El Ministerio de Educación Nacional publicó el listado con los 50 estudiantes que pasaron a la fase final del concurso “Supérate con el Saber” 2018, en el que salieron seleccionados por sus excelentes puntajes dos estudiantes de Caldas. Ellos viajarán a Bogotá para la gran final nacional, que se realizará el próximo 17 de noviembre.  

 

30 de octubre de 2018

 

 

 

 

 

DOS ESTUDIANTES DE CALDAS PASARON A LA FINAL DEL CONCURSO NACIONAL SUPÉRATE CON EL SABER DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. EN TOTAL PARTICIPARON DOS MILLONES DE NIÑOS Y JÓVENES DURANTE LAS ETAPAS CLASIFICATORIAS

El Ministerio de Educación Nacional publicó el listado con los 50 estudiantes que pasaron a la fase final del concurso “Supérate con el Saber” 2018, en el que salieron seleccionados por sus excelentes puntajes dos estudiantes de Caldas. Ellos viajarán a Bogotá para la gran final nacional, que se realizará el próximo 17 de noviembre.

Los alumnos que sacaron la cara por el departamento son María Paula Ruiz, de grado séptimo de la Institución Privada Palma Real, de La Dorada, y Juan José Zuluaga, del grado octavo de la Institución Educativa Pensilvania.

Para este año el concurso contó con la más alta participación desde su creación, con cerca de 2 millones 500 mil estudiantes, que se presentaron en las clasificatorias entre abril y agosto. De estos alumnos quedaron en la semifinal 950 de todo el país, entre ellos 10 de Caldas.

El Ministerio dividió el país en cinco zonas. A Caldas le correspondió la zona cuatro y debía presentar la semifinal con 18 entes territoriales más. Esto quiere decir que los 10 estudiantes de Caldas se midieron con 180 de departamentos como Quindío, Risaralda, Antioquia, Valle del Cauca, entre otros.

En total en las cinco zonas quedaron seleccionados estudiantes con los puntajes más altos de cada grado, para un total de 50 finalistas en la última etapa de esta competencia en matemáticas y lenguaje.

El Secretario de Educación encargado, Marcelo Gutiérrez Guarín, expresó que este concurso nacional sirve para medir los conocimientos de los estudiantes en las áreas e lenguaje y matemáticas y que en los resultados se ratifica el aumento de la calidad educativa de Caldas.

Los seleccionados estarán el próximo 17 de noviembre en la gran final nacional, cuando se conocerán a los 15 ganadores de la competencia, que corresponden al primer, segundo y tercer puesto por cada grado.

Anexo
Audio secretario de Educación (E), Marcelo Gutiérrez Guarín. Escuche Aquí

 

 

 

 

CON LA CAMPAÑA DULCES SEGUROS, EL GOBIERNO DE CALDAS Y LA POLICÍA HACEN UN LLAMADO A PADRES DE FAMILIA PARA ESTAR ATENTOS ANTE RIESGOS DE LOS NIÑOS EN LA TRADICIONAL FIESTA DE HALLOWEEN

Con el fin de prevenir situaciones que pongan en peligro a los menores de edad en la tradicional fiesta de Halloween, el Gobierno de Caldas  y la Policía trabajan por la seguridad de los niños, niñas y adolescentes en el departamento.

Para esto, la campaña “Dulces seguros” tiene como principal objetivo orientar a padres de familia para que estén atentos a cualquier situación extraña que se pueda presentar.

El comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Borja Miranda, dio algunas recomendaciones de seguridad para padres. “Hacemos un llamado para que las máscaras no cubran toda la cara porque en ocasiones los niños no pueden respirar o incluso ver y pueden perder la orientación. Otra recomendación es que en los disfraces los padres de familia pongan un tarjetero en donde lleve el nombre, número de identificación porque fácilmente en la multitud el niño se puede extraviar, es importante que siempre estén con un adulto responsable”, dijo el comandante.

En cuanto a alimentos, la Policía también quiso hacerles un llamado a los padres para que verifiquen el estado y composición de los dulces y envolturas.

El secretario de Gobierno del departamento, Carlos Alberto Piedrahita, pidió a los jóvenes abstenerse de asistir a sitios que no cuenten con la seguridad y presencia de la Policía. “En algunos municipios puede haber algunas bandas satánicas que buscan inducir a los jóvenes a hechos de brujería. Por eso la invitación de hoy es para que tanto padres de familia como jóvenes hagan parte de esta fiesta, pero con responsabilidad, cuidando y velando por el bien de nuestros menores de edad”, puntualizó Piedrahita.

