OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
Conmutador: 884 55 27 Extensión.:70845
Móvil: 320 668 28 02
Carrera 21 No. 29-29 Edificio InfiManizales. Piso 5
E-mail: concejodemanizales@gmail.com
Fue realizado el seguimiento al expediente Municipal del Acuerdo N°0958 de agosto 2 de 2017, “Por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial de Manizales”.
Durante su intervención, la Secretaria de Planeación, María del Pilar Pérez Restrepo, expuso que la Administración cuenta con 117 indicadores en torno a las temáticas del POT, como estructura ecológica, servicios públicos, vivienda, patrimonio, entre otros, con el fin de realizar una completa evaluación de su implementación.
A su turno, los ciudadanos manifestaron sus diferentes posturas frente a los avances y ejecuciones del Plan, resaltando los inconvenientes en urbanización que se han presentado en los sectores de Morrogacho y San José.
Seguidamente, el corporado César Augusto Díaz Zapata señaló que los indicadores mencionados por la Secretaria, son un insumo técnico para el ajuste y revisión del POT; igualmente, anotó: “Es muy importante hacer esta audiencia pública en consonancia con el artículo 232 del POT, que básicamente da a conocer los avances del expediente Municipal. Creo que fue una sesión enriquecedora, ya que tiene un insumo técnico muy interesante para realizar los ajustes y reparos del mismo”.
Así mismo, el concejal Víctor Hugo Cortés Carrillo, adujó: “Aquí queda demostrado que estos indicadores que no existían y además se suman 12 actividades que se han cumplido, lo cual nos dejan muy satisfechos”.
El cabildante Julián Eliécer Fonseca Arias, hizo alusión en los vacíos en torno a la aprobación del Plan Parcial Morrogacho que cubre los barrios de La Francia, Alcázares, Morrogacho y sectores aledaños.
Finalmente, los Corporados consideraron que era necesario tener más insumos por parte de la Contraloría y la Personería para continuar con el debate; así las cosas, la sesión fue aplazada para una próxima ocasión.
Avances en la construcción e implementación del Hospital Público de Mascotas
En Comisión Cuarta, fueron socializados los avances de la construcción del Hospital Público de Mascotas de Manizales, donde el Secretario de Medio Ambiente, Ricardo Germán Gallo Benavidez, resaltó que el centro médico estará ubicado a un costado de la Unidad De Protección Animal – UPA.
La ciudadana Alejandra Vásquez D’alleman, cuestionó los procesos de la ejecución de la obra, el funcionamiento, los costos y el servicio que se van a ofrecer desde la clínica.
Acto seguido, el Secretario de Obras Públicas, César Alberto Gutiérrez García, explicó el procedimiento para adjudicar el contrato de obra; así mismo, indicó que en este momento se requiere una adición de $1.006330.280 y una prórroga de 90 días para culminar con la construcción.
Concluyó el primer debate de la iniciativa que estipula el presupuesto de rentas y gastos de Manizales para la vigencia 2020
Con tres votos a favor y uno en contra fue aprobado, el Proyecto de Acuerdo N° 173, “por el cual se establece el Presupuesto General de Rentas y Gastos del Municipio de Manizales para la Vigencia Fiscal 2020”, por la suma de $585.494.712.214.
Los concejales ponentes Julián Eliécer Fonseca Arias, Diego Fernando Espinosa Benjumea y César Augusto Díaz señalaron que la Alcaldía de Manizales se entrega en condiciones económicas óptimas, para el desarrollo de los diferentes proyectos y metas
En este mismo tenor, el presupuesto general de Manizales para la vigencia 2020, se compone de la siguiente manera:
Ingresos de la Administración Central: $502 mil 734 millones
Establecimientos públicos: $82 mil 760 millones.
Total de ingresos: $585 mil 494 millones.
El presupuesto de rentas y recursos de capital, vigencia 2020, en el nivel central se encuentra distribuido así:
Ingresos corrientes: $372.984.229.093
Recursos de capital: $29.215.520.837
Fondo Local de Salud: $100.534.954.196
Total: $502.734.704.126
De dicho presupuesto, $394 mil 730 millones, serán invertidos en los programas, metas y proyectos estipulados en el Plan de Desarrollo 2020, donde están inmersas las diferentes estrategias para el funcionamiento en áreas de educación, salud, cultura, deporte, entre otros.
Dimensión Sociocultural: $ 310 mil 348 millones.
Dimensión Ambiental y de Gestión: $18 mil 476 millones.
Dimensión Económica Productiva: $9 mil 147 millones.
Dimensión Político Institucional: $21 mil 110 millones.
Dimensión Físico Espacial: $35 mil 647 millones.
Programación para el sábado, 30 de noviembre de 2019
Tema: Clausura del tercer período de sesiones ordinarias
Invitados: Gabinete Municipal y ciudadanía.
Hora: 5:00 p.m.
OFICINA DE PRENSA Y COMUNICACIONES
Conmutador: 884 55 27 Extensión.:70845
Móvil: 320 668 28 02
Carrera 21 No. 29-29 Edificio InfiManizales. Piso 5
E-mail: concejodemanizales@gmail.com