Dirección: Carrera 21 N°29 – 29 Edif. Infimanizales Piso 5 Teléfono: (6) 884 5527 | Teléfono móvil: 3206682802 | Fax: 884 6890 |

Manizales | Caldas | Colombia Email: sac@concejodemanizales.gov.co

CONCEJALES SOLICITAN SE AGILICEN ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA CONSTRUCCIÓN DE VÍA PARA CICLISTAS EN MANIZALES
Ciclobanda temporal en la Avenida Santander.
Tras la división de opiniones con relación a la implementación de la ciclobanda preferencial temporal por la Avenida Santander, se realizó sesión con el Secretario de Tránsito y Transporte de Manizales para conocer hasta cuándo estará la actual y qué se planea en temas de movilidad sostenible para la ciudad. La conclusión del debate fue que los corporados están a favor de este tipo de medidas, pero que se deben hacer con rigurosidad técnica.

Cristian Mateo Loaiza Alfonso, Secretario de Tránsito y Transporte de Manizales, manifestó durante su intervención que el Tribunal Administrativo de Manizales revocó la acción de cumplimiento del ciudadano Jorge Enrique Pava, debido a que no se evidenció un incumplimiento del artículo 94 de la Ley 769 de 2002 y por esto continuó la ciclobanda. El ciudadano se había basado en la falta del artículo 94 de la Ley 769 de 2002 que habla sobre el tránsito de las bicicletas por la derecha, a una distancia no mayor de un metro de la orilla, no utilizar las vías exclusivas para servicio público. Y con relación al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que como mínimo se tuviera en cuenta que se requiere de 1,80 metros de ancho de ciclovía.

TIEMPO DE LA CICLOBANDA

El funcionario indicó que la actual ciclobanda solo estará hasta el 30 de noviembre, día en el que se prevé termine la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, debido a la Covid-19. De la misma manera, explicó que con el fin de pensar en una movilidad sostenible, se estructura un estudio que debe estar antes de que finalice el año para conocer por dónde y cuál será la mejor manera para que los ciclistas tengan su propia vía y donde se priorice al peatón.

Teniendo en cuenta lo anterior, el secretario explicó que existen dos tipos de condiciones para cicloinfraestructura: vías ciclísticas y vías cicloadaptadas. En las primeras puede haber ciclorrutas (hay medios físicos que separan la vía de los vehículos y  los ciclistas) o las ciclobandas (donde la instalación no es permanente y hay ubicación de hitos y demarcación).

Loaiza Alfonso mencionó que la banda ciclopreferente se puede utilizar en la medida en que haya una velocidad apropiada, en este caso de 30 kilómetros por hora. Además, explicó que todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., entre semana, se realiza el conteo de cuántos ciclistas pasan por la ciclobanda, registro que se toma por las cámaras que se encuentran en la secretaría, y que el mayor número de tránsito es entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m.

Con relación a la intervención acerca de la tutela interpuesta por Jorge Enrique Pava al Consejo de Estado, el secretario informó que debido a que los términos eran de dos días, y que se cumplían hoy, se dispondrá a entregar la información necesaria para resolver el proceso.

“No es una moda la bici sino que es una tendencia para que se mejore la calidad del aire”, finalizó el secretario.

EN DATOS
Según informe policial de la Agencia de Tránsito:
50 muertos en el 2018
37 muertes en el 2019
21 muertos en el 2020
1.205 lesionados en el 2018
1.270 lesionados en el 2019
512 lesionados en el 2020.

OPINION DE CIUDADANOS

Durante el debate estuvieron los taxistas Cristian David Rincón y Héctor Fabio Duque, quienes manifestaron que hay puntos donde no se puede circular como por el Parque de la Mujer y que la ciclobanda no cuenta con los estándares requeridos.

Por su lado, el ciudadano Jorge Enrique Pava manifestó que “En Manizales el primer violador de las normas es la administración municipal porque por medio de  esta ciclobanda están obligando a los ciclistas que transiten por el otro lado y no por donde es”. Además, comentó que interpuso una tutela al Consejo de Estado, pero que se da cuenta que el Municipio hace caso omiso y aclaró que no se puede pensar en unos estudios y diseños de una ciclobanda cuando aún no está en firme la decisión que tomó el Tribunal Administrativo de Manizales. “Hay una vulneración de derechos fundamentales y dentro de la acción cumplimiento no solicité el levantamiento de la ciclobanda sino que se haga conforme a la ley”.

Concejales en el debate

Presidente del Concejo, Andrés Sierra Serna
“Los que votamos el plan  de desarrollo le apostamos a una ciudad sostenible, porque el parque automotor ha crecido mucho en los últimos 10 años y pensar en ciclobandas es cambiarle el chip a la gente. Pensar en hacer más vías es decirle a la gente que compren carros. Este tipo de acciones incomoda a muchos. Además, se incentiva el uso de transporte público”.

Concejal César Augusto Díaz Zapata
“No somos enemigos de la bicicleta porque muchos concejales aprobamos el POT y queremos que Manizales tenga modelos alternativos de movilidad. Necesitamos saber cuándo se va a presentar proyecto de acuerdo para la armonización del POT con el Plan de Movilidad. No estamos en contra de la ciclobanda sino de la improvisación”.

