Tras la solicitud de la compañía Gran Colombia Gold al Gobierno Nacional para utilizar la fuerza pública con el fin de desalojar a mineros de Marmato de sus lugares de trabajo, el gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, manifestó que el gobierno departamental no permitirá que los derechos de los mineros sean vulnerados.

Igualmente, el mandatario reclamó respeto por los mineros. Explicó que solicitará al gobierno nacional que revise con prudencia el contenido de la carta, “el gobierno debe comprender que Marmato no es un nido de delincuentes, es un pueblo de trabajadores honrados que viven de la minería y que la han trabajado durante varios siglos” aseguró.

Además, manifestó que velará por el desarrollo legal de las diferentes decisiones que en materia minera se tomen en Marmato. Dijo que la Administración Departamental trabaja por una mejor calidad de vida y por la seguridad de la población minera.

Anexo
Audio Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita. Escuche Aquí

 

 

 

5 MIL 800 MILLONES DE PESOS INVERTIRÁ EL GOBIERNO DE CALDAS EN LA SEGURIDAD DEL DEPARTAMENTO PARA EL 2019. EL MEJORAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA DE ESTACIONES DE POLICÍA ESTÁ ENTRE LOS PRINCIPALES PROYECTOS PARA DESARROLLAR

Varios municipios de Caldas contarán este año con inversiones para el mejoramientos de las estaciones de Policía, gracias a las gestiones ante el Gobierno Nacional, que realizó el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, y en cabeza del secretario de Gobierno, Carlos Alberto Piedrahita. Estas infraestructuras permitirán garantizar una mejor seguridad y convivencia.

Según lo explico el secretario de Gobierno de Caldas, esos 5 mil 800 millones de pesos están enfocados en la construcción de las estaciones de policía de Risaralda, Marmato y la estación del corregimiento de Arma, en Aguadas, además de la culminación de la construcción de la Ubicar en Salamina.

“Todas estas obras nos permitirán que logremos lo que hemos propuesto en el plan de desarrollo, que era construir tres estaciones de policía, Con estas estaremos finiquitando, cumpliendo en un 100%  en obra física”, dijo el secretario.

El jefe de esta cartera también explicó que los demás recursos estarán enfocados en seguir haciendo una tarea importante de prevención, disuasión y educación con la comunidad.

Continuando con lo propuesto el año anterior, en este 2019 algunos contratistas de la Secretaría de Gobierno seguirán difundiendo el Código de Policía en cada familia caldense. Cabe recordar que en el 2018, según informe de la Procuraduría General de la Nación, este departamento ocupó el primer lugar a nivel nacional en cuanto a la difusión de este Código.

En esta oportunidad, la pedagogía de la norma se realizará en el Occidente del departamento, esto debido al aumento en cifras de homicidios el año pasado en esa subregión de Caldas.

El dato
El presupuesto del 2019 es el más alto que ha tenido el Gobierno de Caldas para seguridad en los últimos 10 años.

Anexo
Audio secretario de Gobierno, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí

 

 

 

 

 

GOBIERNO DE CALDAS LE APUESTA AL MEJORAMIENTO DE LA  PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. CERCA DE 240 MILLONES DE PESOS INVIRTIÓ LA TERRITORIAL DE SALUD EN EQUIPOS BIOMÉDICOS Y UNA AMBULANCIA PARA EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE ANSERMA

Mejorar la atención y la prestación de servicios de salud en el departamento son los propósitos de las inversiones en dotación hospitalaria  que realiza  el Gobierno de Caldas a los hospitales. Este martes, la Dirección Territorial de Salud protocolizó la entrega de equipos para el fortalecimiento de la ESE San Vicente de Paúl de Anserma, entre los que se resaltan una incubadora portátil y una ambulancia de Traslado Asistencial Básico.

Además, el ente territorial asignó recursos para estudios y diseños del área de urgencias, hospitalización y de la central de residuos hospitalarios del centro asistencial.

“Durante el 2018 pudimos dar un gran apoyo a todos los hospitales de Caldas y el hospital San Vicente de Paúl de Anserma no fue la excepción. Pudimos aportar recursos importantes para la compra de una ambulancia por 185 millones de pesos, logramos dar un aporte de 30 millones de pesos y, con aportes de la Alcaldía por 85 millones de pesos para la adquisición de equipos biomédicos, lo que quiere decir que el hospital quedó con una renovación tecnológica adecuada en todo lo que son sus áreas de urgencias y de hospitalización. Así mismo, hubo inversiones importantes durante el 2018 de la sala de vacunación y la sala de pediatría”, indicó el director Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont Galavis.

El alcalde de Anserma, Jennie de Jesús Betancur Calvo, manifestó: “La entrega de los equipos biomédicos, la ambulancia para el hospital San Vicente de Paúl, la remodelación de la sala de pediatría del hospital, la entrega de la remodelación de la oficina de la Secretaría de Salud municipal son una muestra realmente del acompañamiento, compromiso y el seguimiento que tiene la Gobernación de Caldas, el doctor Guido Echeverri y el director de la Territorial de Salud de Caldas, Gerson Bermont, con las comunidades de Anserma”.

“Estamos de plácemes porque la Dirección Territorial nos entregará la ambulancia, una incubadora portátil. De igual manera, cabe destacar que ellos nos aportaron los recursos para hacer los diseños de los servicios de urgencias, hospitalización y central de residuos, con el objetivo, de más adelante, realizar la gestión para la ejecución de estas obras”, indicó la gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Olga Lucía Corrales.

La comunidad ansermeña se mostró satisfecha por las gestiones del Gobierno de Caldas en pro de la salud. Por esto, Rubiel Antonio Grajales Ocampo, representante de la comunidad, expresó: “Nos sentimos muy contentos por la entrega que hace la Gobernación de Caldas a Anserma, con la dotación que le ha brindado al hospital, que se ve reflejado equipos biomédicos y una ambulancia que va a aportar para el servicio de todos nuestros pacientes. Damos los agradecimientos especiales a todas estas instituciones en especial al Gobernador Guido Echeverri que ha estado siempre acompañando todos estos procesos y fortaleciendo las instituciones”.

Para el 2019 el hospital le apunta a realizar gestión para la consecución de recursos por aproximadamente 1.300 millones de pesos, con los cuales se busca  garantizar inversiones en infraestructura que posicionen al hospital tecnológicamente actualizado y con los mejores servicios para el beneficio de la comunidad.
TOMADO DEL BOLETÍN DE ´PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS