- ‘Hoy radicamos ante el Congreso un paquete de medidas anticorrupción, que son parte de las propuestas que expresamos durante toda la campaña’, informó.
Como Estado haremos lo que nos corresponde para que se realice la consulta anticorrupción: Presidente Duque
• ‘Hoy radicamos ante el Congreso un paquete de medidas anticorrupción, que son parte de las propuestas que expresamos durante toda la campaña’, informó. • Precisó que dicho proyecto legislativo incluye empoderar a la ciudadanía para que denuncie a los corruptos sin miedo, endurecer las penas y negar la casa por cárcel a los corruptos. • Así mismo, la obligación de presentar declaración de bienes y activos por parte de los funcionarios públicos, y que las empresas involucradas con corrupción no puedan contratar con el Estado, entre otros aspectos.
Durante su primera visita como Jefe de Estado al archipiélago de San Andrés y Providencia, el Presidente Iván Duque se refirió a la consulta anticorrupción e insistió en el compromiso del Gobierno para acompañar esta iniciativa. El Mandatario aseguró que “mi lucha contra la corrupción es un compromiso, y yo dije, desde el primer día le pedí a mi partido en su momento en el Congreso que votaran a favor de la consulta anticorrupción”. Así mismo, hizo referencia a lo que se ha venido realizando para que la consulta anticorrupción se dé. ‘La Ministra del Interior (Nancy Patricia Gutiérrez), antes de tomar posesión, habló con los organizadores, y nosotros haremos desde el Estado lo que al Estado le corresponde para que esa consulta se adelante”, declaró el Presidente. Informó sobre la radicación de un paquete de medidas anticorrupción que se presentó hoy en el Congreso de la República. “Lo digo y lo reitero: hoy radicamos ante el Congreso un paquete de medidas anticorrupción, que son parte de las propuestas que expresamos durante toda la campaña”, dijo. Precisó que dicho proyecto legislativo incluye empoderar a la ciudadanía para que denuncie a los corruptos, endurecer las penas y negar la casa por cárcel a los corruptos, la obligación de presentar declaración de bienes y activos por parte de los funcionarios públicos, que los delitos por corrupción no prescriban y que las empresas involucradas con corrupción no puedan contratar con el Estado, entre otros aspectos. Finalmente, el Jefe de Estado se refirió a la lucha contra la corrupción como un trabajo que debe hacer todo el país. “Nos reafirmamos en que la lucha contra la corrupción y la defensa de la ética pública es una labor de todos los colombianos”, sostuvo. (Fin/pkp/fca) Síganos:Tomado del Contacto:Conmutador (57+1) 562 9300 |