Bogotá, 24 may (SIG).

A partir de la información suministrada en el boletín N° 33 de EPM, en donde anuncia que las obras en la presa alcanzaron la cota 410 msnm, el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres emite la circular N° 035 del 24 de mayo de 2018, en donde se establece un cambio de escenario, pasando de avalancha a creciente súbita, lo que determina unos niveles de alerta más ajustados a estas nuevas condiciones.

Esto significa que la “alerta roja” se mantiene con orden de evacuación preventiva y permanente desde el proyecto Hidroituango, Puerto Valdivia, Puerto Antioquia y las viviendas y zonas que se encuentran hasta 200 metros de la orilla del río Cauca en el municipio de Cáceres; esto quiere decir, evacuación preventiva permanente.

En “alerta naranja”: desde Cáceres (siempre y cuando estén después de los 200 metros de la orilla del río Cauca) hasta Tarazá, lo que significa alistamiento para evacuación inmediata, es decir, tener planes de evacuación activados y puntos seguros de encuentro definidos.

A partir de esta zona, que se inicia en Caucasia, pasando por Nechí, San Jacinto del Cauca, Guaranda, Achí, Ayapel, San Marcos, San Benito Abad, Majagual, Magangué, Caimito y Sucre, que son poblaciones de Antioquia, Bolívar, Sucre y Córdoba, se mantienen en “alerta amarilla”, es decir, en alistamiento para orden de evacuación y aviso de preparación para evacuación.

Según información técnica de EPM, es importante tener en cuenta que la contingencia NO ha cesado y que aún se deben llevar a cabo trabajos operativos en la presa para la recuperación del proyecto, que incluyen la continuidad del incremento en la altura de la presa hasta llegar a una cota de 435 msnm, tapar los dos túneles de desviación, retirar el agua del embalse y concluir los trabajos de lozas del vertedero, entre otros.

Aún quedan varias acciones por realizar, lo que indica que la contingencia se mantiene y que no se debe bajar la guardia.

(Fin)

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co