BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN DE CALDAS

Siguiendo los lineamientos dados por el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, La Dirección Territorial de Salud -en convenio con las Universidades de Caldas y Manizales- desarrolló una aplicación móvil que les permitirá hacer seguimiento y control a casos de coronavirus y, así, establecer riesgos de los pacientes, definir rutas de atención y prevenir nuevos contagios. La directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal López, indicó que se trata de un mecanismo que permite sistematizar y trazabilizar todo lo que ocurra con el coronavirus en el departamento, tener georreferenciados a los pacientes positivos para acompañar el proceso de recuperación y controlar el aislamiento, además, hacer seguimiento a personas con síntomas para descartar o facilitar acceso al sistema de salud. “Con ella podemos tener el control de quienes esperan sus pruebas, de casos sospechosos por consulta telefónica y un seguimiento riguroso a extranjeros que hayan ingresado al departamento y que deban acoger el aislamiento”, expresó la funcionaria. Por su parte, el director de Telesalud de Universidad de Caldas, Esteban Granada, explicó que esta APP permite unificar la captura de datos de todo el departamento para la toma de decisiones. “Estos datos quedan en el Observatorio Social de la Territorial de Salud, en la base de datos del Puesto de Mando Unificado y es cruzado con el Ministerio de Salud, lo importante es hacer la analítica de datos para definir medidas en temas económicos, de atención, o –incluso- de permitir una normalización de las actividades para un grupo poblacional cuando termine la medida de toque de queda”, puntualizó. Mediante notificación escrita se oficiará a todo el sistema de salud y captadores de información sobre la obligatoriedad de usar esta APP para registrar lo que pasa con los casos de coronavirus en Caldas.
La Aplicación ya está diseñada y será el mandatario de los caldenses quien oficialice a Alcaldes, Secretarías de Salud y demás entes reguladores y recolectores de datos cómo y desde cuándo deben empezar a usarla. Cabe anotar que no es para la comunidad en general, sino para las entidades anteriormente nombradas.
Anexo Audio directora de la Territorial de Salud, Jimena Aristizábal López.
Audio director de Telesalud de Universidad de Caldas, Esteban Granada.