Sistema Informativo del Gobierno
Bogotá, 23 may (SIG).
Al término de la sesión 14 del Puesto de Mando Unificado (PMU), en conexión con el PMU en Hidroituango y en Medellín, se informó que la cifra oficial de personas evacuadas es de 26.093; de las cuales 3.110 están en albergues temporales dispuestos en zonas seguras, 554 se encuentran en autoalbergue, 2.692 en albergues espontáneos y 14.117 en puntos de encuentro.
También se indicó que en las últimas horas han sido dispuestos otros 14 albergues en los municipios de Valdivia y Tarazá para un total de 28 albergues coordinados por las entidades del sistema (13 albergues en Valdivia, 14, en Tarazá, y 1, en Cáceres).
En los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, se encuentran 1.791 personas de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y EPM, atendiendo y brindando apoyo comunitario. EPM informó que la cota del nivel del embalse está en 375.65 metros sobre el nivel del mar y la cota de lleno prioritario en la presa ha llegado a 410 metros sobre el nivel del mar en los extremos de la presa. Conforme mejoren las condiciones climáticas la principal tarea será llegar a los 410 metros sobre el nivel del mar en toda la longitud de lleno que tiene unos 480 metros. Es importante señalar que el nivel de 410 metros es la medida mínima que se requiere para poner a funcionar los vertederos y tener un control del manejo de las aguas en la presa. Igualmente, EPM reportó que las obras en los vertederos se adelantan y se tiene un avance del 100 por ciento en las obras en uno de los vertederos y el 40 por ciento de avance de obras en otro de los vertederos intervenidos. Así mismo, EPM indicó que no hay presencia de agua en las galerías, que el túnel de desviación derecho se mantiene con evacuación constante de agua y que se trabaja en el monitoreo de las condiciones del flujo de agua que se descarga por el túnel 2. Es importante tener en cuenta que los niveles de alerta para las comunidades no se han modificado. Se ratifica el llamado de evacuación preventiva a las comunidades hasta cuando se entregue una información en sentido contrario y se mantiene el desplazamiento a los albergues dispuestos en cada uno de los municipios. (Fin) Síganos:TOMADO DEL Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |