Por John Jairo Villegas
Diferentes enfermedades se encuentran relacionadas con el consumo de tabaco, entre ellas algunas que afectan directamente la salud oral, por tanto, la Dirección Territorial de Salud de Caldas advierte que el consumo de tabaco es un factor de riesgo que deteriora la salud y puede causar diversas complicaciones como el contagio de covid-19.
De esta manera, la odontóloga de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Mónica Peña Aristizábal, indicó “nuestra cavidad bucal es una de las localizaciones donde más claramente se manifiestan los efectos nocivos del tabaco logrando producir múltiples enfermedades, entre ellas el cáncer oral, la tinción de los dientes, que son las manchas que se generan alrededor de la parte del esmalte de los dientes difíciles de quitar, el deterioro del sentido del gusto y del olfato”.
La profesional indicó que “adicional a ello se aumenta el riesgo de sufrir periodontitis, el bajo éxito de los tratamientos que se tengan en cuento a odontología o de la salud en general y la propensión a la aparición de la caries dental” expresó.
Finalmente, la profesional de la DTSC reitera el llamado a la comunidad al ratificar que el consumo del cigarrillo ocasiona enfermedades pulmonares que exponen aún más a las personas ante el coronavirus, “el tabaco no solamente es nocivo para la salud oral sino que también tiene efectos adversos en nuestra salud en general, hay que recordar que las complicaciones respiratorias aumentan los riesgos de muerte en caso de resultar contagiados con el covid, y los fumadores llevándose este elemento a la boca se exponen mucho más” puntualizó.