Foto tomada de @MauricioCard)

  • Los Ministros destacaron la consolidación de un mercado de valores regional, la promoción de la participación de inversionistas institucionales y la gestión de riesgos de desastres naturales, entre los logros.

Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico presenta sólidos avances en integración

 

(Foto tomada de @MauricioCard)

• Los Ministros destacaron la consolidación de un mercado de valores regional, la promoción de la participación de inversionistas institucionales y la gestión de riesgos de desastres naturales, entre los logros.

 

 

Puerto Vallarta, 24 jul (SIG).

Sólidos avances para promover la integración económica y financiera regional, encaminada a impulsar un crecimiento estable e incluyente, revelaron este martes los Ministros de Hacienda de la Alianza del Pacífico, en desarrollo de la décima tercera Cumbre del organismo de integración.

Un documento elaborado por las carteras de finanzas de Colombia, Chile, México y Perú, indicó que entre los principales logros están  la consolidación de un mercado de valores regional, la promoción de la participación de inversionistas institucionales y la gestión de riesgos de desastres naturales.

“Avanzamos hacia la consolidación de un mercado financiero regional, que en términos de capitalización bursátil es comparable al mercado de Brasil, de USD$1 billón y lo duplica en número de emisores (639 frente a 335 en Brasil)”, indica la declaración ministerial.

Este proyecto se construye sobre las bases del proyecto de integración de las bolsas de valores en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que facilitaba la negociación regional de acciones en el mercado secundario.

“En el marco de la AP se han ampliado los productos que se pueden comercializar sin restricciones a nivel regional, permitiendo el ofrecimiento simultáneo para las ofertas de valores en el mercado primario (Ofertas Públicas Iniciales) y la comercialización sin autorización adicional a otros tipos de valores además de las acciones, incluyendo instrumentos de renta fija, derivados estandarizados y participaciones de fondos que se encuentren listados en su jurisdicción de origen”, indicó.

El documento completo se puede consultar en el siguiente enlace:
http://www.minhacienda.gov.co/HomeMinhacienda/ShowProperty?nodeId=%2FOCS%2FP_MHCP_WCC-122212%2F%2FidcPrimaryFile&revision=latestreleased

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co