Bogotá D.C, 23 de mayo de 2019 (@STransparencia) El Secretario de Transparencia (E) Camilo Jaimes junto a José Andrés O’Meara, Director de Colombia Compra Eficiente, presentaron el primer balance que se realiza al componente Documentos Tipo como herramienta para generar total transparencia en la contratación.
“Los Documentos Tipo fueron reglamentados por el Presidente de la República y han incrementado significativamente la participación, la transparencia y la competencia en los procesos de selección”, dijo el Secretario de Transparencia (E).
En el informe presentado se pudo evidenciar que hay 205 mil millones de pesos que se están proyectando con pluralidad de oferentes a través de los procesos licitatorios, una cifra importante ya que hay licitaciones en donde se han presentado hasta 78 proponentes. Aunque existen licitaciones donde solo se ha presentado un proponente.
Por su parte José Andrés O’Meara afirmó que “es una gran noticia para empezar a creer en la figura de los Documentos Tipo como un verdadero instrumento de lucha contra la corrupción”, destacando las denuncias que su despacho ha encontrado en diferentes zonas del país. “Eso nos lleva a observar que municipios como Orito, en Putumayo, celebraron un contrato donde debían respetar los pliegos tipo, sin al parecer haberlos reconocido, y en consecuencia sólo hubo un único oferente por una cuantía de 1.500 millones de pesos” amplió O’Meara.
La Secretaría de Transparencia y Colombia Compra Eficiente son entidades que unen esfuerzos para trabajar de la mano y así lograr que las políticas de transparencia y anticorrupción tengan los efectos esperados.
“Esta figura resulta fundamental para el cumplimiento de los derechos fundamentales, sociales y económicos, ya que los recursos de la contratación terminan cumpliendo sus fines esenciales”, finalizó el Secretario de Transparencia (E).
(Fin) |