Información de contacto:
Calle 26 # 13-19 – Edificio ENTerritorio / Bogotá D.C – Colombia
Código Postal: 110311

Líneas de atención:
PBX: +57 601 381 50 00
Linea gratuita:01 8000 12 12 21

Servicio al ciudadano:
lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua

Buzón de notificaciones: notificacionesjudiciales@dnp.gov.co

DNP publica para comentarios CONPES que promueve desarrollo para reducir la pobreza en 171 municipios con mayor presencia de población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera
Este CONPES propone estrategias para cerrar brechas de acceso en sectores estratégicos como educación, TIC, transporte, agua potable y saneamiento, energía y cultura.
Los interesados pueden enviar sus comentarios al correo electrónico grupoconpes@dnp.gov.co.

Bogotá D.C., 18 de abril de 2022. Con el propósito de encaminar esfuerzos para lograr un mayor desarrollo en los municipios del país que tienen mayor presencia de población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera y más altos niveles de pobreza multidimensional regional, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) adelanta la construcción de un documento de política CONPES.

La directora del DNP, Alejandra Botero Barco, explicó que con la elaboración de este CONPES se aportará al cierre de brechas socioeconómicas en estos 171 municipios de 19 departamentos que concentran el 85% de la población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera de Colombia y que, además, presentan condiciones poco favorables en términos de Pobreza Multidimensional y del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Colombia ha logrado avances significativos en la reducción de la pobreza, entre sus logros, está la reducción en un 12,3% en el índice de pobreza multidimensional, debido a que pasó de 30,4% en el 2010 a 18,1 en el 2020.
​​​​​​​
Por ello, bajo la formulación de esta política para la población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera se establecen acciones para cerrar brechas de cobertura, calidad y acceso en los siguientes sectores estratégicos: 1) Educación, 2) Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, 3) Transporte, 4) Energía, 5) Agua Potable y Saneamiento Básico y 6) Cultura.

Así mismo, las líneas de política de este CONPES se enfocarán en promover la calidad educativa, el acceso de conectividad y la cultura con inclusión. Además, estarán concentradas en mejorar infraestructura de servicios públicos y la conexión vial en las zonas rurales.

Este CONPES se complementa la oferta del Gobierno Nacional de más 5.700 iniciativas por cerca de $32 billones en estos municipios.

Por otra parte, este documento CONPES -detalló la directora- declara de importancia estratégica proyectos de inversión en infraestructura vial, agua potable, saneamiento básico y energía que comprometen vigencias futuras.
​​​
​​​​​​​Para consultar el borrador de este documento CONPES, haga clic en el siguiente enlace:
​​​​​​​

 

​​​​​​​Los interesados pueden enviar sus comentarios al correo electrónico grupoconpes@dnp.gov.co hasta el 27 de abril de 2022 a las 11:59 p.m.

Para mayor información contacte a la Oficina Asesora de Comunicaciones del DNP:

Diana María Bohórquez – Celular: 300 560 6301
Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones

David Romero – Celular: 313 490 7904
 

Información de contacto:
Calle 26 # 13-19 – Edificio ENTerritorio / Bogotá D.C – Colombia
Código Postal: 110311

Líneas de atención:
PBX: +57 601 381 50 00
Linea gratuita:01 8000 12 12 21

Servicio al ciudadano:
lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua

Buzón de notificaciones: notificacionesjudiciales@dnp.gov.co
 

2022 © Departamento Nacional de Planeación. Todos los derechos reservados.