Oficina de Comunicaciones
DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES – DIAN
Carrera 8 No. 6C- 38 Piso 6
Edificio San Agustín
Teléfono (57+1) 6079999 extensión 901108
Bogotá, D.C.
Bogotá D.C., 18 de marzo de 2020. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) ha realizado en Bogotá, en lo corrido de este año, 23 operativos de registro y control a locales comerciales y bodegas donde se aprehendieron 1.938.114 unidades mercancías de contrabando por valor de $28.917 millones.
Los elementos aprehendidos durante los 23 operativos están representados en su mayoría en confecciones, cacharrería, maletas, marroquinería, calzado, bolsos, perfumería, artículos de belleza, tapetes, juguetería, patinetas, libros, artículos tecnológicos, secadores y planchas para el cabello que fueron trasladados en 65 camiones a las bodegas de almacenamiento contratadas por la DIAN para su guarda y custodia, mientras que se define su situación jurídica.
La ubicación de los lugares donde se comercializaban y almacenaban mercancías que ingresan al territorio aduanero nacional de manera ilegal, se realizó de manera coordinada y articulada entre las diferentes áreas de fiscalización y mediante labores de investigación e inteligencia adelantadas por la DIAN con el fin de proteger la industria nacional y desestimular la competencia desleal.
Las autoridades establecieron que las mercancías aprehendidas no contaban con ningún documento que acreditara su legal importación al país, ni su legal comercialización.
Muchas mercancías, con el fin de dar apariencia de legalidad y distraer a las autoridades aduaneras, habían sido re etiquetadas, y aquellas que contaban con algún tipo de etiqueta incumplían las normas técnicas de etiquetado que protegen al consumidor final en el país.
Los operativos que viene desarrollando la DIAN de manera contundente y estructurada, tienen un alto componente de investigación para detectar puntos en la cadena de almacenamiento, distribución y comercialización de mercancías ingresadas al país de manera irregular. Estas acciones seguirán su curso buscando proteger la industria colombiana y desestimular la competencia desleal.