Consejero Presidencial para la Juventud anunció 500 cupos virtuales del programa Sacúdete para jóvenes de Manizales

·        Lo hizo tras su encuentro con el alcalde Carlos Mario Marín Correa, en Manizales.

·        La iniciativa busca cerrar brechas económicas y sociales a través del emprendimiento.

Picnic, recorrido en Cable Aéreo y ciclopaseo fueron los momentos que marcaron la visita de Juan Sebastián Arango, consejero presidencial para la Juventud, quien visitó Manizales. Su agenda estuvo acompañada del alcalde Carlos Mario Marín Correa y de los integrantes del Gabinete Juvenil y la Plataforma Juvenil Manizales.

 

Sara Rivero, de la Unidad de Prensa del Gabinete Juvenil, resaltó el que funcionarios y líderes juveniles pudieran compartir en un mismo escenario al aire libre. “Importante que los espacios no sean tan protocolarios, sino que podamos tener voz y sentirnos igual que todos, como pares. Es satisfactorio que escuchen nuestras ideas”, destacó.

 

En cuanto al Conejero, este anunció que se implementará en Manizales el programa Sacúdete, que busca cerrar brechas sociales entre los jóvenes por medio del emprendimiento y la innovación. “Hoy quiero anunciar que Manizales tendrá 500 cupos virtuales para jóvenes de Sacúdete, al igual que otros 500 para un diplomado de nuevos liderazgos en la ESAP”.

 

Otra noticia que dejó la jornada fue el proceso de conformación de la Mesa Juvenil del Área Metropolitana, que estará integrada por los encargados de temas de juventud en las alcaldías de Villamaría, Neira, Chinchiná, Palestina y Manizales. Los funcionarios siguen avanzando en la consolidación de esta organización que adelantará y proyectará acciones para los jóvenes de estos cinco municipios.

 

“Los cerca de 120 mil jóvenes de Manizales son los que nos ayudarán a cambiar esta ciudad”, concretó el Alcalde de Manizales.

 

 

Dato de interés

·       La Alcaldía de Manizales aprovechó la visita presidencial para solicitar conectividad que beneficie a los jóvenes rurales.

 

 

La mancha azul se tomó las calles:
Team Supergiros Alcaldía de Manizales

 

·        Cochise y Cacaito Rodríguez fueron condecorados por conquistar los puertos de montaña más importantes del mundo.

 

Son las dos de la tarde en la carrera 23 de Manizales. Una mancha azul inunda las calles como marea. Jóvenes y niños toman fotos asombrados, mientras adultos y mayores se fijan en el pasado, presente y futuro del ciclismo manizaleño: es el Team Supergiros Alcaldía de Manizales.

El pelotón, conformado por el alcalde Carlos Mario Marín, el secretario de Deporte Carlos Alberto Arias Jiménez, 23 ciclistas del equipo profesional y dos leyendas: ‘Cacaito’ Rodríguez y ‘Cochise’ Rodríguez, recorrieron desde la plazoleta de la Alcaldía hasta el Coliseo Mayor Jorge Arango Uribe, recordando a los manizaleños las grandes vueltas de Colombia que han cruzado la ciudad.

El recorrido terminó con una ceremonia en el coliseo, donde se entregaron insignias para dos de los ciclistas más representativos en la historia cafetera: Nelson ‘Cacaito’ y Martín Emilio ‘Cochise’.

 

Cochise, emblema del Team Supergiros Alcaldía de Manizales, agradeció por el apoyo para el equipo: “cuando hay patrocinadores de esta índole el deporte gana mucho, y sobre todo para el ciclismo que es tan difícil y costoso”.

El exciclista, que este miércoles 7 de octubre cumple 50 años de haber logrado el récord de la hora, reconoció la proyección del equipo: “estamos muy contentos de encontrarnos en este equipo, y con todos estos muchachos que nos representarán no solo en Colombia sino a nivel internacional”.

El alcalde Marín confirmó el compromiso de la administración con el equipo profesional, que por primera vez en su historia tiene categoría continental: “después de 10 años de pedalear, este equipo de ciclismo de Manizales ya cuenta con esta categoría y podrá competir a gran escala. A todos los ciclistas nuestro apoyo, porque con el presupuesto público seguiremos incentivando la participación de ellos en las altas esferas”.

