Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co

Duque pone en marcha este viernes paneles y proyectos de granjas solares en Bogotá y Meta

• Este viernes, en Bogotá, el Mandatario entrega 360 paneles solares en el Ministerio de Minas y Energía.

• Después viajará al departamento del Meta, en donde, en el municipio de Puerto Gaitán, inaugura la segunda fase del proyecto Bosques Solares de los Llanos II.

• Acto seguido, en Castilla La Nueva, asistirá al inicio de la construcción del Parque Solar San Fernando y a la entrega de la estación de recolección y tratamiento de agua y crudo Castilla III.

 

Bogotá, 21 de enero de 2021.

El Presidente Iván Duque Márquez confirmará este viernes su apuesta por volver a Colombia una potencia en energías renovables no convencionales en América Latina, cuando asista a la puesta en funcionamiento de paneles solares en la sede del Ministerio de Minas y Energía en Bogotá, y después se traslade al departamento del Meta para entregar el parque solar Bosques de Llanos II, en Puerto Gaitán, y dar inicio a la construcción del parque solar San Fernando, en Castilla La Nueva.

A primera hora, el Presidente Duque se trasladará hasta la sede del Ministerio de Minas y Energía para la puesta en marcha de 360 paneles solares, de los cuales 315 estarán en la sede principal y 45 en la alterna, lo que convertirá a la entidad en la primera en generar energía limpia para el funcionamiento de sus instalaciones.

Estos paneles producirán el 30% de la energía eléctrica de las instalaciones del Ministerio y evitará la emisión de 1.447 toneladas de dióxido de carbono en un periodo de 20 años.

 

Agenda en Puerto Gaitán, Meta

Después, el Mandatario viajará al departamento del Meta para poner en operación la segunda fase del proyecto Bosques Solares de los Llanos II, ubicado en el municipio de Puerto Gaitán.

El parque solar cuenta con una capacidad instalada de 20 megavatios y generará 51 GWh de energía anual, equivalente a lo que consumen 23.800 familias. Su puesta en funcionamiento permitirá la reducción de cerca de 19.450 toneladas de CO2 al año y generará 300 empleos directos en el sector.

 

Jornada en Castilla La Nueva, Meta

Acto seguido, el Presidente Duque se desplazará al municipio de Castilla La Nueva, en donde asistirá al inicio de la construcción del parque solar San Fernando, que se convertirá en el mayor parque de autogeneración del país. Este plan se enmarca dentro de las estrategias de descarbonización y transición energética de Ecopetrol.

En el mismo lugar, el Mandatario asistirá a la entrega de la estación de recolección y tratamiento de agua y crudo Castilla III, que sirve al campo Castilla, uno de los más importantes de Ecopetrol y del país.

El proyecto permitirá que Ecopetrol aumente su capacidad de manejo de crudo, gas y agua para inyección, adicionando 30.000 barriles por día de tratamiento de crudo y 600.000 barriles de tratamiento y disposición de agua.

En este evento, el Presidente Duque estará en compañía de la Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; el Ministro de Minas, Diego Mesa; el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón; el Gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y el Alcalde de Castilla La Nueva, Édgar Amézquita.

 

(Fin/pmv/fca)

Síganos:

Contacto:
Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co