Los jóvenes de Caldas este año tendrán la posibilidad de disfrutar de una fiesta segura con uniformados que irán hasta las diferentes instituciones con actividades de recreación y así compartir con los más pequeños esta importante fecha para ellos.

Diferente personal de las diferentes especialidades realizará acompañamiento y custodiará los cementerios para no permitir la presencia de personas extrañas que posiblemente busquen algún tipo de ritual por la fecha.

Anexo
Audio secretario de Gobierno del departamento, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí
Audio comandante de la Policía de Caldas, coronel Necton Borja Miranda. Escuche Aquí 

 

 

 

 

ASAMBLEA DE CALDAS ELIGIÓ A PRESIDENTE Y SEGUNDA VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA PARA EL PRÓXIMO AÑO. DESCENTRALIZACIÓN, CONTROL POLÍTICO, PUNTUALIDAD Y MOSTRAR A LA COMUNIDAD LAS LABORES SON ALGUNOS RETOS EN EL 2019

La Asamblea de Caldas eligió a dos integrantes de la mesa directiva para el próximo año. Se trata del nuevo presidente, Hugo Fernando Moncada Cuervo, y la segunda vicepresidenta, Blanca Libia Agudelo Gaitán. Ambos diputados resultaron electos con 13 votos cada uno.

La elección del primer vicepresidente no fue posible por la ausencia de postulados, debido a las posibles candidaturas para las próximas elecciones a Gobernación y alcaldías. Por lo tanto, el actual presidente, Silvio Arboleda, anunció que queda pendiente esa elección, hasta tanto se resuelva la aspiración electoral de algunos diputados.

El presidente electo, Hugo Moncada, es oriundo de Risaralda (Caldas), administrador de empresas agropecuarias, especialista en desarrollo rural y cursa una especialización en Alta Gerencia. Fue secretario de Desarrollo Económico en Risaralda durante 6 años y pertenece al Partido de la U.

“La verdad tenemos grandes retos, vamos a trabajar para que la Asamblea esté en un buen concepto para toda la comunidad, y mostraremos todas las labores que realizamos, porque nuestra labor es poco visible y queremos visibilizarla. Continuaremos con el trabajo de descentralización en los municipios y el control político a la administración departamental”, expresó el presidente electo.

Por su parte, la segunda vicepresidenta es administradora en finanzas, ha laborado en Aguas de Manizales, el Sena y el sector bancario. Es residente del barrio La Sultana desde su fundación hace 50 años, y pertenece al Partido de la U, línea Mauricio Lizcano.

“Me siento con mucha responsabilidad y con muy buenas condiciones. Seremos muy estrictos con la puntualidad para el inicio de las sesiones”, dijo la diputada Blanca Libia Agudelo Gaitán.

Anexos
Audio presidente electo Hugo Fernando Moncada. Escuche Aquí
Audio segunda vicepresidenta electa Blanca Libia Agudelo Gaitán. Escuche Aquí

 

 

 

 

473 FAMILIAS CALDENSES HAN CUMPLIDO EL SUEÑO DE TENER VIVIENDA PROPIA, GRACIAS A LAS GESTIONES DEL GOBIERNO DE CALDAS. EN LA VEREDA CIÉNAGA, DE SAN JOSÉ, EL GOBERNADOR VISITÓ ALGUNOS BENEFICIADOS

Por trocha y en su tercer viaje a pie por el departamento, el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, comenzó su recorrido en la vereda La Ciénaga, en San José, donde varias familias estrenan vivienda, gracias a las gestiones del Gobierno de Caldas y de la Alcaldía.

Jaír de Jesús Grajales está entre los beneficiados y recibió al gobernador en la casa que habita junto a su familia desde hace tres meses. Cuenta que antes estaba en una vivienda de esterilla y si llovía se mojaba su cama y la de su esposa. “Tocaba estar corriendo la cama. Pedí la casa y me preguntaron que si tenía terreno, hablé con mi papá y el me dio dónde hacerla. El cambio fue mucho porque vivíamos un rancho viejo, y con un jornal es muy difícil que alcance para hacer la casa”, relata Jaír de Jesús.

En total 473 familias caldenses estrenan vivienda, gracias a las gestiones y recursos del Gobierno Departamental con apoyo de las alcaldías. A esto se suman los 14 mil 500 millones de pesos que se invierten en mejoramientos de casas en todo el departamento.

De esta manera, miles de hogares del territorio tienen mejores condiciones de habitabilidad y el reto es llegar a todos los rincones del departamento.

