POR JOHN JAIRO VILLEGAS
DURANTE FORO DE LA RAP SE DESTACARON LAS POTENCIALIDADES DE ESTA INTEGRACIÓN Y LOS PROYECTOS A LARGO PLAZO, ADEMÁS, SE RATIFICÓ LA NECESIDAD DE QUE LOS MANDATARIOS ELECTOS CONSOLIDEN LA INICIATIVA
El último foro de la Región Administrativa de Planificación (RAP) se llevó a cabo en Manizales con el objetivo de resaltar los Ejes Estratégicos, las bondades de esta integración y los retos y proyectos que, desde el próximo año en una nueva administración, los mandatarios asumirán para generar más desarrollo y competitividad para Caldas, Quindío y Risaralda.
En el foro, que fue liderado por Caracol Radio y la Federación Nacional de Departamentos, con la moderación de la presentadora y periodista Mabel Lara, los gobernadores de los tres departamentos tuvieron un espacio para dialogar y resolver preguntas con el objetivo de destacar el enfoque regional de esta figura que promoverá políticas y proyectos sostenidos a largo plazo para esta región.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, dijo que entrega una RAP totalmente organizada en términos jurídicos y administrativos para que los próximos gobernantes asuman la responsabilidad de conformarla.
“La asociatividad territorial sirve para generar competitividad, darle valor a la producción de la región y generar más desarrollo humano a través de macroproyectos para dinamizar la zona y crear más progreso, oportunidades de gestión y economías de escala”, agregó el mandatario.
Por su parte, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, indicó que “damos un mensaje a todo el país destacando que volvemos a unirnos para volvernos más competitivos. Esta integración está en marcha, ya tenemos sede y gerente para desarrollar proyectos sociales entre los mismos territorios”.
Finalmente, el gobernador de Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, manifestó que los tres gobernadores salientes quieren que los nuevos mandatarios hagan de la RAP una herramienta muy útil.
“Que aprovechen esta Rap para hacer unos excelentes juegos nacionales, un plan conjunto de educación, hospitales especializados y proyectos viales, entre ellos Aerocafé”, anotó Osorio.