Los planes para cubrir la ausencia de James Rodríguez en la SelecciónEn medio del hermetismo del técnico, estas podrían ser algunas alternativas si no está disponible.DICE EL PERIODICO EL TIEMPIO
Colombia, ¡a vencer a Inglaterra para seguir en la fiesta del Mundial!
La Selección busca el paso a cuartos de final de Rusia 2018 contra un rival optimista.
![Los primeros clasificados (y eliminados) del Mundial de Rusia 2018](http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/06/28/5b35155b29d35.jpeg)
– Colombia: La selección Colombia empezó su Mundial perdiendo contra Japón, se recuperó ante Polonia y luego venció a Senegal. Pasó como primera del grupo H.
Carlos García / Reuters
Este mundial está patas arriba. El poderoso es débil, y el que parecía enclenque resultó macizo. Los paradigmas se desploman, y las historia se reescribe. Rusia expulsó a España, Corea noqueó a Alemania y Japón tuvo contra las cuerdas a Bélgica, hasta que pecó de inocente y se despidió del Mundial en el minuto 94 de los octavos de final. Además, los megacracs del último lustro, Messi y Cristiano Ronaldo, ya hicieron inmigración en su salida del país… ¡y Colombia espera aportar este martes su cuota al caos cuando enfrente a Inglaterra!
El paso a los cuartos de final del Mundial de Rusia (una de la tarde, hora de Colombia, con señal de Caracol, RCN y Directv Sports) se define entre los misterios del técnico José Pékerman, que son más profundos que los de la santa madre Iglesia. El mayor de ellos esconde si puede jugar James Rodríguez y, en caso de que sí, qué tanto tiempo o cómo suplirlo en caso de ausencia parcial o definitiva.
![Selección Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aab501f7ec.jpeg)
La Selección Colombia reunida en el reconocimiento al estadio Spartak Arena.
Mauricio Moreno / CEET
Este domingo, James y su fatiga muscular, con edema mínimo en el gemelo de la pierna derecha, estiraron separados del grupo de jugadores totalmente sanos, en los 15 primeros minutos del comienzo de la práctica, a ojo de los periodistas en el estadio Spartak. A su lado solo estaba el otro golpeado, el delantero Miguel Ángel Borja.
El segundo misterio, y a propósito, es poner también patas arriba la historia verdadera, y ser como los piratas del Caribe para asaltar a la armada inglesa, y, el tercero, quizás el más complejo: cómo desactivar el poderío inglés.
Tenemos aún un día y medio para seguir con su recuperación, y como siempre esperamos que pueda estar
“Tuvimos la buena noticia del resultado de su prueba médica, de su resonancia, de que no tiene ninguna ruptura ni grande ni grave, y que ha evolucionado mucho.Tenemos aún un día y medio para seguir con su recuperación, y como siempre esperamos que pueda estar”, dijo Pékerman, el sumo sacerdote de la Selección.
La voz del capitán
Rugió también el ‘Tigre’ Falcao, el capitán. “Este torneo está demostrando el equilibrio que hay a nivel mundial hoy en día; en el fútbol no hay diferencias. Después se le da un poco de favoritismo a Inglaterra, pero nosotros miramos y confiamos en nuestras armas, en nuestra capacidad, en lo que se pueda hacer el día de mañana (martes)”.
El tercer misterio, y más complejo, es cómo detener a los poderosos ingleses, a Kane y sus cinco goles mundialistas y compañía. Quizás, la revelación esté en la solidez, el coraje, la efectividad del onceno –eso más que nada–, del juego en equipo.
Los ingleses hablan con tonos seguros, mas no irrespetuosos, de su paso triunfal a los cuartos de final. “Colombia será un rival muy difícil, pero podemos ganarle. Si miramos la actuación de la última Copa Mundo, ellos hicieron un papel increíble y ahora han mostrado en este Mundial que pueden reponerse de una derrota y ganar partidos. No será para nada fácil”, dijo su entrenador, Gareth Southgate.
