Durante este periodo de Ordinarias se debatieron tres proyectos de Ordenanza a iniciativa del Gobierno Departamental:

 

Like

Tweet

 

 

Clausura del segundo periodo de Sesiones Ordinarias de la Asamblea Departamental de Caldas

 

Durante este periodo de Ordinarias se debatieron tres proyectos de Ordenanza a iniciativa del Gobierno Departamental:

▪ El Proyecto de Ordenanza 060 por medio del cual se modifica la Ordenanza 812 de 2017 en su artículo 9º, concediendo plazo al Gobierno Departamental hasta el 31 de octubre para gestionar y contratar emprecitos, obteniendo recursos para financiar las obras y proyectos estipulados en el Plan de Desarrollo Departamental.
▪ El Proyecto de Ordenanza 061 por medio del cual se autoriza la asunción de obligaciones que afectan el presupuesto de Vigencias Futuras Ordinarias. En el que se garantiza la continuidad de proyectos fundamentales como la ejecución de obras del Plan Vial II, la pavimentación del sector Berlín-Norcasia, la contratación de obras de la centrales de sacrificio. Además autoriza Vigencias Futuras la Secretaría de Hacienda y Planeación para el fortalecimiento del ejercicio administrativo departamental.
▪ El Proyecto de Ordenanza 062 por medio del cual se hacen unas modificaciones al presupuesto, donde se adicionan recursos por orden de 14 mil millones de pesos para dar continuidad al Plan Vial Caldas II, al mantenimiento de la red vial, a infraestructura deportiva, a la Contraloría General de Caldas y al mejoramiento en la calidad de salud.

El Proyecto de Ordenanza 060 por medio del cual se modifica la Ordenanza 812 de 2017 en su artículo 9º, concediendo plazo al Gobierno Departamental hasta el 31 de octubre para gestionar y contratar emprecitos, obteniendo recursos para financiar las obras y proyectos estipulados en el Plan de Desarrollo Departamental.

 

El Proyecto de Ordenanza 061 por medio del cual se autoriza la asunción de obligaciones que afectan el presupuesto de Vigencias Futuras Ordinarias. En el que se garantiza la continuidad de proyectos fundamentales como la ejecución de obras del Plan Vial II, la pavimentación del sector Berlín-Norcasia, la contratación de obras de la centrales de sacrificio. Además autoriza Vigencias Futuras la Secretaría de Hacienda y Planeación para el fortalecimiento del ejercicio administrativo departamental.

 

El Proyecto de Ordenanza 062 por medio del cual se hacen unas modificaciones al presupuesto, donde se adicionan recursos por orden de 14 mil millones de pesos para dar continuidad al Plan Vial Caldas II, al mantenimiento de la red vial, a infraestructura deportiva, a la Contraloría General de Caldas y al mejoramiento en la calidad de salud.

Por otra parte, se realizó el ejercicio de descentralización en diferentes municipios del departamento de Caldas. El Presidente de la Asamblea de Caldas, Dr. Silvio Eduardo Arboleda Arboleda, agradeció al Gobierno Departamental y al Gobernador de Caldas, Guido Echeverry Piedrahita, por el apoyo logístico y el acompañamiento en estos espacios que permiten tener un acercamiento permanente con la comunidad y sirven de escenario para la rendición de cuentas.

Se contempla en el tercer periodo de sesiones Ordinarias visitar y realizar las sesiones plenarias en los municipios de Risaralda, La Dorada, Norcasia y Samaná.

Así mismo, después de dos años y medio de labores rindieron informe de gestión ante la Corporación las diferentes Secretarías del departamento y los institutos descentralizados, cumplimiendo con el control político y el calendario establecido.

Por último, se presentó a los medios de comunicación el trabajo que ha realizado la Corporación por aproximadamente un año para generar espacios dedicados a la Cooperación Internacional. Informando sobre la visita de la Duma Departamental al Reino de España y a la República de la India, en la que el Gobierno Departamental se ha vinculado, la Cámara de Comercio y algunos empresarios caldenses, contando con el respaldo de la Cancillería de Colombia y de la Agencia Nacional de Cooperación.

 

Dos reconocimientos y una exaltación hicieron parte de la Sesión Plenaria del día de hoy

 

▪ Reconocimiento otorgado a la Ministra de Agricultura, Claudia Jimena Cuervo Cardona, por sus aportes en investigación, en ciencia y tecnología, y en el tema agrícola con políticas y estrategias que benefician al Departamento de Caldas.
▪ Reconocimiento al Programa Internacional Hijos de la Madre Tierra de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, por sus valiosos aportes a la preservación del equilibrio ecológico.
▪ Exaltación en Nota de Estilo y Medalla Honor al Mérito al Comisario de la Policía Nacional, José Fernando Otálvaro Gaviria, por su trayectoria profesional al servicio de nuestra patria.

Reconocimiento otorgado a la Ministra de Agricultura, Claudia Jimena Cuervo Cardona, por sus aportes en investigación, en ciencia y tecnología, y en el tema agrícola con políticas y estrategias que benefician al Departamento de Caldas.

 

Reconocimiento al Programa Internacional Hijos de la Madre Tierra de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, por sus valiosos aportes a la preservación del equilibrio ecológico.

 

Exaltación en Nota de Estilo y Medalla Honor al Mérito al Comisario de la Policía Nacional, José Fernando Otálvaro Gaviria, por su trayectoria profesional al servicio de nuestra patria.

 

Aquí se inserta la leyenda

 

Aquí se inserta la leyenda

 

Aquí se inserta la leyenda

 

Aquí se inserta la leyenda

 

Sesión en vivo

 

Oficina de Prensa
Asamblea Departamental de Caldas

Teléfono: 8982444 Extensión: 4109
Móvil: 3108960829
Carrera 21 Nº 22-57, Edificio Gobernación de Caldas
E-mail: info@asambleadecaldas.gov.co

 

 

TOMADO DEL BOLETÍN DE PRENSA DE LA ASAMBLEA

©2018 Asamblea de Caldas | Cra 21 Calles 22 y 23 Edificio Gobernación de Caldas

 

Versión web

Preferencias   Reenviar   Cancelar la suscripción

 

Powered by Mad Mimi®
A GoDaddy® company