Anexo
Audio Jaír de Jesús Grajales, beneficiado con vivienda nueva en San José. Escuche Aquí

 

 

 

 

GOBERNADOR RECONOCIÓ AL EQUIPO DE MUÉVETE CALDAS POR TU SALUD, POR SER EL MEJOR DE COLOMBIA Y OBTENER GALARDONES Y NOMINACIONES EN LOS PREMIOS DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES. 420 MILLONES DE PESOS INVIERTE LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL EN EL PROGRAMA

Un reconocimiento entregó el gobernador, Guido Echeverri Piedrahita, a los directivos y equipo del Programa Departamental Muévete Caldas por Tu Salud, quienes fueron elegidos por Coldeportes como el mejor Programa del Hábitos y Estilos de Vida Saludable del país en la reciente versión de los Premios HEVS.

Además, recibieron el galardón a mejor video del Día mundial de la actividad física, mejor gestor departamental del país y la nominación de Ronald Bonilla, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de caldas, a mejor gerente deportivo de Colombia.

El mandatario caldense indicó que desde el Gobierno de Caldas han logrado estructurar un programa integral, que ha permitido obtener importantes indicadores en materia de prevención y promoción en salud.

Agregó que se sienten contentos por los reconocimientos en los Premios HEVS (Hábitos y  Estilos de Vida Saludable) y sienten la necesidad de felicitar a Ronald Bonilla, secretario de Deporte de Caldas, y al equipo que permitió obtener este éxito tan importante para el departamento.

El equipo de Muévete Caldas por Tu Salud hizo entrega simbólica de los premios al gobernador de Caldas para destacar que gracias a su respaldo y a las inversiones en el Programa han podido crecer y alcanzar las metas propuestas.

La cifra
A través del programa Muévete Caldas por Tu Salud, el Gobierno Departamental ha beneficiado a 102 mil 130 caldenses, con una inversión de 419 millones 564 mil 519 pesos.

Anexo
Audio Guido Echeverri Piedrahita, gobernador de Caldas. Escuche Aquí

 

 

 

DESDE ESTE JUEVES LA SECRETARÍA DE CULTURA INICIA LOS ENCUENTROS SUBREGIONALES. DE ESTA MANERA SE BUSCA LA CONSTRUCCIÓN CONJUNTA DE UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA EL SECTOR

Con el objetivo de construir una política pública incluyente, participativa y que contenga el concepto de todos los consejos de áreas artísticas de Caldas, el Gobierno de Caldas, mediante la Secretaría de Cultura, iniciará con los encuentros subregionales. Con estos también se busca un diálogo constructivo entre los consejos municipales de Cultura y los consejos de Áreas Artísticas de Caldas.

Durante estos encuentros se levantará un documento que servirá para la elaboración de la hoja de ruta que determine las necesidades, requerimientos, presupuesto, fortalezas y demás aspectos que se deban tener en cuenta en la política pública cultural. Con esto se determinarán las acciones puntuales y necesarias que permitan la destinación de recursos humanos, técnicos y económicos en pro del fortalecimiento y conservación del sector en nuestro territorio.

Estas reuniones se realizarán con los recursos obtenidos tras el premio otorgado por el Ministerio de Cultura y en el cual destacan el aporte que desde Caldas se hace al sistema Nacional de Cultura.

El secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya, expresó: “queremos generar un diálogo directo entre todos los actores de la cultura y todos aquellos agentes culturales quienes han trabajado por el sector, además de fortalecer los lazos entre los consejos de Áreas Artísticas y los consejos municipales de Cultura. Al finalizar los encuentros, enviaremos un documento al Ministerio para que ellos también analicen y conozcan más sobre las realidades del sector en Caldas”.

Programación
Durante estos encuentros subregionales de Cultura se visitarán los siguientes municipios y en estas fechas:

  • Pensilvania: jueves 1 de noviembre
  • Aguadas: viernes 2 de noviembre
  • Belalcázar: miércoles 7 de noviembre
  • Manizales: jueves 8 de noviembre
  • Riosucio: viernes 9 de noviembre
  • Victoria: sábado 10 de noviembre

Anexo
Audio secretario de Cultura, Lindon Chavarriaga Montoya. Escuche Aquí

 

 

 

 

Copyright © 2018 Gobierno de Caldas, Todos los derechos reservados.
You are receiving this email because you opted in via our website.
TOMADO DEL BOLETIN DE PRENSA DE LA GOBERNACION
Dirección de Correo:

Gobierno de Caldas

Carrera 21 entre Calles 22 y 23

Manizales170001

Colombia