. GOBIERNO DE CALDAS Y ALCALDÍA DE ESE MUNICIPIO BUSCAN ACUERDO CON EL COMITÉ DE CAFETEROS PARA LA INICIATIVA
15 mil habitantes de la zona rural de Neira se beneficiarían con un proyecto de acueducto multiveredal que se trabaja desde el Plan Departamental de Agua, del Gobierno de Caldas, con el apoyo de la Alcaldía de ese municipio.
En busca de alianzas para ejecutar la iniciativa, el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, y el alcalde de Neira, Marino Murillo, se reunieron hoy con representantes del Comité Departamental de Cafeteros, con el fin de recibir apoyo del gremio.
El alcalde de Neira explicó que el proyecto incluye la conexión del acueducto de Pan de Azúcar, que va desde la Cristalina hasta la vía Panamericana hemos, y en la parte posterior se proyecta extender las conducciones a veredas como Buenos Aires, Campana y Maracas. Incluso se puede llevar el servicio a Pueblo Hondo, vereda de Manizales.
“El servicio de agua potable es un asunto fundamental para el desarrollo de las poblaciones. En Neira logrado con Empocaldas llevar agua potable a Agrovilla y se construyó una planta de tratamiento en Tapias (Irra). El actual proyecto es sumamente importante y esperamos contar con recursos de la Nación, nosotros ya tenemos 1.700 millones de pesos”, aseguro el mandatario local.
A pesar de estos esfuerzos, los gobernantes y los representantes del Comité discutieron las dificultades que tienen con las comunidades para ejecutar los proyectos, pues hay resistencia al pago de tarifas. “Las dificultades son económicas porque la gente piensa que eso vale mucha plata. El trabajo que debemos hacer es la socialización, para que las comunidades entiendan el beneficio de tener agua potable. La gente piensa en las tarifas, pero no en los beneficios. Hay que hablar con la gente, los campesinos son muy inteligentes “, expresó el alcalde.
La secretaria de Vivienda de Caldas, María Zulay Tatiana León, explicó que se tienen inquietudes en las comunidades, por lo que se buscan alianzas para realizar los procesos de manera unificada. “Queremos aprovechar los tanques de abastecimiento que hay donde era Cementos Caldas, que servirán para abastecer cerca de 23 veredas del municipio. Los recursos necesarios se conocerán luego de establecer las alianzas, pues si se construyen nuevas redes se necesitan 12 mil millones de pesos”, agregó.
Anexo
Audio secretaria de Vivienda de Caldas, María Zulay Tatiana León. Escuche Aquí
Audio alcalde de Neira, Marino Murillo. Escuche Aquí |