Ejército en Caldas le apuesta al avance del sector rural

500 personas de la zona rural de Samaná fueron beneficiadas con valoraciones médicas y ayudas humanitarias, además de disfrutar de juegos, música y sancocho comunitario.

Con una avanzada logística y un recorrido por el Oriente caldense los soldados del Batallón de Infantería N. °22 Batalla de Ayacucho adscrito a la Octava Brigada desarrollaron una Jornada de Apoyo al Desarrollo en articulación con la Gobernación de Caldas, el SENA, la Alcaldía de Samaná y la Fundación Manitas de Amor y Bienestar.

Con el “toque de la Diana”, desde el monumento de las víctimas de la zona rural del municipio de Samaná, departamento de Caldas, el Himno Nacional y los músicos del Ejército desde cada esquina del parque, se dio apertura a la Jornada que contó con todos los protocolos de bioseguridad, para que más de 300 personas se beneficiaran de consultas médicas en sus diferentes especialidades y 26 fueran vacunadas contra el virus de la Covid 19, además en asistencia veterinaria se logró atender a 45 animales. Por otra parte, en asistencia humanitaria se entregaron prendas de vestir a 280 personas, 107 mercados y 67 niños recibieron juguetes.

“Aún en estos momentos difíciles para la humanidad no paramos de trabajar, ni escatimar esfuerzos en articular acciones para preservar la vida de nuestro pueblo. La idea es llevar un mensaje de acompañamiento a las comunidades caldenses, en donde el Ejército Nacional cumple una función muy importante y es mantener la seguridad y contribuir a la reconstrucción del tejido social. Llegar con una voz de aliento hasta esas poblaciones lejos de los centros para que, con las autoridades municipales y departamentales, podamos lograr que cada municipio tenga un mejor desarrollo y su gente, una mejor calidad de vida.” aseguró el teniente coronel Eduar Mauricio Delgado Hernández, comandante del Batallón de Infantería N. °22 Batalla de Ayacucho.

Esteban Granada, director de telemedicina de la Universidad de Caldas, Gobernación de Caldas y dirección territorial de Salud, anotó: “Llegamos acompañados del Ejército Nacional, hemos decidido visitar las regiones más distantes del departamento de Caldas, estas regiones nos necesitan día a día, por eso es por lo que nosotros, sin importar el lugar o la distancia, llegamos a cada parte del territorio para seguir salvando vidas, en nuestro caso, a través del uso de la tecnología.”

Eliecer Londoño Cardona, presidente de Acción Comunal de la vereda El Congal, afirma que: “El Congal en el 2002 fue totalmente quemada, la población fue obligada a abandonar sus tierras y gracias a la voluntad de todos, y la articulación interinstitucional que creyeron en nosotros que queríamos volver, gracias a esa ayuda hoy vemos un congal en un 70 por ciento construido. Estamos felices, hemos vivido muchas cosas lindas aquí con el acompañamiento de los soldados del Ejército Nacional y un sinnúmero de entidades que nos han apoyado”.

“Gracias al Batallón Ayacucho hoy estamos en esta brigada tan importante, esto es darle la vuelta a la moneda, es una bendición esta Jornada, solo queda decir gracias, la gente se siente feliz de no tener que desplazarse a las ciudades capitales y este resultado es gracias al Ejercito Nacional que está en todos los rincones, se pueden articular un sinnúmero de instituciones para materializar eso que estamos viviendo” concluyó Londoño Cardona.

“Estamos muy agradecidos por el acompañamiento del Ejército en todo este proceso de retorno, han sido constantes y no nos han abandonado, ahora que El Congal esta tan avanzado hemos tenido varias jornadas, pero una como está no tiene precedentes, nunca se había visto ni en el municipio, ni en el corregimiento, ni en las veredas. Hoy como representante de la comunidad quiero extender un agradecimiento al liderazgo de los soldados del Batallón Ayacucho, porque además de velar por nuestra seguridad, han sabido leer nuestras necesidades y han sabido unificar recursos y entidades para danos tranquilidad y bienestar”, puntualizó Danilson Betancourt Herrera, líder de la vereda.

Finalmente, el comandante del Batallón Ayacucho, en presencia de las autoridades civiles y comunidad samaneña, hizo entrega al presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda, el escudo de armas como símbolo del Ejercito nacional con todas las comunidades, sobre todo las rurales y las más vulnerables.

Oficina de Prensa

Batallón Ayacucho

Manizales- Caldas