Otro de los misterios del partido en el que Colombia quiere aportar al caos mundial, es demostrar si la estrategia inglesa de reservar a sus mejores hombres en el encuentro contra Bélgica para darles más descanso dará resultados. A los belgas, que hicieron lo mismo, les sirvió, más allá de lo que tuvieron que sufrir para vencer a Japón.
hacer descansar a los jugadores es algo beneficioso porque es un torneo de pocos días de recuperación entre partido y partido; esto da una ventaja
“Por supuesto que un equipo que pueda hacer descansar a los jugadores es algo beneficioso porque es un torneo de pocos días de recuperación entre partido y partido; esto da una ventaja”, aseguró Pékerman.
“Este partido de octavos de final será el más grande de la década en Inglaterra. Necesitábamos asegurarnos de que nuestros jugadores llegaran descansados”, comentó Southgate.
Por encima del hombro
La prensa inglesa está triunfalista en general. Recuerda que Falcao en su Liga se la pasó lesionado o con los guayos al revés, que Cuadrado también fracasó en el Chelsea, que Ospina es el suplente del Arsenal y que James no está bien. Todo eso es verdad, como que la liebre es más rápida que la tortuga y que ella lo sabía desde la línea de salida. Esopo le dio un final genial a su fábula con la victoria del más débil con su constancia firme de un pasito, tras otro y uno más, y así hasta la meta.
Exjugadores de la selección de ese país también andan con la misma actitud. Paul Merson, que vio desde el banco de suplentes el triunfo inglés frente a Colombia hace 20 años, en la fase de grupos de Francia 98, también se sumó a las voces superoptimistas de los ingleses.
Son peligrosos en las jugadas preparadas, pero nosotros somos tan buenos como cualquiera
“Vi a Colombia el otro día y no hay nada que temer de allí para Inglaterra. Son peligrosos en las jugadas preparadas, pero nosotros somos tan buenos como cualquiera”, dijo Merson, citado por el portal del canal Sky Sports. “Si no llegamos a semifinales, hay que clasificarlo como decepcionante. Ahora viene Colombia, que ha sido pobre y tuvo a James Rodríguez cojeando en el partido contra Senegal. Y luego vienen Suecia o Suiza. Con todo respeto, si no les ganas no estás peleando el Mundial”, agregó.
Si Rusia, Corea, Croacia y Suiza ya lo hicieron, pues Colombia espera imitarlos y colaborar al caos, al ‘desorden mundial’, al poner un poco más patas arriba la Copa del Mundo.
Gabriel Meluk
Enviado especial de EL TIEMPO
Moscú
En twitter: @MelukLeCuenta
Alineaciones probables para el partido Colombia vs. Inglaterra
Los de Pékerman tienen la posibilidad de acceder a los cuartos de final del Mundial de Rusia 2018.
![Selección Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_main/files/crop/uploads/2018/06/23/5b2eafe451db4.r_1530577013719.0-29-2719-1391.jpeg)
Celebración de los jugadores de la Selección Colombia del gol a Japón.
Reuters
Inglaterra le causó a Colombia una herida de muerte en Francia-1998. ¿Podrán los cafeteros devolverle la bofetada el martes en los octavos de final en Rusia-2018?
En aquel 1998, Darren Anderton y David Beckham le pusieron fin con un 2-0 al sueño del equipo liderado por el ‘Pibe’ Carlos Valderrama, urgido en ese entonces como los ingleses por los tres puntos para meterse en la siguiente ronda. Veinte años después, Colombia e Inglaterra vuelven a encontrarse en una Copa del Mundo.
Alineaciones probables
Colombia: Ospina; Arias, Mina, Sánchez, Mojica; Barrios, Sánchez, Uribe, Cuadrado, Quintero ; Falcao
Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Maguire; Henderson, Trippier, Lingard, Young, Alli; Sterling, Kane.
AFP
Cambios obligados, un dolor de cabeza para Pékerman en el Mundial
En los juegos de la fase de grupos, el DT de Colombia tuvo que hacerlos. ¿Le pasará con Inglaterra?
