Fortalecidos y con mejores equipos para la atender emergencias y desastres, los organismos de socorro de Caldas están listos ante cualquier imprevisto.

 

12 de septiembre de 2018

 

 

 

  • CON INVERSIONES POR MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS, GOBIERNO DE CALDAS PLANIFICA ACCIONES EN CASO DE DESASTRES. VEHÍCULOS, CÁMARAS Y KITS DE RESCATE Y ATENCIÓN DE INCENDIOS, ENTRE LAS ADQUISICIONES PARA LOS SOCORRISTAS
  • 1.100 MILLONES DE PESOS DESTINARÁ EL GOBIERNO DE CALDAS EN LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE PUNTOS CRÍTICOS EN LAS VÍAS. LA MISIÓN ES REDUCIR LAS CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN LAS CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO
  • LOS COLOMBIANOS ARRASARON EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN MANIZALES. EL GOBIERNO DE CALDAS INVIRTIÓ APROXIMADAMENTE 140 MILLONES DE PESOS EN LA COMPETENCIA

 

 

 

 

CON INVERSIONES POR MÁS DE 2 MIL MILLONES DE PESOS, GOBIERNO DE CALDAS PLANIFICA ACCIONES EN CASO DE DESASTRES. VEHÍCULOS, CÁMARAS Y KITS DE RESCATE Y ATENCIÓN DE INCENDIOS, ENTRE LAS ADQUISICIONES PARA LOS SOCORRISTAS

Fortalecidos y con mejores equipos para la atender emergencias y desastres, los organismos de socorro de Caldas están listos ante cualquier imprevisto.

Durante la reunión del Comité Departamental de Manejo de Desastres, sus participantes fueron claros en que el departamento es modelo de planeación y gestión en el tema, como lo demuestran las cero víctimas en la primera temporada de lluvias de este año y la temporada seca que finalizó hace pocos días. El encuentro se programó siguiendo una directriz del gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, quien considera fundamental conocer la capacidad de respuesta del departamento frente a todo tipo de amenazas o desastres,

Entre los participantes estuvo el director departamental de Bomberos, capitán Óscar Fernando Mejía, quien explicó que en los 32 cuerpos de bomberos de Caldas hoy es evidente el mejoramiento institucional, ya que el parque automotor ha crecido con la adquisición de 6 carros extintores nuevos para igual número de estaciones, sumados a la adquisición reciente de siete kits para incendios forestales. Estas compras superan los 2 mil millones de pesos, con recursos del orden nacional y departamental.

El capitán también agradece a la Gobernación de Caldas la gestión y cofinanciación para la compra de kits de rescate en alturas, cámaras térmicas y diversos equipos que facilitan el quehacer de las unidades bomberiles, adquisiciones que permiten el trabajo mancomunado con los municipios cuando su capacidad instalada no es suficiente al atender emergencias.

El gobernador encargado, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, considera que hay que hacer énfasis en que el cambio climático requiere estar preparados para enfrentar todo tipo de fenómenos o variaciones del clima, sea un Niño, una Niña, una temporada de lluvias o una erupción volcánica.

“Estar capacitados para prevenir riesgos o responder ante la ocurrencia de desastres es la consigna del Gobierno de Caldas. De ahí la necesidad de encuentros periódicos de los actores departamentales en gestión del riesgo”, finalizó Piedrahita Gutiérrez.

El director de la Jefatura de Gestión del Riesgo, Medio Ambiente y Cambio Climático, Félix Ricardo Giraldo,  explicó que el objetivo primordial de la reunión con el comité es realizar un inventario  de recursos que debe estar listo a finales de este mes. Este ejercicio permitirá conocer  los planes de contingencia de las entidades y los organismos de socorro, además de los elementos con los que cuentan para atender eventos como inundaciones, incendios, deslizamientos, posible desabastecimiento de agua o una erupción volcánica.

Esta preparación es importante a propósito de la próxima temporada de lluvias que se avecina, el Fenómeno del Niño que el Ideam pronostica para finales del año y la actividad baja, pero constante, del Volcán Nevado del Ruiz.

