En el municipio de Anserma, se llevó a cabo el II Encuentro subregional para la construcción de la Política pública de Atención Primaria Social para el departamento de Caldas, en donde participaron 73 personas representantes de asociaciones cívicas y comunitarias, instituciones educativas, resguardos indígenas y administraciones municipales de Anserma, Viterbo, Risaralda, San José y Belalcázar, quienes expusieron las diversas necesidades en los territorios y aportaron información importante que permitirá enfocar la política pública hacia el mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de los caldenses.
La Coordinadora de Atención Primaria Social de la Dirección Territorial de Salud, Alba Lucidia Arboleda, indicó: “Estos encuentros subregionales son muy importantes porque sin ellos no se podría construir una política pública a nivel departamental. Agradecerles la participación, la movilización social, eso es lo que se busca acá; mirar desde las diferentes dimensiones del desarrollo, cual es la percepción y cuáles son las prioridades que tiene cada territorio, cada municipio, darle continuidad a esta estrategia social de intervención de las poblaciones más vulnerables, más necesitadas”.
Por su parte, Andrés Felipe Gómez Sánchez, Profesional del Centro de pensamiento en desarrollo sostenible de la universidad Nacional de Colombia sede Manizales, señaló: “Estamos construyendo esta política con la participación de todos los municipios que conforman esta importante subregión del departamento de Caldas, donde ellos desde su conocimiento, desde el conocimiento del territorio nos están aportando a construir los lineamientos desde lo económico, desde lo ambiental y desde lo sociocultural y desde lo político-administrativo, cuáles son esas interacciones que hay en el territorio y como se pueden solucionar esos problemas a través de la implementación de la política pública en Atención Primaria Social”.
Algunos asistentes al evento opinaron:
Diana Posada Cardona, Coordinadora de la Mesa de víctimas del municipio de Belalcázar:
“Este es un espacio muy importante en políticas públicas para nosotros como víctimas, porque esto, es un aprendizaje tanto para nosotros como para toda la sociedad”
Johan Steven Muñoz Rojas, Representante de personas con discapacidad del municipio de Anserma:
“En la política que vamos a construir, nos van a tener en cuenta, para que las personas con discapacidad, tengamos un espacio; para que el departamento nos mire como personas que sí somos capaces de salir adelante”
Jaider Jaramillo Sánchez, Secretario de Salud municipio de Viterbo, Caldas:
“El hecho de tener esa política pública de Atención Primaria va a fortalecer este proceso que durante todos esos años, se ha liderado desde la gobernación de Caldas y la Dirección Territorial, a la cual nos hemos sumado varios municipios, como mecanismo no sólo de información, sino que va a trascender; siendo una política pública va a generar mayor impacto para el beneficio de la comunidad del departamento de caldas”
El dato:
El próximo encuentro subregional se llevará a cabo el 18 de junio de 2019, en el municipio de Supía; donde participarán representantes de los municipios de: La Merced, Marmáto, Filadelfia, Riosucio y por supuesto, Supía. |