![Así lograron, 11 guerreros, llegar a octavos de final](http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/06/28/5b3519b84b94f.jpeg)
En medio de un partido sufrido, el Director Técnico José Pékerman, estuvo pendiente de todo el proceso de los jugadores.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Si bien la Selección Colombia clasificó a octavos de final de Rusia 2018 en la primera posición del Grupo H, el torneo para la ‘tricolor’ no ha sido fácil.
A José Pékerman y sus muchachos les ha tocado ir de menos a más, luchando contra varias adversidades entre las que se destacan empezar perdiendo el Mundial (2-1 con Japón) y las molestias físicas que han padecido varios jugadores.
Otro de esos ‘peros’ que se ha encontrado el DT argentino son los cambios obligados. Y es que Pékerman tuvo que realizar sustituciones en las primeras partes de los 3 partidos de la fase de grupos, algo que no es normal que suceda.
![Entrenamiento Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3ab51eadadb.jpeg)
En lo que va de Mundial, James, Borja y Aguilar han sido los jugadores que han presentado alguna molestia. A Rusia llegaron con dolencias Zapata y Mina.
EFE
¿Funcionaron los cambios?
Para que un entrenador de fútbol haga cambios en los primeros tiempos es porque su equipo o está jugando muy, muy mal, o porque una calamidad lo amerita.
En todo caso, cuando la sustitución se realiza las cosas pueden ponerse difíciles, pues cambia por completo el esquema que se había planeado y los objetivos que se habían trazado. Y Colombia fue fiel muestra de eso.
En el debut, el 19 de junio contra Japón, la expulsión de Carlos Sánchez, a los 3 minutos de juego, hizo necesario un cambio para reorganizar el equipo. Este se dio al minuto 31: salió Juan Guillermo Cuadrado y entró Wilmar Barrios.
![Wilmar Barrios](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3ab4213429e.jpeg)
En el partido contra Japón, Barrios fue amonestado.
Reuters
La entrada del volante de contención le dio un poco más de seguridad a la ‘tricolor’, pero dejó al equipo sin salida para el segundo tiempo. ¿Qué ocasionó esto? Que en el complemento los ‘nipones’ dominaran por completo la cancha y el balón.
El 24 de junio, en la segunda fecha y contra Polonia, una lesión de Abel Aguilar obligó a la entrada de Mateus Uribe, sustitución que se hizo en el minuto 32 de juego.
![Abel Aguilar](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3ab43b46c31.jpeg)
Momento en el que Abel Aguilar dejó el partido contra Polonia.
AFP
Por la condición que tenía ese partido, que era de vida o muerte para colombianos y polacos, Uribe enganchó muy rápido en el compromiso. Sus condiciones ayudaron a que la ‘tricolor’ tuviera más movilidad en el medio del campo y a que se creara juego apenas se recuperara una pelota.
Al final, el resultado fue bueno para la Selección: 3-0 y todos figuras, incluido Mateus.
Finalmente, en la última fecha, el pasado jueves 28 de junio y contra Senegal, Pékerman tuvo que sustituir a James Rodríguez por Luis Fernando Muriel (min. 31), tras una molestia sufrida por el ‘10’.
Ese día, las características del partido (Senegal muy defensivo y jugando fuerte, pues le servía el empate) hicieron que a Muriel le costará entrar en él.
![James Rodríguez](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3ab3c38fc3a.jpeg)
James dejó la cancha en el primer tiempo del partido contra Senegal.
Reuters
En lo que alcanzó a estar del primer tiempo, pasó totalmente desapercibido, perdido, sin encontrar su lugar en el campo. Ya para el complemento, su ubicó mejor y fue de los más incisivos de la ‘tricolor’.
Ahora, el camino pone por delante a Inglaterra, en la serie de octavos de final. Una vez más, ¿le tocará al DT hacer cambios obligados en esa llave o podrá realizarlos cuando guste?
