Esta es una de las evidencias del concejal Jhon Hemayr donde se muestra el ganado en la cima de la montaña, lo que puede generar problemas con las fuentes hídricas.

 

DESDE LA ADMINISTRACIÓN

Juan José Silva Serna, Gerente de Instituto de Cultura y Turismo de Manizales (ICTM), aclaró que la red de ecoparques es un concepto ideológico, más no una figura jurídica que reúne a Yarumos, Alcázares, Bosque Popular y Colonizadores. Sin embargo, cuenta con una inversión anual de unos $1.779 milones para realizar la operación, mantenimiento, vigilancia, pago de servicios públicos y organismos de socorro.

Según el funcionario, hay otras áreas de interés ambiental incluidas en la estructura ecológica, pero que no hacen parte de la red, como Monteleón, Caracoles, laderas perimetrales del barrio Chipre, Cerro Sancancio, Parque Central Universitario y Río Blanco.

El gerente del ICTM habló sobre la identificación de invasiones en zonas ecológicas donde se encontraron tres construcciones nuevas en el barrio La Francia, en una zona de asentamiento con 20 viviendas sin permiso de curaduría, un cultivo de café con unos 3.500 árboles y cobertura vegetal en el barrio Alcázares para una posible construcción.

El gerente finalizó que este año se recupera la infraestructura de toda la red, se han iniciado procesos de restitución desde el 2018, actividades que se hacen en compañía de la comunidad y que se continuará preservando el ambiente.

La rana de cristal se halló en el Ecoparque Yarumos y demuestra la riqueza de este ecosistema.

Según las secretarías de Medio Ambiente y Gobierno de Manizales se ejecutan actividades para consolidar los procesos de los ecoparques, preservando no solo el ambiente sino ofreciendo seguridad para los visitantes.

Escucha aquí el Audio del concejal proponente Jhon Hemayr Yepes Cardona.

Escucha aquí el Audio de Gerente del ICTM, Juan José Silva Serna.

Agradecemos su lectura y difusión

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Concejo de Manizales