El Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad de Caldas presenta 5 videoclips con su producción musical El Ensamble de Música Contemporánea realizó un concierto a finales del 2019 en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, escenario que sirvió para la producción de cinco videoclips que muestran su compromiso con los compositores de vanguardia. Aquí podrás conocer acerca de la agrupación y sobre la música contemporánea o música moderna, un género musical que se enriquece a través de la voz y los instrumentos que se emplean de una forma no convencional, debido a la evolución tecnológica e instrumental. A partir de 1920 comienza en Europa un movimiento que permitió descubrir e implementar otras formas de composición así como de interpretación, dando lugar a nuevas estéticas, dimensiones y patrones, en la búsqueda de abrirse nuevos caminos a través de la transformación de todos sus elementos: melodía, armonía, timbre, texturas y ritmos; en este sentido, un referente regional y nacional es el Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad de Caldas. Reseña de la agrupación EMCUC El Ensamble de Música Contemporánea fue creado en 2015 con el objetivo de difundir, crear e interpretar la música clásica de los siglos XX y XXI, el Ensamble de Música Contemporánea de la Universidad de Caldas, es un espacio artístico integrado por profesores, estudiantes y egresados de los programas de música ofertados por el Departamento de música de la Universidad de Caldas. Cuenta con la participación de grandes músicos de trayectoria internacional, la mayoría de ellos han hecho parte de las más importantes escuelas de música del mundo y han actuado en importantes escenarios de Europa, Norte y Sur América. El ensamble pretende generar un espacio para la difusión de la música de los más importantes compositores de los siglos XX y XXI así como para los jóvenes compositores quienes incursionan en la creación de nuevos lenguajes y estéticas de la música moderna. El EMCUC ha participado en eventos importantes como el MuAiO Música Contemporánea en el Atlántico organizado por la Universidad del Atlántico 2015 y 2016, Camarafest 2015, CiMa 2016, 2017 2018, Festival Internacional de la Imagen 2016, 2017, Ciclo de conciertos del Círculo Colombiano de Música Contemporánea CCMC en Bogotá 2016, entre otros. El ensamble se encuentra actualmente dirigido por el Doctor Yovanny Betancur- Profesor de flauta de la Universidad de Caldas. Telegramas | 2013 Agustina Crespo (Arg) Para dos flautas Chicote | 2010 Fabio Fuentes H. (Col) Para flauta sola Archipiélago Sierpinski Ungar – Comala | 2019 Camilo Méndez San Juan (Col) Para Ensamble preparado Bocetos | 2018 Tomás Díaz Villegas (Col) Para flauta y clarinete Doublespeak | 2012 Nico Muhly (USA) Para Flauta, Clarinete, Violín, Cello, Piano y Percusión.