ELTIEMPO.COM
Inglaterra: juego largo, pelota quieta y un goleador letal como Kane
La última vez que los europeos avanzaron a cuartos de final fue en el Mundial de Alemania 2006.
![Selección Inglaterra](http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/07/02/5b3ab0bb71eb3.jpeg)
La Selección de Inglaterra en el entrenamiento previo al partido contra Colombia.
AFP
Del fútbol de Inglaterra ya no se espera elegancia inglesa ni juego de toque. Su juego de hoy no tiene complejos ni armonía, pero es peligroso porque va hacia adelante, sin escalas, para que la pelota aterrice cuanto antes en el arco rival. Así llegan sus goles, casi siempre en los pies de su goleador, Harry Kane, que es como un imán al que todos buscan.
Este equipo se arma con una defensa de tres hombres, rompiendo con la habitual y clásica línea de cuatro defensores. Esto exige que el equipo tenga dos brazos largos, con dos carrileros que van y vienen, atacan mucho y tiran muchos centros y pelotazos. Ese trabajo, fundamental en su juego, lo hacen habitualmente Trippier, el lateral del Tottenham, compañero de Dávison Sánchez, y Young, del Manchester United.
Inglaterra no se pone con rodeos: entréguenle el balón y véanlo volar de inmediato, con un pelotazo largo, sin pudor y con precisión. Lo aprovechan porque salen en velocidad y crean volumen ofensivo.
Kane es buen rematador con ambas piernas y con la cabeza. No falla en los penaltis y además es habilidoso. Por eso siempre lo buscan y le crean espacios, con pases filtrados o con centros al área. Sterling, o el atacante que juegue a su lado, tiene la misión de arrastrar marca y limpiar el camino.
Inglaterra ha recibido 3 goles y lleva 8 a favor, 2 de ellos de penalti. Pero ha mostrado mucha fortaleza, sobre todo en los tiros de esquina. Con cada cobro generan peligro y goles, con dos buenos cabeceadores como son sus defensores Stones (lleva dos goles) y Maguaire. Por esa vía aérea nacieron los dos goles contra Túnez (2-1) y uno contra Panamá (6-1). Por eso se deben evitar sus córneres, faltas y vigilar como sombras a Kane.
Pablo Romero
Redactor de EL TIEMPO
En twitter: @PabloRomeroET
Las cinco maneras con las cuales Colombia le podría ganar a Inglaterra
Este partido, de verdad, no es igual a ningún otro jugado en el Mundial de Rusia.
![Falcao vs. Kane](http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/07/02/5b3aadadef0d7.png)
Falcao y Kane, capitanes de Colombia e Inglaterra, respectivamente.
EFE y Reuters
Por muy taquillero que sea Kane, no hay que olvidar que a su lado juega Sterling, una ‘bala’ por izquierda. Ellos y sus suplentes (Young y Rashford) tienen que salir suficientemente maltrechos del retén Mina-Dávinson: en cada choque, en cada centro, en cada duelo hay que tirarles encima la humanidad de nuestros marcadores. Después, en los costados, no pueden pestañear Arias y Mojica frente a Lingard y Dele Ali, los encargados de surtir de balones a sus atacantes. En el medio campo, con Sánchez y alguien más (Uribe, se diría) hay que prodigarse a la hora de desconectarlos, estorbarlos, obligarlos a entregar mal hacia atrás.
2. ¡Qué corra la pelota!
Inglaterra, el equipo más joven de los que siguen en carrera en Rusia, puede jugar tres partidos seguidos. Son todos de la misma familia que el extremo Ashley… ¡todos Young!. Por eso sería un suicidio tratar de seguirles el ritmo y sería preferible quitarles la pelota desde el pitazo y obligarlos a correr detrás de ella. ¡Ellos, los muchachitos, que corran! Nosotros, a la prudencia; a tenerla y hacerla circular, a esconderla, a cuidarla.