Anexos
Audio gobernador encargado, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí 
Audio director departamental bomberos, Capitán Óscar Mejía. Escuche Aquí
Audio director de la Jefatura, Félix Ricardo Giraldo. Escuche Aquí

 

 

 

1.100 MILLONES DE PESOS INVERTIRÁ EL GOBIERNO DE CALDAS EN LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL DE PUNTOS CRÍTICOS EN LAS VÍAS. LA MISIÓN ES REDUCIR LAS CIFRAS DE ACCIDENTALIDAD EN LAS CARRETERAS DEL DEPARTAMENTO

Mediante un trabajo articulado entre las secretarias de Educación, Hacienda, Infraestructura y Gobierno de Caldas, la administración departamental trabaja en campañas de sensibilización, prevención y señalización de vías.

“Este trabajo garantizará la intervención de más de 400 puntos críticos en el departamento. Otra tarea importante es la pedagogía que venimos haciendo articuladamente con los alcaldes de cada municipio, además del trabajo que se está haciendo con la Unidad de Tránsito, con el fin de que 26 municipios de Caldas tengan convenios con policías de tránsito para lograr efectivamente mejores resultados y menos accidentalidad”, aseguró el gobernador (e) de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita.

El mandatario encargado dijo que los recursos para este proyecto de señalización se obtienen gracias al aporte de cada municipio por cerca de 50 millones de pesos.

Anexo
Audio gobernador (e) de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita. Escuche Aquí

 

 

 

 

LOS COLOMBIANOS ARRASARON EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO JUVENIL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS EN MANIZALES. EL GOBIERNO DE CALDAS INVIRTIÓ APROXIMADAMENTE 140 MILLONES DE PESOS EN LA COMPETENCIA

Cerca 220 deportistas de 15 países participaron en el Campeonato Panamericano Juvenil de Levantamiento de Pesas, que se llevó a cabo en Manizales desde el 5 de septiembre hasta hoy. El Gobierno de Caldas invirtió aproximadamente 140 millones de pesos en este evento, mediante la Secretaría de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Inficaldas y la Industria Licorera.

Ronald Bonilla, secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, sostuvo que esta competencia se convirtió en una oportunidad más para demostrar que Caldas está a la altura de cualquier evento federado nacional o internacional. El funcionario destacó que se ha conformado un equipo de trabajo interesante entre la Alcaldía de Manizales y el Gobierno de Caldas.

Por su parte, William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Pesas, aseguró que están sorprendidos con lo que sucedió en Manizales, y destacó que es una región nueva para la halterofilia de Colombia y el mundo, pero que da pasos gigantes para ponerse en los primeros lugares del continente.

Añadió que Colombia ocupa los primeros lugares en el mundo en levantamiento de pesas y que los pesistas que compitieron en el Panamericano son la base del equipo olímpico.

Los colombianos fueron los protagonistas del campeonato, pues conformaron el mejor equipo en femenino y masculino y tuvieron los mejores levantadores en ambas ramas.

Jhónatan Rivas fue uno de los colombianos destacados. El deportista obtuvo tres oros y ganó la categoría de los 94 kilos. Rivas se fue feliz de Manizales. “La organización del evento estuvo muy bonita. Sí parece un campeonato internacional y estoy muy agradecido por eso”, señaló el levantador.

William Ozuna, presidente de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas, manifestó que Colombia es la capital de las pesas del continente y que encontró en Manizales buena acogida, destacada organización y buen público.

Añadió que los atletas de Colombia merecen una organización como esta y un apoyo como el de las autoridades, en este caso de Manizales y Caldas.

Medallero

P. País Oro Plata Bronce Total
1. Colombia 29 16 7 52
2. EE.UU. 6 7 12 25
3. Venezuela 4 8 14 26
4. Ecuador 3 6 8 17
5. México 2 7 0 9
6. Perú 0 3 3 6
7. Cuba 0 2 1 3

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA GOBERNACIÓN