Durante la visita de Estado que desarrolla el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a China, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y su homólogo de China, Li Xiaopeng, firmarán un Memorando de Entendimiento para intercambiar experiencias en modos de transporte y logística.

  • “Este convenio lo que nos va a permitir es explorar, en detalle, tanto la cooperación y la experiencia en materia de sistemas y de transporte inteligente, en materia ambiental y en materia, también, de los desarrollos de infraestructura de este país”, dijo la Ministra Orozco.
  • Con ello, China también ofrecerá anualmente becas para quienes deseen estudiar maestría entre 2020 y 2022 en transporte marítimo en la Dalian Maritime University.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció este miércoles, en Shanghái (China), que junto a su homólogo de  este país, Li Xiaopeng, firmará un memorando de entendimiento para compartir experiencias; planear y gerenciar diferentes modos de transporte y logística y fomentar buenas prácticas de inspección y control en el sector.

“Nosotros vamos, por un lado, a firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Transporte de China y el Ministerio de Transporte de Colombia, donde lo que se da es cooperación técnica para compartir experiencias en temas de transporte”, aseguró la Ministra Ángela María Orozco.

Agregó que “este convenio lo que nos va a permitir es explorar, en detalle, tanto la cooperación y la experiencia en materia de sistemas y de transporte inteligente, en materia ambiental y en materia, también, de los desarrollos de infraestructura de este país”.

De esta manera, en transporte y logística se compartirán experiencias sobre políticas públicas, leyes y regulación de transporte carretero, marítimo y fluvial, planeación de transporte público urbano y administración marítima.

El Memorando de Entendimiento también contempla el mejoramiento de esquemas de seguridad vial, a través del intercambio de buenas prácticas en infraestructura vial y modelos de comportamiento ciudadano, así como el intercambio de conocimiento en modelos de provisión de servicios de transporte público, incentivos y esquemas de promoción utilizables para alcanzar la intermodalidad, al igual que la cooperación en temas relacionados con la aviación civil.

Así mismo, el acuerdo establece tener esquemas de comunicación con el sector privado para que empresas colombianas o chinas pueden participar en licitaciones, de manera privada o conjunta, y de esta manera generar mayores incentivos para la inversión privada.

Por último, este acuerdo también ratifica un enfoque primordial y es el que tiene que ver con el desarrollo de capacidades técnicas; por lo que, desde ya, China ofrecerá, cada año, entre 2020 y 2022, entre tres y cinco becas para que estudiantes colombianos puedan llevar a cabo estudios de maestría en transporte marítimo en la Universidad Dalian Marítima.

(Fin/jag/ncb)

Síganos:

Tomado del Contacto:

Conmutador (57+1) 562 9300
Casa de Nariño: Carrera 8 No.7-26
Horario de atención: lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
Línea de quejas y reclamos: 01 8000 913666
www.presidencia.gov.co