POR JOHN JAIRO VILLEGAS
Profesionales en salud de 14 hospitales de los diferentes municipios del departamento recibieron capacitación y charla informativa sobre el Plan de Intervenciones Colectivas PIC en las estrategias de salud mental y violencia, las cuales eran trabajadas de manera presencial y ahora, debido a la pandemia, se deben adaptar para seguir llegando a toda la comunidad.
Las campañas se ejecutarán a través de herramientas como teleorientación y llamadas telefónicas, “de esa manera se va a seguir dando continuidad a muchas estrategias que responden a la prevención de violencia, prevención de consumo de sustancias psicoactivas, prevención de suicidio, que no podemos dejar de lado” indicó la trabajadora social del equipo de violencia de la dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la Territorial de Salud, Adriana Henao.
Hoy no tenemos indicadores claros de incremento de casos violencia y debemos determinar si es por falta de acceso a los canales de denuncia o porque las victimas conviven todo el tiempo con sus victimarios y no tienen cómo pedir ayuda, por ello con la campaña “Porque me quiero busco ayuda”, que inicialmente estaba planteada para realizar encuentros y talleres formativos con mujeres vulnerables, se realizará a través de llamadas telefónicas, donde, en un primer momento, se van a brindar pautas frente al autocuidado del Covid19, “eso como primer enganche para empezar a preguntar a la mujer si en algún momento presenta una condición de riesgo frente a la violencia intrafamiliar; en una segunda llamada se dan las prácticas de autocuidado e información sobre la ruta de atención”, expresó la trabajadora social.
La Territorial de Salud capacitó también a los profesionales de los hospitales sobre la campaña “Es una señal” estrategia para la prevención del suicidio y la estrategia Rehabilitación Basada en Comunidad RBC en salud mental. Con estas acciones se busca garantizar que la población pueda continuar accediendo a todas las atenciones en salud y disminuir los riesgos en estos flagelos.