Crecimiento de 148% en ventas registró la ILC en primer
trimestre de 2021 frente a igual periodo de 2020

Manizales, 27 de abril de 2021
Luego de consolidarse como la empresa de licores líder en el país en el 2020 con
utilidades netas por $36 mil 462 millones a pesar del impacto por la pandemia, la
Industria Licorera de Caldas continúa presentando excelentes resultados en este 2021.
En informe virtual presentado a la Asamblea Departamental de Caldas, el gerente general
Luis Roberto Rivas Montoya anunció que en el trimestre enero- marzo de este año la ILC
vendió 5.077.781 unidades de todos sus productos incluyendo exportaciones, maquilas y
alcohol antiséptico, un 148% más que en igual periodo de 2020, cuando se comercializaron
2.051.327 unidades.
“En el comparativo de los tres meses de 2020 y 2021 se ha registrado un crecimiento de
ventas muy positivo en todas las categorías, de 361% en aguardientes, 152% en rones,
380% en cremas, 168% en exportaciones y 146% en maquilas”, indicó el directivo.
En cuanto a los estados financieros, también se ha alcanzado un logro histórico como es que
en los primeros meses del año la ILC ya está generando utilidades.
A marzo de este año, se generaron $6.421 millones en utilidades después de impuestos,
mientras que en el mismo mes en 2020 se acumulaban pérdidas por $6.997 millones.
“Históricamente la Licorera en el primer semestre da pérdidas pero hemos venido con una
recuperación muy importante en el primer trimestre. Vemos que por ejemplo los ingresos
están creciendo un 176% y los gastos de administración decrecen un 5%”, anotó Rivas
Montoya.
Liderazgo en las regiones
En el encuentro virtual los diputados pudieron conocer otra serie de logros de la empresa
sobre posicionamiento de los productos de la ILC y liderazgo en el país, según la
multinacional Nielsen, y que compartimos a continuación:
*Crecimiento del 93% en la rotación de producto en los departamentos comparando
enero y marzo de 2021 con igual periodo de 2020.
*En abril de 2020, la ILC tenía una participación en valor en ron del 47,8% pero gracias a
la reacción del equipo de Mercadeo en enero de 2021 se alcanzó un 63%.
*La Industria Licorera de Caldas es líder absoluto en ron en regiones Pacífico, Centro,
Llanos, y Eje Cafetero. En Cundinamarca y los Santanderes el Ron Viejo de Caldas
también es primero con 43% y 64%, respectivamente.
*En Antioquia – Chocó, en 2020 la ILC vendió 8,3 millones de botellas de Ron Viejo de
Caldas y en 2021 se espera comercializar 11 millones de botellas. Antes la empresa tenía el
30% del mercado de ron en este departamento y actualmente es líder con el 57%.
Para alcanzar este logro, fue fundamental el cambio de la estrategia de mercadeo que
permitió realizar alianzas con servicios de domicilios del país, creación de una plataforma
propia de ventas en línea (Licoreraencasa.com), conciertos virtuales Bartual Party,
experiencias MasterDrinks, Guarolandia.com, entre otras acciones.
“Estoy orgulloso de la capacidad del equipo de mercadeo, de planta de producción, y de los
distribuidores de hacer ese giro de 180 grados para dirigir la inversión de los canales On
(bares, discotecas, restaurantes) que se cerraron, hacia los canales Off y poder a través de
plataformas digitales, llegar al consumidor final”, añadió Rivas Montoya.
A continuación conozca las principales acciones y logros en las diferentes áreas:
*Ventas acumuladas ILC
A noviembre de 2019 se tenían 23 millones 670 mil unidades reducidas de 750 mililitros. Al
mismo mes de 2020 hay una reducción de 1,6%, con 23 millones 300 mil unidades.
La proyección a diciembre de este año es de una disminución en ventas de 4,7% frente a
2019, cerrando con unas 26 millones 452 mil unidades, incluyendo ventas de alcohol
antiséptico de alrededor de 1 millón 200 mil unidades.
*Participación ILC en el mercado nacional
Según la multinacional Nielsen, que mide la rotación de los productos en los canales de
consumo, la ILC pasó de una participación del 14% en 2015, a una proyección en 2020 del
30% del mercado en Colombia.
En cuanto al Ron Viejo de Caldas, en el 2015 tenía el 34,3% de participación en esta
categoría, y el proyectado para 2020 es 57%. Es decir que de 100 botellas de ron que se
venden en el país, 57 son de Ron Viejo de Caldas.
Por su parte en el informe de Euromonitor en cuanto a participación de fabricantes de licores
en el país, la Industria Licorera de Caldas pasó de 16,2% en 2015 a 27,8% en 2019, muy
cerca de la Fábrica de Licores de Antioquia con 29,5%.
*Nuevos productos
-Ron Viejo de Caldas Roble Blanco, para la categoría de coctelería.
-Aguardiente Amarillo de Manzanares sin azúcar y con 24 grados para el mercado de
Cundinamarca y Bogotá.
-Licor de Ron Viejo de Caldas Esencial con 29 grados de alcohol y más económico.
A noviembre de 2020 los lanzamientos alcanzaron ventas de 2 millones 300 mil unidades
($16 mil 100 millones), lo que equivale al 11,3% del total de ventas de las marcas ILC, algo
muy relevante teniendo en cuenta el poco tiempo que llevan estas referencias en el mercado.
A marzo de este año, se generaron $6.421 millones en utilidades después de impuestos,
mientras que en el mismo mes en 2020 se acumulaban pérdidas por $6.997 millones.
“Históricamente la Licorera en el primer semestre da pérdidas pero hemos venido con una
recuperación muy importante en el primer trimestre. Vemos que por ejemplo los ingresos
están creciendo un 176% y los gastos de administración decrecen un 5%”, anotó Rivas
Montoya.
Liderazgo en las regiones
En el encuentro virtual los diputados pudieron conocer otra serie de logros de la empresa
sobre posicionamiento de los productos de la ILC y liderazgo en el país, según la
multinacional Nielsen, y que compartimos a continuación:
*Crecimiento del 93% en la rotación de producto en los departamentos comparando
enero y marzo de 2021 con igual periodo de 2020.
*En abril de 2020, la ILC tenía una participación en valor en ron del 47,8% pero gracias a
la reacción del equipo de Mercadeo en enero de 2021 se alcanzó un 63%.
EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD (LEY 30 DE 1986).
PROHIBIDO EL EXPENDIO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES A MENORES DE EDAD (LEY 1