- Al concluir su gira por Europa, donde expuso la Política de Paz con Legalidad, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, dijo que Suecia, Noruega, Alemania, Reino Unido y España reiteraron su apoyo a la gestión del Gobierno nacional en la implementación del Acuerdo final.
- “El Presidente Duque asumió el compromiso de implementar el Acuerdo y tener a las víctimas en el eje de las acciones de Gobierno, lo que ha cumplido a cabalidad, y así lo han reconocido nuestros aliados en Europa”, afirmó Archila.
- Destacó que los países cooperantes detectaron, en la implementación del Acuerdo, una oportunidad para alinear objetivos en la protección del medio ambiente.
Comunidad internacional reconoce seriedad del trabajo y los tempranos logros del Gobierno Duque en la implementación del Acuerdo: Consejero Presidencial para la Estabilización• Al concluir su gira por Europa, donde expuso la Política de Paz con Legalidad, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, dijo que Suecia, Noruega, Alemania, Reino Unido y España reiteraron su apoyo a la gestión del Gobierno nacional en la implementación del Acuerdo final. • “El Presidente Duque asumió el compromiso de implementar el Acuerdo y tener a las víctimas en el eje de las acciones de Gobierno, lo que ha cumplido a cabalidad, y así lo han reconocido nuestros aliados en Europa”, afirmó Archila. • Destacó que los países cooperantes detectaron, en la implementación del Acuerdo, una oportunidad para alinear objetivos en la protección del medio ambiente. Madrid, España, 10 de mayo de 2019. Al concluir un recorrido por Suecia, Noruega, Alemania, Reino Unido y España, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila, destacó este viernes el reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional a la gestión del Gobierno del Presidente Iván Duque, en lo concerniente al rigor con el que se adelanta la implementación del Acuerdo final. “La comunidad internacional reconoció la detallada planeación, la seriedad del trabajo y los tempranos logros del Gobierno del Presidente Iván Duque en la implementación del Acuerdo”, afirmó el Consejero Presidencial. Así mismo, al terminar hoy su participación en el foro ‘Tribuna América’, en la capital española, donde expuso los alcances de la Política de Paz con Legalidad, Archila resaltó que “desde el momento en que llegó a la Casa de Nariño, el Presidente Duque asumió el compromiso de implementar el Acuerdo y tener a las víctimas en el eje de las acciones de Gobierno, lo que ha cumplido a cabalidad, y así lo han reconocido nuestros aliados en Europa. Es una ratificación de la confianza en el compromiso gubernamental”. Agregó que, para apoyar a los colombianos, los países amigos “se la han jugado en escenarios financieros, políticos y económicos”. Hizo énfasis en que ese respaldo de la comunidad internacional también “se ha reflejado en el impulso a la reincorporación de excombatientes, el desarrollo del programa de sustitución de cultivos ilícitos y la ejecución de obras en el territorio a través de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”. Entre los resultados más importantes de su gira, Archila resaltó el papel del Grupo de Países Cooperantes (GRUC), liderado por Alemania, ante el cual gestionó recursos para impulsar acciones y obras determinantes en territorios vulnerables, como es el caso de Norte de Santander con el plan ‘Catatumbo sostenible’. Ese reconocimiento lo hizo el Consejero a la Cancillería alemana, en Berlín. De la misma manera, aseveró que en Suecia y en Noruega percibió el franco propósito de avanzar en programas de desarrollo con énfasis en protección del medio ambiente. Explicó que los Gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza integran Colombia sostenible, que a la fecha ha desembolsado más de 11 millones de dólares, es decir, unos 33 mil millones de pesos en proyectos sostenibles adelantados en territorios afectados por la violencia y la pobreza. Finalmente, durante su visita al Reino Unido, el Consejero dijo que el Gobierno colombiano ha hecho “una rigurosa planificación para garantizar una implementación ordenada y oportuna del Acuerdo final”. Con información de la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación (Fin/mha/bco)
Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |