A partir del 7 de Septiembre hasta el 19 de Octubre, los interesados podrán participar y certificarse gratuitamente en la ‘Cuarta cátedra AGN fondos documentales e investigación – historia de las instituciones e institucionalidad’.

Esta Cátedra tiene el propósito de intercambiar metodologías de investigación con énfasis en el uso y manejo de las fuentes documentales, que estén relacionadas con las instituciones y la institucionalidad. El evento, que va dirigido a estudiantes de carreras afines con la archivística, historiadores y público en general, no tiene costo y se llevará a cabo, a partir del viernes 7 de septiembre, en las instalaciones del Archivo General de la Nación, Auditorio Virgilio Barco, Carrera 6 N° 6-91, en Bogotá.

La jornada académica contará con la presencia de destacados conferencistas, como  el historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Juan Carlos Villamizar, quien hablará sobre ‘La experiencia de investigación en los los archivos extranjeros: los casos de la Cepal y The National Archive and Records Administration (Nara) en los Estados Unidos’.  Entre tanto, el historiador Armando Martínez Garnica, Director del Archivo General de la Nación, dará la conferencia ‘Historia del Consejo de Estado en Colombia’, mientras que  Juana María Marín Leoz, historiadora de la Universidad Pontificia Javeriana, hablará sobre los ‘Señores del muy ilustre cabildo de Santafé’.

Entre los objetivos de esta actividad académica está valorar las fuentes documentales como parte fundamental de la investigación en las distintas ciencias del conocimiento; descubrir y apropiarse de fuentes para la historia de las instituciones e institucionalidad y crear un diálogo académico entre el AGN, la academia, los estudiantes y el público interesado.

La actividad permitirá además ofrecer un espacio de encuentro para el dialogo, debate y la discusión de aspectos metodológicos de la investigación, a partir del uso de las fuentes documentales, en cualquier soporte, para la investigación. También representa una oportunidad para divulgar los fondos documentales del AGN y sensibilizar a los estudiantes y público en general en el uso fuentes documentales a partir de las experiencias de investigación y análisis de las fuentes, en los fondos documentales del AGN y otros archivos.  Además, el Archivo General de la Nación certifica la Asistencia, si el participante asiste mínimo a 6 de las 7 Charlas. De lo contrario no se certificará.

Tomado de: boletín de Ministerio de Cultura