Valdivia, 07 de junio 2018. (@UNGRD). Como parte de la atención que se viene prestando a causa de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD activó en el municipio de Valdivia la línea de agua y saneamiento básico para atender a las más de 5.000 personas evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia.
COMUNICADO DE PRENSA N°26 |
|
|
Valdivia, 07 de junio 2018. (@UNGRD). Como parte de la atención que se viene prestando a causa de la contingencia en el proyecto hidroeléctrico Ituango, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres-UNGRD activó en el municipio de Valdivia la línea de agua y saneamiento básico para atender a las más de 5.000 personas evacuadas del corregimiento de Puerto Valdivia.
Para esto, la UNGRD instaló en los 9 albergues temporales, en los albergues espontáneos de la zona rural como Playa Rica y 14-Puquí, y en algunos barrios del casco urbano, un total de 14 tanques de reserva de agua cada uno de 5.000 litros para garantizar que estos lugares siempre cuenten con el líquido vital, en especial cuando se presente la suspensión del servicio por causa de los arreglos que se están llevando a cabo en el acueducto municipal.
Esta agua depositada en los tanques no es apta para el consumo humano, por lo que solo debe ser utilizada para realizar actividades cotidianas. No obstante en cada albergue, EPM dispuso de bidones con agua potable que son cargados todos los días a través de 5 vehículos cisterna (2 de la UNGRD y 3 de EPM) que toman el agua de la planta potabilizadora que dispuso la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a las afueras del municipio. Igualmente, se está realizando la entrega de bolsas de agua para el respectivo consumo.
En cuanto al saneamiento básico, la UNGRD y EPM se están encargando del mantenimiento y limpieza en los baños portátiles de cada albergue; así como, la alcaldía municipal y la oficina de Servicios Públicos de los residuos sólidos que genera esta contingencia.
Es de resaltar que la calidad de agua tanto de los tanques como de los bidones es revisada por la secretaría municipal de Salud. |
|
|
|
|