La posesión como estrategia para desquiciar al impetuoso rival y para encontrar los espacios hacia Falcao o hacía el tiro libre que vaya a la cabeza de Mina: lo que primero ocurra.
3. Sin James, que nadie pretenda serlo
Sin James, que nadie pretenda serlo. El error que no puede cometer Colombia es pretender que, en ausencia de James, el jugador que da el toque de diferencia en el equipo, alguien vendrá a reemplazarlo. ¡No! Es único e irrepetible y por eso quien vaya a la cancha tiene que jugar de él mismo: Quintero del pasador y cobrador de media distancia que se conoce sin la potencia en marca del 10 en su versión Bayern Múnich; Muriel de auxilio de Falcao y no de responsable de hacer el gol y celebrarlo y armar la coreografía y recoger los guayos; Bacca de delantero que sale del área para abrirle espacio a El Tigre y así; Borja del hombre con movilidad y pegada de afuera y así… La mochila del 10 es pesadísima, sólo él la puede cargar.
Además, en Inglaterra están convensidísimos que si James no juega Colombia será un equipo liviano, sin peso en el ataque. Y puede que tengan razón, pero si su reemplazante se convence en que puede hacer el partido de su vida, aprovechando que los rivales no van a referenciarlo como lo harían con el ‘10’ y explotando sus virtudes tal y como lo hacen en sus clubes, sabemos que se puede generar mucho peligro adelante.
4. Usar el favoritismo
Hay que ver a los periodistas ingleses pidiendo cotizaciones de vuelos a Samara -donde se jugará el partido de cuartos de esta llave ING-COL- y, plenos de sonrisas, casi levitando en la entrada del estadio del Spartak de Moscú, celebrando todavía que Southgate no hubiera terminado líder del grupo G, a pesar de su polémica alineación de KinderGarden, y les hubiera tocado Colombia. Para ellos es trámite. Y algo pudo colarse a los propios jugadores. Pues hay que saber usarlo y descansar la presión en ellos, cuya clasificación sería lo que el mundo espera. Desconectar, aguantar, luchar y, al final, celebrar al ritmo de Mina. No parece tan difícil, ¿No?
5. Creer en la evidencia
El propio Southgate, DT de Inglaterra, decía que “fue impresionante” que Colombia igualara, al menos parcialmente, contra Japón en el debut, pidió no engañarse con el Falcao de la Premier League en señal de respeto y anticipó que necesitará todo su fútbol para avanzar. ¿Y por qué a Colombia le cuesta tanto convencerse que es así de capaz de hacer semejantes cosas? ¡Hay que creérsela! El primero fue Falcao, que siempre destacó lo de Saransk como aprendizaje. Y tras de él, todos los jugadores. ‘SeLeGana’ decía el meme que intercambiaba las letras de Senegal e invitaba a soñar. ¡De nosotros depende que esto no termine aquí!
JENNY GÁMEZ
El diario de la Selección: un encuentro con la historia
Este martes, el duelo contra Inglaterra definirá el futuro ‘tricolor’ en Rusia. ¡Vamos por más!
![Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_main/uploads/2018/07/02/5b3aaad49af22.jpeg)
Entrenamiento de Colombia antes del partido contra Inglaterra.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Colombia, bajo las órdenes de José Pékerman, terminó de ultimar detalles para enfrentar a Inglaterra, este martes en Moscú, en la última llave de octavos de final del Mundial de Rusia 2018.
Aunque todavía no se tiene certeza de su James Rodríguez podrá estar en el compromiso, la esperanza de los hinchas y de la misma delegación nacional está por las nubes.
Además del entrenamiento, también hubo atención a la prensa y, como siempre, movimiento en redes.¡Vamos por más, ‘tricolor’!
![Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aa94c56bf0.jpeg)
Entrenamiento de Colombia.
EFE
DÍA 21El entrenamiento
La práctica se realizó en el estadio Spartak, de Moscú, sede del duelo entre colombianos e ingleses.
