ERUM DA CLARIDAD SOBRE PROCESO DE ENTREGA DE APARTAMENTOS EN MACROPROYECTO SAN JOSÉ

La Empresa de Renovación Urbana de Manizales (ERUM), con el fin de dar claridad sobre la entrega de los apartamentos a los beneficiarios del subsidio familiar de vivienda de la Unidad de Ejecución Urbanística 2, ubicada en el Macroproyecto San José, informa que a pesar de que la obra civil (infraestructura) se encuentra lista y en condiciones de habitabilidad, existen razones y requisitos de orden legal que impiden efectuar la entrega.

 

Para dar claridad sobre las razones, se debe entender que la Unidad de Ejecución Urbanística 2, se compone de 28 predios y sobre uno de éstos, cursaba un proceso de expropiación judicial que impedía el englobe de la unidad; solo hasta el 31 de mayo de 2018, se logró registrar la transferencia al Patrimonio Autónomo que transferirá los inmuebles a los beneficiarios de los subsidios.

 

Actualmente, 26 predios ya están transferidos al Patrimonio Autónomo que administra los inmuebles sobre los cuales se construyeron las 4 torres y está en proceso la transferencia de 2 predios más, que estaban en cabeza del Municipio de Manizales; dado que el Acuerdo que faculta al Alcalde a aportar estos 2 predios se condicionó desde el año 2012, a que el total de la Unidad estuviera a nombre del Patrimonio.

 

Además de los procesos legales, cabe aclarar que el contratista constructor abandonó la obra sin cumplir sus obligaciones, lo cual generó retrasos en el licenciamiento. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de la Administración la obra ya cuenta con licencia de urbanización y de construcción.

 

Este jueves 07 de junio, la ERUM recibió la visita del Ingeniero Alejandro Gutiérrez, Delegado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, quien constató el estado de la obra. Durante su visita, se realizó la solicitud formal para definir la fecha definitiva de entrega de los apartamentos; ésto con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1537 de 2012, en el Artículo 10. “Transferencia, entrega y legalización de las viviendas”, que establece que corresponde al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo que se refiere al sector urbano, definir las condiciones para la transferencia y/o entrega y/o legalización del subsidio en especie a los hogares beneficiarios, una vez culminados los proyectos de Vivienda de Interés Prioritario.

 

La ERUM se encuentra a la espera de que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, cumpliendo la norma y el convenio suscrito, defina la fecha de la entrega; teniendo en cuenta que las 108 familias beneficiarias del subsidio de vivienda en especie se encuentran actualmente en zona de alto riesgo; el cual se incrementa con las actuales condiciones del clima.

 

Se reitera el compromiso de la Empresa de Renovación Urbana, con dar celeridad a los trámites faltantes que se encuentran aproximadamente a dos semanas de su registro.

TOMADO DE BOLETIN DE ERUM