• Hoy lunes estará en Manizales y Villamaría, mañana martes en Supía, el miércoles en Riosucio, el jueves en Viterbo, el viernes en Anserma y Risaralda, y el sábado en Belalcázar. 
  • Con el fin de acercar la Contraloría a la ciudadanía y contar con su activo apoyo en el cuidado de los recursos públicos, la “Contraloría Móvil” recorre esta semana parte del departamento de Caldas. 

     
  • En la “Contraloría Móvil”, funcionarios de la CGR recibirán denuncias y peticiones y enseñarán a los visitantes cómo funciona la aplicación ControlApp. 

Bogotá, 22 de noviembre de 2021.- Desde este lunes 22 de noviembre, la “Contraloría Móvil” recorrerá varios municipios del departamento de Caldas, para atender quejas, peticiones y reclamos de la ciudadanía, y dar trámite a denuncias sobre posibles irregularidades en el manejo de recursos púbicos en esta región. 

Se trata de una unidad móvil que llega a las regiones del país, para acercar los servicios institucionales de la Contraloría General de la República a los colombianos e invitarlos a convertirse en aliados del control fiscal. 

La “Contraloría Móvil” comenzará su recorrido por el departamento de Caldas hoy Manizales en la mañana (plaza de Bolívar) y el municipio Villamaría en la tarde (parque principal). 

Mañana martes 23 de noviembre estará en Supía y el miércoles 24 en Riosucio. 

El jueves 25  llega a Viterbo,  el viernes 26 a Anserma (en la mañana) y Risaralda (en la tarde), y el sábado 27 a Belalcázar (en la mañana). 

Alianza con la ciudadanía 

Los ciudadanos que quieran acercarse a denunciar y realizar peticiones a la entidad, pueden aprovechar estos días y hacerlo en la “Contraloría Móvil”. Allí también podrán conocer cómo funciona la herramienta ControlApp, la aplicación que permite interactuar con la CGR a través de dispositivos móviles. 

En la “Contraloría Móvil”, además de recibir denuncias, se explicarán las competencias y funciones de la entidad y las diferencias con otros organismos, con el fin de incentivar el control social a los recursos que pertenecen a todos los colombianos. 

Con esta estrategia la Contraloría busca llegar a muchos sitios del país, para invitar a los ciudadanos a que formen una alianza y se conviertan en guardianes de los recursos públicos en el territorio nacional. 

La “Contraloría Móvil” recorre desde el mes de septiembre varias regiones del país. Ya estuvo en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Norte de Santander, Santander, Putumayo, Caquetá, Boyacá, Sucre, Córdoba, Huila, Casanare, Antioquia, Meta y Cauca, acercando los servicios de la entidad a los colombianos. Esta semana estará en los departamentos de Caldas, Valle del Cauca y Guaviare. 

Acceso a ControlApp 

Para ingresar a ControlApp desde su dispositivo móvil, digite en su navegador la dirección web cfparticipativo.contraloria.gov.co. Una vez allí, podrá iniciar su ejercicio de vigilancia. 

La aplicación está disponible para dispositivos Android a través de la Play Store con el nombre de ControlApp o ingresando al siguiente enlace: 

https://play.google.com/store/apps/details?id=co.gov.contraloria.cfparticipativo.twa&hl=es_CO&gl=US  

La invitación es a todos los colombianos a vincularse a través de esta novedosa herramienta tecnológica y ejercer el control social participativo.