Durante la sesión, el cuerpo técnico realizó los últimos ajustes al equipo. Se hicieron ejercicios físicos y también tácticos.
(Lea aquí el día 20 del diario de la Selección y siga el hilo de los otros días).
Como ha pasado desde el pasado jueves, cuando presentó un edema en el sóleo derecho, James Rodríguez, estrella de la ‘tricolor’, se entrenó al margen del grupo. Lo mismo hizo el delantero Miguel Ángel Borja, quien tiene una molestia en una de sus rodillas.
![Selección Colombia](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aa8aa6dc95.jpeg)
Borja (izq.) y James (der.), durante el entrenamiento específico que hicieron.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
La participación de ambos jugadores en el partido contra Inglaterra es una incógnita, pero Pékerman no descarta usar a James.
Atención a prensa
El propio Pékerman y Falcao García, capitán y referente de la Selección, atendieron a los medios de comunicación.
El entrenador dijo que confianza totalmente en su grupo: “Esta es una oportunidad importante y tenemos confianza en poder equilibrar al equipo contra Inglaterra, que tiene grandes jugadores, pero creemos en Colombia y en nuestro momento”.
El argentino también resaltó la importancia de Harry Kane en la selección inglesa: “Es un magnífico jugador a quien no podemos dejarle una oportunidad. Nos debemos cuidar de él”.
![José Pékerman](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aa8e09444f.jpeg)
José Pékerman, técnico de Colombia.
AFP
Falcao, por su parte, que estar en octavos, y contra los ingleses, es un sueño: “Es el partido que queríamos desde niños y solo deseamos disfrutarlo con la responsabilidad del caso, buscando hacer nuestro plan y manejar la ilusión con seriedad”. El ‘Tigre’ agregó que toda la plantilla está “lista para jugar el partido”.
![Falcao García](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aa90c7719a.jpeg)
Falcao, capitán y referente de Colombia.
Reuters
Movimiento en redes
Juan Guillermo Cuadrado publicó una foto del equipo titular de Colombia, dejando claro que entregarán todo: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente. De tu mano, señor, Jesús, darlo todo”.
![Instagram de Cuadrado](http://www.eltiempo.com/files/article_content/files/crop/uploads/2018/07/02/5b3aa6f6ad7ab.r_1530570516969.43-0-507-348.jpeg)
Mensaje en el Instagram de Juan Guillermo Cuadrado.
Archivo particular
Carlos Bacca, por su parte, se acordó de su padre, quien estaba de cumpleaños: “Feliz cumpleaños, mi viejo. En este día especial quiero desearte lo mejor y que el Dios del cielo te conceda todos los deseos de tu corazón. Eres el número 1 en todo lo que haces, papi. Te quiero mucho”.
![Instagram de Carlos Bacca](http://www.eltiempo.com/files/article_content/files/crop/uploads/2018/07/02/5b3aa7d9e6bea.r_1530570856703.20-5-620-455.jpeg)
Mensaje de Carlos Bacca en Instagram.
Archivo particular
Juan Fernando Quintero, Cristian Zapata y Johan Mojica fueron otros de los jugadores que publicaron fotos y mensajes en redes sociales.
![Instagram de Juan Fernando Quintero](http://www.eltiempo.com/files/article_content/files/crop/uploads/2018/07/02/5b3aaa2a49a99.r_1530571353705.0-227-1080-1037.jpeg)
Foto de Juan Fernando Quintero.
Archivo particular
![Instagram de Cristian Zapata](http://www.eltiempo.com/files/article_content/files/crop/uploads/2018/07/02/5b3aaa500a139.r_1530571357657.0-596-1080-1406.jpeg)
Foto de Cristian Zapata junto con Wilmar Barrios.
Archivo particular
![Instagram de Johan Mojica](http://www.eltiempo.com/files/article_content/uploads/2018/07/02/5b3aaa7b57d1e.jpeg)
Foto de Johan Mojica con Jéfferson Lerma.
Archivo particular
TOMADO DEL PERIÓDICO EL TIEMPO