El equipo continental cuenta en sus filas con manizaleños como Juan José Amador, Walter Pedraza, y Luisa Naranjo, quien agradeció también por el apoyo en esta nueva temporada: “estamos muy contentos por volver a competir y reanudar el calendario nacional. Toda la expectativa de hacerlo muy bien. Esto es un equipo unido, somos una familia y muchas gracias a la Alcaldía por este apoyo”.

 

El Team Supergiros Alcaldía de Manizales Gobernación de Caldas Susuerte participará este 8 de octubre en la Vuelta a Tolima, y continuará el calendario con carreras como la Vuelta a Antioquia, la Vuelta la Juventud, la Vuelta al Porvenir y el Tour Femenino.

 

 

 

 

 

Nómina del equipo para el 2020

 

Equipo Damas

·       Natalia Carmona

·       Luisa Fernanda Naranjo

·       Sindra Viviana Narváez

·       Natalia Muñoz

 

Equipo Sub-23

·       Leison Damián Maca Viveros

·       Steven Ramírez

·       Juan Pablo Gutiérrez

·       Steven Gallego

·       Heberth Alejandro Gutiérrez

·       Juan M. Suarez

·       Luis Guillermo Morales

·       Juan Manuel Barboza Nader

 

Equipo Élite

·       Walter Fernando Pedraza Morales

·       Bernardo Alberto Suaza Arango

·       Bryan Steven Gómez Peñaloza

·       Edwin Andrés Carvajal Jaramillo

·       Yeison Alejandro Rincón Álvarez

·       Javier Steven González Girón

·       Jordán Felipe Tabares Jiménez

·       Duvan Camilo Atapuma Burbano

 

 

 

 

 

 

Manizaleños respondieron cívicamente a medidas por el partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira

 

·        La jornada antes, durante y después del partido transcurrió con normalidad.

·        La Secretaría de Gobierno reconoció el buen comportamiento ciudadano e invitó a seguirlo manteniendo.

Al término del partido disputado entre los equipos Once Caldas y Deportivo Pereira por la fecha 12 de la Liga Betplay, la secretaria de Gobierno de Manizales, Diana Mejía Grand, resaltó el civismo de los manizaleños y la positiva respuesta que tuvieron los comerciantes a la solicitud de no encender las pantallas que dan a la vía pública.

 

“Agradecemos la voluntad que tuvieron los hinchas de no salir a aglomerarse, a los propietarios de los establecimientos de comercio por haber cerrado las pantallas y no permitir que estas dieran a la calle, a la Policía Nacional que tuvo un dispositivo muy importante. Agradecemos y decimos a Manizales que sí podemos”, expresó la funcionaria.

 

Desde tempranas horas del día, profesionales de la cartera de Gobierno y unidades de vigilancia de la Policía Nacional hicieron un recorrido por los puntos de mayor concentración de la ciudad para velar por la conservación de orden público y de los protocolos de bioseguridad.

 

Como en fechas anteriores, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se vigiló que se estuviera cumpliendo con:

 

●     Prohibir el uso de pantallas en lugares públicos y privados que generen aglomeraciones.

●     Prohibición de pólvora, como lo ordenan los artículos 30 y 38 de la Ley 1801 de 2016.

●     Cierre de fronteras.

●     Prohibición de exhibición de banderas o trapos dentro del Estadio Palogrande.

●     Cierres parciales de vías alrededor del Estadio Palogrande, de ser necesario.

●     Activación del Centro de Recepción de Menores.

●     Cultura ciudadana.

 

La Alcaldía de Manizales invita a los ciudadanos a conservar el buen comportamiento tenido hoy, lo que permitirá seguir garantizando la reactivación económica y el disfrute de los espacios de sana diversión y esparcimiento.

 

Dato de Interés

·        La Secretaría de Gobierno destacó la respuesta positiva de los comerciantes al no encender las pantallas que dan a la vía pública.

 

 

 

Agradecemos su difusión,

 

 

Unidad de Divulgación y Prensa

Alcaldía de Manizales