Concejal Luis Gonzalo Valencia González
“Todos los días se queda uno sorprendido con las decisiones de la justicia. No se puede faltar a la verdad y si se tiene la tutela del Consejo de Estado espero que digan. Espero que si se va a hacer se haga bien. La ilegalidad se volvió legal”.

Julián Andrés Osorio Toro
“La acción de cumplimiento de Jorge Enrique Pava Quiceno se ganó en primera instancia y luego impugnaron y quedó la ciclobanda. Pusimos otra acción de incumplimiento más amplia y fue negada, de la cual apenas hoy recibo la decisión. Nos dicen mentiras porque manifestaron que era temporal y que en algunos lados mide 1,20 metros y en realidad mide 90 centímentros. El problema que veo es que si invaden este carril los cilistas deben adelantar por donde van los carros. El carril debe tener mínimo unas dimensiones que no se cumplen. En el plan maestro de movilidad se habla de una ciclobanda integral, pero que no sea excluyente. Acatamos las decisiones de la justicia, pero es una injusticia”.

Concejal Orlando Quiceno Gallego
“Le están apostando a esta idea con la participación de los ciudadanos. Me parece buena la implementación de la ciclobanda. Esta administración quiere participar e incluir a los ciudadanos y la idea es que ganen los manizaleños”.

Concejal Diego Alejandro Tabares Prieto
“Destaco la exposición del concejal Julián Osorio. Ha demostrado propuestas y defensa, con imágenes, al sector transporte. Empecé a hacer encuestas ciudadanas por redes sociales y muchos están a favor de la ciclobanda en mejores condiciones. Las decisiones deben ser concensuadas. Hoy sabemos que es temporal. Esta conversación debe tener a todos los actores”.

Concejal Christian David Pérez Holguín
“Apoyo la visión de incluir alternativas de transporte sostenible, pero que lo que sea transitorio no sea permanente. Quiero conocer los resultados concretos para la ciclobanda”.

Concejal Jorge Eliécer Galeano Hernández
“El llamado es a que sea un ejercicio en conjunto y se trabaje de manera técnica. No a toda la gente le gusta la bicicleta. Convocar a mesa de concertación en la ciudad para que se presenten puntos de vista”.
Concejala Adriana Arango Mejía
“Me gustaría conocer el estudio técnico que soporta esta ciclobanda y qué actualizaciones tiene. Tengo entendido que este estudio se hizo hace 5 años. Según las cifras de secretaría cuántos vehículos por persona hay en las ciudad y cuáles son las cifras de accidentalidad. ¿Las medidas están soportadas en un estudio de origen y destino? ¿Hasta cuándo va esta medida y cuál es la medida sobre el sector?”.

Concejal John Hemayr Yepes Cardona
“Es importante que todos como actores tengamos responsabilidad en la vía y se implemente la cultura ciudadana. Hay que mirar cómo la movilidad debe incluir al ciclista, qué bueno ver el intercambiador vial La Carola con espacio para los ciclistas, pensamos en el ciclista solo cuando pasa el semáforo en rojo. Debemos tratabar en cultura ciudadana.

Concejal Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez
“Hay que recordar que la ciclobanda se determinó ubicarla al lado izquierdo para mayor seguridad del ciclista, ya que desde el sector de Milán hasta Fundadores hay más de 300 giros repentinos que pueden realizar los taxis, buses, busetas y vehículos particulares que ponen en riesgo la vida del ciclista que transita por dicho lado de la vía”.

Concejal Julián Andrés García Cortés
“Somos el cuarto municipio con uso de motocicletas. Es insostenible a futuro por la cantidad de vehículos. Hay mucha accidentalidad con adultos mayores. Hay que priorizar a los actores más importantes, los peatones, la bicicleta y transporte público. Nunca se ha protegido al ciclista. Ya le hemos dicho a la secretaría que trabajemos en conjunto, hagamos cultura ciudadana. Yo solicito que el plan de movilidad se aplique al pie de la letra.
No podemos juzgar a la justicia, los fallos los debemos respetar. No puede quedar en el ambiente que el aumento de las cifras en lesiones de tránsito es por los ciclistas”.

Concejal Héctor Fabio Delgado Londoño
“El tema principal del alcalde en su campaña fue la bicicleta y esto obedece a un capricho y no a una necesidad. En el plan de desarrollo estaba una ciclorruta elevada y luego la quitaron, ¿dónde está la planificación? Con la banda temporal decían que la implementación se daba para disminuir el contagio de Covid y los accidentes de tránsito, pero según la policía pasó de 195 accidentes (2019) a 380 (2020). La bicicleta no es un medio de transporte en la ciudad por la topografía y el cambio de clima, es más para hacer deporte. Nosotros no estamos en contra”.

Escucha aquí el Audio del Presidente del Concejo de Manizales, Andrés Sierra Serna.

Escucha aquí el Audio del Secretario de Tránsito y Transporte de Manizales, Cristian Mateo Loaiza Alfonso.

Agradecemos su lectura y difusión
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Concejo de Manizales
 

 

 

 

Dirección: Carrera 21 N°29 – 29 Edif. Infimanizales Piso 5

Teléfono: (6) 884 5527 | Teléfono móvil: 3206682802 | Fax: 884 6890 |

Manizales | Caldas | Colombia

Email: sac@concejodemanizales.gov.co

Inicio

This email was sent to noti1500@hotmail.com
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Concejo de Manizales · carrera 21 N° 29-29 · Manizales 170001 · Colombia